La pasada semana, el Concejal Delegado de Infraestructura y Servicios Generales reunió al personal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, al objeto de acallar los rumores existentes en cuanto al despido de un número indeterminado de Personal Laboral Temporal de Servicios Generales, así como el traspaso de la Recogida de Residuos a la Mancomunidad.
En dicha reunión se puso de manifiesto que lo anteriormente descrito son sólo rumores, que no hay nada cierto, y que el Ayuntamiento apuesta por la vía de la prestación personal de dichos servicios, no por su externalización, como así consta tras la firma del Plan de Consolidación y Estabilidad en el Empleo y su presentación ante el Pleno Municipal.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.
Cuaderno de información de la Sección Sindical de FSP-UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos
domingo, 31 de octubre de 2010
UGT , CCOO y Junta de Andalucía firman el acuerdo sobre el Decreto de reordenación del Sector Público Andaluz
El vicesecretario general de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT-A, Dionisio Valverde, el secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero y la consejera de Hacienda y Administración, Carmen Martínez Aguayo, firmaron el pasado viernes el acuerdo alcanzado sobre el Decreto Ley por el que se aprueban medidas urgentes en materia de reordenación del sector público.
La negociación de los sindicatos de clase salva la pérdida de derechos que la reordenación del sector público ocasionaba a los empleados y empleadas públicos.
Con ello, UGT consigue que la Junta de Andalucía rectifique ante las presiones de nuestro Sindicato y modifique sustancialmente el Decreto 5/2010, garantizando los derechos de todos los Empleados y Empleadas Públicos y consolidando más de 35.000 empleos de los Entes Instrumentales.
UGT siempre ha mantenido el mismo discurso desde el principio y no era otro que la voluntariedad, la estabilidad y la consolidación de derechos de todos los Trabajadores y Trabajadoras, sin tener en cuenta más que la necesidad de que nadie salga perjudicado.
Ver Nota de Prensa de UGT.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.
La negociación de los sindicatos de clase salva la pérdida de derechos que la reordenación del sector público ocasionaba a los empleados y empleadas públicos.
Con ello, UGT consigue que la Junta de Andalucía rectifique ante las presiones de nuestro Sindicato y modifique sustancialmente el Decreto 5/2010, garantizando los derechos de todos los Empleados y Empleadas Públicos y consolidando más de 35.000 empleos de los Entes Instrumentales.
UGT siempre ha mantenido el mismo discurso desde el principio y no era otro que la voluntariedad, la estabilidad y la consolidación de derechos de todos los Trabajadores y Trabajadoras, sin tener en cuenta más que la necesidad de que nadie salga perjudicado.
Ver Nota de Prensa de UGT.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.
Alternativas sindicales a las políticas del Gobierno
CCOO y UGT han presentado un documento conjunto de alternativas a la política económica y social del Gobierno. En dicha presentación el Secretario General, Cándido Méndez, ha explicado que los cambios en la ejecutiva del Gobierno no modifican el rechazo a la Reforma Laboral, ni a las propuestas de aquél en materia de pensiones o en relación con el plan de ajuste.
Asímismo, Méndez ha anunciado que las organizaciones sindicales se van a centrar en movilizaciones en la calle y los centros de trabajo, para acelerar los procesos de negociación de convenios colectivos y para mostrar el rechazo a la reforma laboral y las políticas económicas y sociales del Gobierno. Paros, huelgas, concentraciones y manifestaciones que se desarrollarán durante las próximas semanas, continuarán el próximo 15 de diciembre, coincidiendo con la Segunda Jornada de Acción Europea convocada por la CES la víspera de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, y que culminarán el día 18 de diciembre con manifestaciones masivas en todas las capitales de provincia de las Comunidades Autónomas.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.
Asímismo, Méndez ha anunciado que las organizaciones sindicales se van a centrar en movilizaciones en la calle y los centros de trabajo, para acelerar los procesos de negociación de convenios colectivos y para mostrar el rechazo a la reforma laboral y las políticas económicas y sociales del Gobierno. Paros, huelgas, concentraciones y manifestaciones que se desarrollarán durante las próximas semanas, continuarán el próximo 15 de diciembre, coincidiendo con la Segunda Jornada de Acción Europea convocada por la CES la víspera de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, y que culminarán el día 18 de diciembre con manifestaciones masivas en todas las capitales de provincia de las Comunidades Autónomas.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.
viernes, 29 de octubre de 2010
Hasta siempre, compañero
En la madrugada de hoy ha fallecido el compañero Marcelino Camacho, fundador y líder histórico de Comisiones Obreras, y uno de los principales baluartes en la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de este país.
A él, y a muchas personas como él, les debemos un profundo agradecimiento, y un gran respeto, por la lucha obrera llevada a cabo durante todos estos años.
Hasta siempre, Marcelino
A él, y a muchas personas como él, les debemos un profundo agradecimiento, y un gran respeto, por la lucha obrera llevada a cabo durante todos estos años.
Hasta siempre, Marcelino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)