sábado, 29 de septiembre de 2012

El "esperpento" de la Mesa General de Negociación

Queridos compañeros y compañeras,
Esta semana hemos vuelto a asistir al extravagante espectáculo en que se han convertido las mesas de negociación con este equipo de gobierno.

Convocatoria acelerada por correo electrónico, con un Orden del Día en el que, por supuesto, sigue sin aparecer la lectura y aprobación de actas anteriores, y la (¡MUCHA ATENCIÓN!) pretensión de firmar un acuerdo sobre la RPT justo después de dejar en la calle a las compañeras monitoras del Centro de Educación Medioambiental, que, por supuesto, figuraban en dicha RPT y en el acuerdo del Plan Operativo Municipal de Empleo, en su apartado de plazas a consolidar.

Pues no, ya no se consolidan. De una patada se cargan la RPT presentada, y el Plan de Consolidación alcanzado con el grupo de gobierno anterior, que se comprometieron a mantener con la firma de dicho Plan Operativo de Empleo. Eso sí, como buenos discípulos del gobierno central y atentos a sus consignas, escudados en la excusa de verse obligados por las circunstancias. Sobra decir que ningún sindicato de clase presente estuvo por la labor de firmar, sin poder decir lo mismo de la representación corporativista de los funcionarios.

De segundo plato los recortes sociales y económicos para los trabajadores y trabajadoras. Un extenso monólogo por parte del director de recursos humanos, en el que intenta rehuir de la confrontación obligada por la no aparición en el documento de la reducción de complementos personales, llegando a afirmar que él es partidario de la supresión completa, y continuando así con la ratificación del esperpento. Además, y en un ejercicio cabalístico sin par, da por hecho que los agentes sociales no firmaríamos la propuesta presentada sin tan siquiera preguntar; Juan Palomo.

Y ahora el postre. Antes de sentarnos a la mesa a presentar formalmente los estudios sobre la RSU y recogida de poda, muebles y enseres, ya están las conclusiones publicadas en la página Web municipal, y enviadas las consecuentes notas de prensa a los medios. Claro está, el dictamen a favor de la privatización, ya que el "riesgo de colapso" es inminente ante la falta de financiación del consistorio. Si se pretende pasar, tal y como dan a entender los informes, de los vehículos de los Picapiedra a la F1, pues será. Si necesitan cambiar casi todos los contenedores, de carga trasera a carga lateral, pues será. Si establecen en los servicios esa eficiencia y calidad de la que dicen que ahora mismo carecen, pues será.

No nos engañemos, los informes no dicen sino lo que se necesita para apoyar la decisión. Según éstos, en los servicios estudiados sólo hay carencias y debilidades, no hay posibilidades, ni oportunidades, se obvian la profesionalidad de los empleados, las garantías laborales y jurídicas del personal afecto a subrogación, etcétera etcétera. Y para colmo, una vez visto el estudio de costes se constata que el ahorro entre la gestión directa e indirecta es de 633.062,81 euros, de los cuales el 95,14% (602.322,14 euros) corresponden a costes de personal.

Varias preguntas: si la empresa licitadora, y según palabras del director de presidencia, pone toda la maquinaria y el utillaje necesarios nuevos, dispone el parque móvil en el municipio, y subroga al personal con plenas garantías, ¿dónde está el negocio? ¿Por qué no se han sondeado posibles fórmulas de financiación propia, máxime cuando éste es el único servicio dotado con su propia tasa? ¿Por qué en plena campaña de austeridad en las administraciones, promulgada precisamente por los gobiernos liberales, se pretende renovar completamente la flota municipal de un servicio a costa de privatizarlo? Que cada uno saque sus propias conclusiones...

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 11 de septiembre de 2012

Publicación en el BOJA de los Servicios Mínimos para la huelga desconvocada

En el día de hoy aparece publicada la Resolución de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en la que se establecen los Servicios Mínimos para la huelga que hubiera comenzado el pasado 3 de septiembre. Lo relevante e importante de la noticia es que en dicha resolución se fijan los servicios mínimos propuestos por el Comité de Huelga, servicios por otra parte justos y sustentados en trabajo efectivo prestado.

Como se recordará, el equipo de gobierno hizo público un comunicado en su página Web, proponiendo dos equipos completos (1 conductor y 2 peones cada uno) en recogida de RSU, y un equipo para la recogida de enseres y restos vegetales, informando además que dicha propuesta no fue aceptada por los sindicatos.

Por su parte el Comité de Huelga no la admitió, aduciendo dos motivos: de una parte la propuesta de RSU no representaba el 33% del servicio sino el 50%, puesto que las cuadrillas que realizan el servicio diario son 4, de otra parte la propuesta de poda y enseres representaba el 100% del servicio actual, ya que a fecha del dictamen sólo funcionaba uno de los cuatro camiones de recogida del citado servicio.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Manifiesto en defensa de los Empleados Públicos y los Servicios Públicos

Estimados compañeros y compañeras,
El pasado 4 de septiembre tuvo lugar la tercera reunión de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos alcanzándose los siguientes acuerdos:
  • La necesidad de continuar con las movilizaciones permanentes, que tal y como se decidió en la anterior reunión, se han mantenido durante el mes de agosto con un notable seguimiento
  • Se ha presentado el "Manifiesto en defensa de los Empleados Públicos y los Servicios Públicos" consensuado en el seno de la plataforma y presentado a los medios mediante la rueda de prensa que ha tenido lugar al término de la reunión.
  • Por último y para facilitar la coordinación de las actuaciones jurídicas a emprender en contra de los recortes llevados a cabo por el Gobierno, se ha convocado reunión de todos los gabinetes jurídicos de las organizaciones integrantes de esta plataforma, para el próximo día 11 de Septiembre, con objeto de realizar una acción jurídica coordinada y eficaz.
Enlace al texto del "Manifiesto en defensa de los Empleados Públicos y los Servicios Públicos"