miércoles, 30 de diciembre de 2009

Reuniones del Comité de Empresa

El pasado día 11 de diciembre, y en el molino de la Hacienda Porzuna, se celebraron dos sesiones continuadas del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe; la primera de ellas de carácter extraordinario, y la segunda ordinaria.

Comité de Empresa Extraordinario
En esta sesión se da cuenta de la dimisión del compañero Presidente del Comité, Antonio Gavilán, y su sustitución por la compañera Rocío Rosas. Llegados a este punto, se hace necesario el nombramiento de una nueva comisión ejecutiva, proponiendo CCOO que la Presidencia la asuma el compañero Manuel Álvarez, la Vicepresidencia para el compañero Antonio Mesa, y la Secretaría la compañera María José de Miguel. Sometida a votación, ésta se aprueba.

La comisión ejecutiva decide mantener el actual reglamento de organización y funcionamiento del Comité de Empresa, lo que significa continuar con las mismas áreas de trabajo especificadas en su texto, así como la modificación de componentes en función de la ejecutiva aprobada. De cualquier manera, se valorarán las propuestas que hagan los miembros del Comité para la modificación o creación de nuevas áreas.

 Comité de Empresa Ordinario
En primer lugar se da lectura al último acta de la sesión anterior, quedando ésta aprobada. También se informa de que las actas pendientes de aprobar, se llevarán a la próxima sesión para su tramitación.

Seguidamente se informa de varios puntos:
  • En limpieza viaria se ha establecido un turno de rotación por zonas, intentando satisfacer en la medida de lo posible las demandas de los compañeros y compañeras de dicho servicio. También se destaca que hay personal de la bolsa de RSU al que no se puede sustituir.
  • La última jefatura de equipo, cubierta mediante procedimiento de promoción interna, comenzará a ejercer sus funciones a principios de enero, estableciendo también una reunión con los conductores para ver el tema de la plaza que queda libre.
  • Se informa de la firma de los listados definitivos de plazas para el Plan de Consolidación y Estabilidad en el Empleo.
  • Se da cuenta de la plataforma para la negociación económica del año 2010. En este punto los integrantes de la FSP-UGT nos congratulamos enormemente, ya que las propuestas realizadas por parte de este sindicato constan en los primeros puestos de las negociaciones.
  • En cuanto al tema de la ropa de trabajo se informa de que está llegando, y repartiéndose, la de invierno; aún falta la de verano. La previsión está en que de aquí a dos semanas esté el tema listo. De cualquier manera, se informará a la Presidencia sobre las anomalías detectadas.
En el segundo punto de la convocatoria, propuesta de Asamblea General, se establece posponer ésta hasta enero, dadas las fechas en las que nos encontramos y la premura de tiempo material para su convocatoria.

En el apartado de varios, se informa de la desconvocatoria unilateral, por parte de la empresa, de las próximas reuniones de la Mesa General de Negociación. En base al malestar generado y a la importancia de los asuntos a tratar, FSP-UGT propone que el lunes siguiente a este comité, a las 9 de la mañana, se persone toda la parte social de la mencionada mesa en el despacho de la Delegada de Economía, a fin de pedir explicaciones por la situación y establecer nuevos encuentros. Dicha propuesta se aprueba unanimemente.

Por último, en ruegos y preguntas, FSP-UGT recuerda a la presidencia del comité los asuntos que aún quedan pendientes de desarrollo o de explicación: el tema de las plazas de peones de albañilería y el tema del cobro de los festivos. Asimismo, y en base a informaciones expuestas en conversaciones informales, FSP-UGT solicita a la presidencia del comité que no entre a valorar propuesta alguna de elaboración de una RPT con carácter sectario y corporativo.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 29 de diciembre de 2009

Calendario Laboral 2010

El pasado día 4 de diciembre, y después de dos reuniones anteriores, se firmó el Calendario Laboral para el año que viene. Éste servirá como herramienta para la elaboración de los distintos cuadrantes anuales, en aquellos Servicios que así tengan estipulada su jornada.

Dicho calendario establece, como novedades más relevantes, las siguientes:
  • Una jornada anual de 222 días laborables (1554 horas de trabajo)
  • Turnos de Navidad de 5 días hábiles (también establecidos para permisos en otras fechas)
  • 1 día más de libre disposición, establecido como compensación de los tres festivos del 2010 que caen en sábado.
Asimismo, la representación sindical plantea la posibilidad, para futuras negociaciones, de llegar a establecer la jornada laboral en 1540 horas efectivas.

Próximamente se maquetará y elaborará un calendario, el cual se repartirá entre los distintos compañeros y compañeras de todos los Organismos afectados por éste.

Podéis visualizar el acuerdo a continuación. Salu2 compañer@s.

Calendario Laboral 2010

Documento definitivo de plazas para el Plan de Consolidación

El pasado día 3 de diciembre se reunió la Comisión Especial para el Plan de Estabilidad, con el fin de proceder a la firma del documento definitivo sobre las plazas a incluir en el mencionado Plan.

En dicho documento se recogen las circunstancias excepcionales de algunas plazas previstas de incorporación, en un principio, y que finalmente quedan excluidas (jubilaciones, etc.) También se añaden, en anexos aparte, los listados de plazas para cada Organismo.

Dichos documentos se firman por todos los representantes sindicales, quedando a expensas de la firma de cada Delegado correspondiente al Organismo en particular, y a la elaboración de una Memoria Explicativa que deberá incorporarse a los Presupuestos Municipales de 2010.

El Plan de Estabilidad deberá estar ejecutado en 2012.

Salu2, compañer@s.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Documento de prioridades de negociación económica para el 2010

Siguiendo con la firma de documentos, también el mismo 19 de noviembre se rubricó, por todas las organizaciones sindicales presentes en la mesa de la función pública a excepción de CGT, y el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, el Documento de Prioridades para la negociación económica del 2010.


Dicho documento establece las bases sobre las que se asentará la negociación colectiva el próximo año.

Podéis visualizar el mismo a continuación. Salu2 compañer@s.

Prioridades negociación económica 2010

Acuerdo negociación colectiva 2009

El pasado día 19 de noviembre se firmó, por todas las organizaciones sindicales presentes en la mesa de la función pública a excepción de CGT, y el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, el Acuerdo de Negociación Colectiva 2009.

Este documento presenta todas las líneas negociadoras, en el plano económico, tomadas hasta la fecha, y establece lo dispuesto a negociación para el ejercicio 2010.

Podéis visualizar el mismo a continuación. Salu2 compañer@s.

Acuerdo de negociación colectiva 2009

domingo, 27 de diciembre de 2009

Comunicado de UGT ANDALUCIA

A los trabajadores y trabajadoras de Andalucía.

La UGT Andalucía desea agradecer en estas fechas su apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra tierra que, una vez más, han ratificado a UGT como el mayor sindicato andaluz.

Hoy más que nunca la acción de nuestro sindicato se hace imprescindible para defender los legítimos intereses de los trabajadores y trabajadoras conscientes de que no podemos, ni debemos permitir que la actual crisis económica sigua golpeando al mundo del trabajo como último eslabón de la cadena.

Por ello, desde UGT Andalucía animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a unir nuestras fuerzas y compromiso de lucha en defensa de un trabajo digno y seguro, el respeto de los derechos laborales y el mantenimiento de la protección social que debe tener, en el desempleo, su principal objetivo de actuación.

Ante los retos que la sociedad andaluza debe afrontar, la UGT Andalucía muestra su compromiso y corresponsabilidad, sabedores de que la necesaria defensa de la igualdad y justicia social confluyen en el valor y la fuerza del trabajo, como ejes vertebradores que ha necesitado y necesita nuestra tierra para seguir desarrollándose y creando empleo.

Un trabajo sindical, resultado del esfuerzo personal y colectivo de varias generaciones de hombres y mujeres, en constante lucha por construir una Andalucía más libre, justa y humana, que en 2010 conmemorará tres décadas continuadas de compromiso sindical.

La celebración del 30 Aniversario de la constitución de la UGT Andalucía, además de motivo de orgullo y satisfacción, también debe significar un impulso en nuestra capacidad de acción, un fortalecimiento de nuestra unión y un mayor convencimiento de que será nuestro esfuerzo y trabajo, el de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras andaluces, el que permitirá a Andalucía seguir avanzando.

Con nuestros mejores deseos. ¡Feliz 2010!

Bienvenid@s

Querid@s compañer@s:

Con la creación de este blog pretendemos comenzar una nueva andadura, etapa ésta que coincidirá con la inminente renovación de nuestro Comité.

Desde estas páginas os iremos dando a conocer todas las noticias destacables sobre las cuestiones de nuestra dedicación, tanto en el Ayuntamiento como en sus Organismos Autónomos.

Esperamos servir de nexo de unión entre todas y todos nosotros, contribuyendo así a facilitar la difusión de la información realmente importante, y siempre de primera mano. Sin embargo, y de ningún modo, pretendemos reemplazar la comunicación cara a cara, ya que es ésta la herramienta deseable y necesaria para llevar a cabo nuestra labor.

Sin más, comencemos.
Salu2, compañer@s