Queridos compañeros y compañeras,
Con el presente se os comunica que, de manera unilateral y sin fecha próxima, el Ayuntamiento desconvocó la reunión, prevista para el jueves pasado, donde se nos iba a facilitar un borrador de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)
No queremos entrar a valorar la decisión, pero ante la expectación generada no podemos más que expresar nuestros descontento, e instaremos al equipo de gobierno a que dicha reunión se celebre lo antes posible.
Seguiremos informando, Salu2, compañer@s.
Cuaderno de información de la Sección Sindical de FSP-UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos
domingo, 13 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Reordenación del Sector Público en Mairena del Aljarafe
La prensa de hoy se hace eco de la aprobación, en el último Pleno Municipal, la propuesta por la que se llevará a cabo la ordenación del sector público local.
Lo interesante de la noticia para nosotros, aparte del impacto que supondrá de cara a la gestión administrativa y funcional, es que "no afectará a los puestos de trabajo". Esperemos que así sea.
Podéis leer la noticia en diferentes medios de comunicación:
Lo interesante de la noticia para nosotros, aparte del impacto que supondrá de cara a la gestión administrativa y funcional, es que "no afectará a los puestos de trabajo". Esperemos que así sea.
Podéis leer la noticia en diferentes medios de comunicación:
Hay alternativas
Ya se encuentra disponible en librerías y en formato PDF, el libro de Juan Torres López "Hay alternativas", para mas información pincha en el enlace.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
Hay alternativas
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
Hay alternativas
La Crisis de los Ayuntamientos
En el día de ayer, 2 de noviembre, tuvo lugar en la sede de UGT Andalucía, una Asamblea Regional de Delegados y Delegadas de la Federación de Servicios Públicos (FSP), asamblea a la que asistimos. En ella se analizó la problemática actual que viven los trabajadores de los Servicios Públicos en nuestra Comunidad Autónoma, en particular los de la Administración Local.
Dicha reunión estuvo encabezada por el secretario general de FSP, Julio Lacuerda y su homólogo en Andalucía, Antonio Tirado, y participaron los responsables de este sector a nivel regional y provincial, así como de las secciones sindicales de las ocho diputaciones, de los ocho ayuntamientos de las capitales andaluzas y de algunos de los ayuntamientos más relevantes por volumen de trabajadores afectados o intensidad del problema que viven.
Se presentó un vídeo en el que se expone la problemática actual, "Los ayuntamientos andaluces lanzan un S.O.S.", y se repartió un díptico en el que se solicitan y proponen una serie de medidas destinadas a paliar dicha situación, en defensa de los servicios públicos y el empleo público.
Podéis ver, a continuación, unas declaraciones de los secretarios generales, federal y andaluz.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
La ruina de los ayuntamientos en cifras
La derecha quiere mercadear con los servicios públicos
La ruina de los ayuntamientos se queda fuera del debate electoral
Medidas urgentes para resolver la falta de financiación de los ayuntamientos
Dicha reunión estuvo encabezada por el secretario general de FSP, Julio Lacuerda y su homólogo en Andalucía, Antonio Tirado, y participaron los responsables de este sector a nivel regional y provincial, así como de las secciones sindicales de las ocho diputaciones, de los ocho ayuntamientos de las capitales andaluzas y de algunos de los ayuntamientos más relevantes por volumen de trabajadores afectados o intensidad del problema que viven.
Se presentó un vídeo en el que se expone la problemática actual, "Los ayuntamientos andaluces lanzan un S.O.S.", y se repartió un díptico en el que se solicitan y proponen una serie de medidas destinadas a paliar dicha situación, en defensa de los servicios públicos y el empleo público.
Podéis ver, a continuación, unas declaraciones de los secretarios generales, federal y andaluz.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
La ruina de los ayuntamientos en cifras
La derecha quiere mercadear con los servicios públicos
La ruina de los ayuntamientos se queda fuera del debate electoral
Medidas urgentes para resolver la falta de financiación de los ayuntamientos
Etiquetas:
2011,
asamblea,
ayuntamiento,
crisis,
movilizaciones,
UGT,
UGT Andalucía
martes, 1 de noviembre de 2011
Reunión con el Alcalde
En la mañana del pasado jueves, día 27, el Sr. Alcalde
Presidente se reunió con el Comité de Empresa al objeto de
conversar sobre diversas cuestiones pendientes.
A la cuestión formulada por el
Presidente del Comité de Empresa, sobre los problemas en el tema de
la limpieza de edificios, y su falta de personal por motivos de bajas
y jubilación, el Alcalde contesta que tiene que haber un mínimo de
5 personas por colegio. Y para ello, se intentará encontrar la
solución más económica posible.
Asimismo, destaca que los Servicios
Públicos esenciales se van a mantener a toda costa, y que en el
Ayuntamiento no volverá a entrar nadie que no pase por un proceso
selectivo. También informa de que no existe, por el momento,
licencia de primera ocupación para el nuevo colegio “Miguel
Hernández”.
Respecto a la pregunta sobre la deuda
del Ayuntamiento, el Alcalde reseña que la hay de varios tipos:
entidades bancarias, proveedores y Seguridad Social (se olvida de la
que se mantiene con el personal) Informa de que no se ha llevado a
cabo la Ronda Sur, que se están empezando a exigir la retirada de fianzas y avales
sobre ella, y que la partida de Sistemas Generales está agotada.
El gasto mensual que tiene el
Ayuntamiento es de dos millones y medio de euros, siendo los ingresos
de dos millones cien.
Se ha denunciado el Convenio Colectivo
vigente, con la pretensión de sentarse a negociar con los
representantes sindicales; se dice que no se quiere hacer nada por
decreto.
A la pregunta de si esto quiere decir
que se pretenden suprimir los acuerdos plasmados en el vigente
convenio, se establece que se va a garantizar la estabilidad laboral,
que se modificarán las condiciones socio-laborales, y que se
replantearán la prestación de algunos servicios. Consideran que hay
servicios sobredimensionados.
Se hace constar que la gasolinera
genera pérdidas; se solicita una mejor gestión de la misma para
solucionarlo.
Se informa de que los vecinos demandan
el mantenimiento de los jardines, por parte del personal del
Ayuntamiento.
Para terminar, el Alcalde expresa que
no tiene ataduras de ningún tipo, ni es amigo de nadie, llegado el
caso de tener que prescindir de algún puesto de trabajo. Asimismo
informa de que los sueldos y salarios están garantizados hasta
finales de año.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)