viernes, 30 de abril de 2010

Información PISA Prevención

Con la creación de la nueva página Web del SMPRL pretendemos un doble objetivo:

A.- Por un lado y en primer lugar permitir un acceso rápido y sencillo a la plataforma de formación creada para tanto los trabajadores de empresas adheridas al SMPRL como para que todos los usuarios en general, puedan conectarse y “asimilar” de una manera amena y visual conocimientos necesarios para realizar cada una de las tareas de su puesto de trabajo de forma segura, y siguiendo las especificaciones reflejadas en la legislación vigente, así como unos conocimientos básicos sobre los derechos y deberes que nos concede la legislación en materia de prevención de riesgos laborales
La oferta de cursos es amplia y abarca un gran número de actividades laborales como
  • Riesgos en electricidad
  • Construcción
  • Personal Administrativo
  • Mozo de almacén
  • Teleoperador
  • Personal de taller
  • Dependiente
  • Especialista del metal
  • Comercial
  • Jardinería
  • Peón de limpieza
  • Conserje / Aux. Ordenanza
  • Camarero
  • Aux. asistencia a domicilio
  • Informático
Hemos tratado de recoger en esta lista las actividades más representativas, no obstante estará en continua evolución y abierta a la inclusión de nuevos títulos

B.- Por otro lado la página pretende convertirse en una herramienta para el empresario y los trabajadores, en el ámbito de la PRL, facilitando para ambos el trabajo en los siguientes aspectos:
En el listado de buenas prácticas hemos querido recoger aquellas tareas más usuales en el seno de las empresas y con mayor índice de accidentabilidad, y que van a encontrarse en la mayoría de los puestos de trabajo, como pueden ser:
  • Ergonomía en puestos de bidipestación y sentado
  • Trabajo con PVD
  • Manipulación manual de carga
  • Relajación para prevenir el estrés
  • Riesgo eléctrico (Mantenimiento de instalaciones en baja tensión)
  • Manipulación y almacenamiento básico de productos químicos
  • En caso de incendio…
  • Trabajo en vías públicas
  • Conducción segura
  • ¿Cómo sé que mi máquina es segura?
  • Trabajo en altura (plataformas elevadoras)
  • El ruido
  • Tareas de almacenamiento
  • Equipos de trabajo en almacenes
  • Trabajo en la restauración

miércoles, 28 de abril de 2010

Plan de Consolidación y Estabilidad en el Empleo

El pasado día 26 hubo una reunión de la Comisión del Plan de Consolidación y Estabilidad en el empleo, con el fin de tratar varias cuestiones.

En primer lugar, se aprobaron todas las actas presentadas de las reuniones anteriores, y se informó de que hay que proceder a la firma del Reglamento del plan.

En segundo lugar la empresa presentó la memoria del plan, a la que las representaciones sindicales tenemos que hacer las alegaciones oportunas, si procede, y presentarlas para su elaboración final. En esta cuestión, nuestra sección sindical estima que se debe realizar una apreciación en el escrito, ya que las plazas afectas a este plan son las preceptivas según la disposición transitoria cuarta de Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público, y que desde esa fecha estuviesen ocupadas por la misma persona sin un lapso temporal muy dilatado entre contrataciones.

En tercer lugar se trató el problema de las titulaciones en las plazas del grupo C afectas a personal de Servicios Generales. Por parte de la empresa, y sin impedimentos desde Secretaría General, se propone una modificación del Convenio Colectivo, en la que la Subescala de Servicios Generales dejaría los grupos A a E, pasando a grupos I a V tal y como reflejan distintos convenios, tales como el de la Junta de Andalucía y Diputación Provincial entre otros.

Por último se vio el problema de las plazas de técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo. En un primer momento se puede llegar a consensuar un acuerdo, en el que dichas plazas sean de funcionarios con una adecuación de los temas al número mínimo exigido para este personal.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Listas definitivas Comisión de Formación

Este lunes hubo reuníón de la Comisión de Formación, al objeto de lanzar las listas definitivas de los cursos. Podéis informaros de las mismas en los tablones de anuncios pertinentes.

Eso sí, para la próxima debemos tener en cuenta la importancia de efectuar debidamente la confirmación de asistencia, ya que esto puede generar la caída en las listas de admitidos y admitidas.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

lunes, 26 de abril de 2010

Asamblea informativa local

El proximo día 30 de abril de 2010, a las 9,30 horas, en el Salón de Actos de la Casa del Pueblo de la Avda. de Blas Infante 4 de Sevilla, se celebrará una Asamblea Informativa a la que están invitados e invitadas los Secretarios/as de las Secciones Sindicales y/o los Delegados y Delegadas de los Ayuntamientos, Diputación, etc.

miércoles, 14 de abril de 2010

Listados de admitidas y admitidos a los cursos de Formación Interna

La compañera Mati, de Formación Continua, informa de que ya están colocados, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, los listados con las personas admitidas a los cursos ofertados en el primer semestre del Plan de Formación Interna.
Esta información se difunde con el fin de poder confirmar la asistencia o presentar alegaciones.
El plazo termina el día 22 de abril.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 13 de abril de 2010

Manifiesto y apoyo al Juez Baltasar Garzón

Desde la Secretaría Local de la FSP nos hacen partícipes de la campaña de apoyo, por parte del sindicato, al Juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Salu2, compañer@s.

Recuperar la memoria de las víctimas del franquismo, perdidas en la oscuridad, y recuperarla a plena luz, es un deber de España y un deber de amor por la democracia y por la libertad

Manifiesto de apoyo al Juez Baltasar Garzón

Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Desde la Secretaría Local de Salud Laboral nos envían el siguiente comunicado:

Estimados compañeros y compañeras:
El próximo 28 de abril, se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que UGT nos hace partícipes del manifiesto elaborado por ese motivo. Así mismo, UGT Andalucía adapta el manifiesto a la situación de nuestra comunidad.

Os remito ambos manifiestos, para que le deis la máxima difusión, y os animamos a participar en todos los actos y celebraciones que se hagan para denunciar la falta de medidas de seguridad y salud que sufrimos los trabajadores y trabajadoras y junto a ello desarrollar acciones que resalten la labor de los Sindicatos, cuya actividad se constituye en una eficaz herramienta de lucha contra la siniestralidad al servicio de los trabajadores/as.
Sin otro particular, recibid un cordial saludo.

Blanca Ávila Castilla
Sª POLÍTICA SINDICAL, IGUALDAD Y SALUD LABORAL
FSP-UGT SEVILLA


Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Manifiesto del Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Manifiesto Andaluz del Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

jueves, 8 de abril de 2010

Gestión de la Caseta de ATLAM para la Feria de Mairena 2010

La secretaría de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe realiza la siguiente nota informativa:

Por la presente se convoca concurso para la llevanza de la caseta de esta Asociación, módulos 7 y 8 del Recinto Ferial de Mairena del Aljarafe.

Los interesados e interesadas podrán dirigirse a la presidencia del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, sita en la Nave Municipal, calle Artesanía número 1 (PISA), al correo electrónico comite.empresa@mairenadelaljarafe.org, o en los teléfonos 954 184 511 y 618 972 659.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.