sábado, 31 de diciembre de 2011

El "cuento" de la Tasa de Reposición Cero

Queridos compañeros y compañeras,
Según el nuevo Gobierno Central, la tasa de reposición de las plantillas de empleados públicos de toda España queda congelada. Esto significa que no saldrán a oposición nuevas plazas, y que las bajas, jubilaciones o traslados no serán cubiertos a excepción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal médico, personal docente y aquél dedicado a perseguir el fraude “fiscal y laboral”. en estos casos, la tasa de reposición podría llegar, como máximo, al 10%.

Esta situación ya se deja entrever en nuestra Administración Local. En fechas próximas tendremos bajas de personal de limpieza de edificios, que el Gobierno Municipal pretende cubrir con efectivos de limpieza de vías públicas. Pero esta pretensión, que parece querer cumplir con la directiva descrita arriba, oculta algo.

El traslado de personal, unido a la no reposición de material, y a la inacción en la reparación de averías, se plasma en un deterioro de los Servicios Públicos que no busca sino la excusa perfecta para una única salida: LA PRIVATIZACIÓN (externalización en lenguaje político)

A esto es a lo que nos conducen estos nuevos gobiernos, bajo su bandera de austeridad, eficacia y eficiencia. Promovidos por los medios de comunicación que controlan, lanzan mensajes en contra de los empleados públicos y de sus representantes sindicales, con tal de desprestigiarlos ante la Ciudadanía. O mejor aún, disponen la congelación de salarios un año más, lo que unido a la congelación anterior, a la bajada de salarios de 2010, al aumento de la jornada laboral, y al incremento del IRPF llegue a provocar una fuerte desmotivación. Todo vale, con el fin de degradar los servicios que damos a nuestros ciudadanos y ciudadanas, y poder disculpar la irrupción de la empresa privada en el Sector Público. Que curioso, lo que pedía el presidente de la CEOE, Juan Rosell.

Pues bien, éste es el "cuento" de la tasa de reposición. Y no es la primera vez que lo vivimos en esta Administración, pero parece que estamos abocados a repetir la historia. Ya sufrimos "externalización" de servicios en la limpieza de centros docentes, y las quejas hicieron que el servicio volviera al Ayuntamiento. Ya tuvimos empresa privada en recogida de poda y enseres, y la calidad brilló por su ausencia. Y hoy vamos por recogida de poda y enseres, limpieza de vía pública y recogida de residuos sólidos urbanos; mañana ya veremos.

Mientras tanto, disolveremos estas cuestiones entre cifras de déficit, y los ingresos destinados a la financiación y dotación de los Servicios Públicos los dilapidaremos en el espectro radioeléctrico, en la organización de eventos musicales de escasa afluencia, y en quien sabe más...

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s y Feliz 2012.

No hay comentarios: