CCOO y UGT han presentado un documento conjunto de alternativas a la política económica y social del Gobierno. En dicha presentación el Secretario General, Cándido Méndez, ha explicado que los cambios en la ejecutiva del Gobierno no modifican el rechazo a la Reforma Laboral, ni a las propuestas de aquél en materia de pensiones o en relación con el plan de ajuste.
Asímismo, Méndez ha anunciado que las organizaciones sindicales se van a centrar en movilizaciones en la calle y los centros de trabajo, para acelerar los procesos de negociación de convenios colectivos y para mostrar el rechazo a la reforma laboral y las políticas económicas y sociales del Gobierno. Paros, huelgas, concentraciones y manifestaciones que se desarrollarán durante las próximas semanas, continuarán el próximo 15 de diciembre, coincidiendo con la Segunda Jornada de Acción Europea convocada por la CES la víspera de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, y que culminarán el día 18 de diciembre con manifestaciones masivas en todas las capitales de provincia de las Comunidades Autónomas.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario