Estimados compañeros y estimadas compañeras, os informamos de que:
La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía va a poner en marcha un Plan de Empleo Público, denominado PLAN PROYECTA.
Este Plan responde a medidas contempladas en el VII Acuerdo de Concertación Social, concretamente a las actuaciones a favor de jóvenes y de atención a sectores de población en riesgo de exclusión, con el objetivo de mejorar sus competencias y su desarrollo profesional.
En líneas generales, el PLAN PROYECTA incluye a su vez, el PLAN MOTIVA, destinado a mejorar la empleabilidad de jóvenes entre 18 y 29 años y el PLAN 45 PLUS, que trata de mejorar las capacidades y cualificaciones de las personas mayores de 45 años. Ambos, incluyen medidas como:
- El refuerzo de los itinerarios personalizados de inserción
- El refuerzo del espíritu emprendedor.
- La preferencia para participar en acciones formativas, sobre todo en sectores emergentes y en escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficios.
- Becas de asistencia en acciones de formación profesional.
Por último, también contiene el PLAN CONTRATA, con el que se incentivarán a las Pymes y a los trabajadores autónomos para que creen proyectos que ayuden a conseguir un empleo sostenible. Desde UGT Andalucía hemos trabajado intensamente en los distintos grupos de trabajo para la elaboración del Plan Motiva y del Plan 45 plus, realizando aportaciones y alegaciones de mejora, incluidas en su mayoría, siendo las más importantes:
- La modificación y generalización de la edad de las personas beneficiarias en el caso del Plan para Jóvenes, de 18 a 29 años. En un principio el SAE establecía un tramo de edad para unos programas y otro tramo de edad para otros, resultando más beneficioso la generalización de la edad.
- La explicación más exhaustiva y detallada de la mayoría de las medidas contenidas en ambos planes, ya que en muchas ocasiones no estaban demasiado claras.
- La eliminación en varios artículos el término “reserva de cupo” y “preferencia de al menos”, ya que esto puede llegar a confusión y a discriminar al resto de colectivos con edades comprendidas entre 30 y 44 años, que son las personas que por la edad no pueden acceder a ninguna de estos planes.
- La garantía de las acciones formativas que se ofrezcan estén relacionadas con cualificaciones profesionales de los sectores emergentes y con la “Andalucía Sostenible”.
- La mayor concreción en la regulación de las prácticas profesionales que se recogen en algunos programas contenidos en los Planes tanto de jóvenes, como de mayores de 45 años para garantizar su normal y correcto desarrollo
- La regulación exhaustiva de las becas de asistencia de las acciones formativas, para no dar lugar al “efectos llamada”.
En definitiva, el posicionamiento de UGT Andalucía con respecto a estos Planes no es otro que apoyar todas las iniciativas y programas que sirvan para la mejora de la empleabilidad de estos colectivos, ahora bien, siembre exigiendo a la Consejería de Empleo una serie de premisas innegociables, como son:
- La adecuada gestión de todas los programas y ayudas contempladas en los Planes de Empleo.
- El asegurar un presupuesto económico suficiente para llevar a cabo los planes con eficacia, y que se traten de partidas presupuestarias destinadas exclusivamente para ello.
- No crear falsas expectativas a la ciudadanía, ya que con estos programas no se trata de proporcionarles un empleo, sino de mejorar su empleabilidad para que ellos mismos lo consigan.
- La información de los Planes debe llegar a todas las personas interesadas para que conozcan las posibilidades a las que puedan acceder, mediante una publicidad adecuada y eficaz.
En estos momentos, estamos a la espera de realizar una próxima reunión para finalizar la elaboración de la normativa de ambos Planes antes de que se lleven a Consejo de Gobierno. Una vez tengamos más información os la haremos llegar lo antes posible.
Para más información os podéis remitir a la página Web de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en las direcciones:
Para más información os podéis remitir a la página Web de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en las direcciones:
Sin más, recibid un cordial saludo.