En relación a la valoración de la convocatoria de huelga publicada en la Web Municipal, y realizada suponemos por el equipo de gobierno municipal y no el Ayuntamiento de Mairena al completo, debemos puntualizar lo siguiente:
- Es falso que se esté trabajando en reducir el déficit logrando la máxima eficiencia en la prestación de los servicios públicos básicos y esenciales. Tan solo se han valorado la reducción salarial, la privatización, y la amortización de plazas, vacantes o no. Eso sí, los gastos en cargos públicos y personal de confianza siguen aumentando.
- El único interesado en atribuir una intención política a la convocatoria es el equipo de gobierno, habida cuenta de la impopularidad de las últimas medidas tomadas tanto desde el gobierno central como desde el municipal.
- Las "supuestas motivaciones" son claramente contrastables en los documentos presentados tanto al Pleno Municipal, en el primer plan de ajuste rechazado, como en los puestos a disposición del personal en la intranet.
- El único que no respeta un criterio distinto al suyo es el equipo de gobierno. Y ello sería fácil de contrastar si cumpliesen con la legalidad vigente, y presentasen los borradores de las actas, de las distintas reuniones mantenidas, a los componentes de las mesas de negociación.
- No existe el, tan manido, diálogo expuesto. La opción de la privatización de servicios es una constante de este equipo desde su llegada al gobierno, y los continuos incumplimientos de lo firmado con los representantes del personal sólo pretenden llegar a dicho fin.
- El Comité de Empresa nunca ha estado de acuerdo, ni ha practicado connivencia de ningún tipo con gobierno alguno, en relación a la privatización de servicios.
- Al Ayuntamiento, y por ende al Comité de Huelga, no les queda más remedio que velar por los Servicios Mínimos, puesto que son derechos de la ciudadanía, para la que el personal del Ayuntamiento trabaja.
- La propuesta de servicios mínimos, presentada por la Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento, no ha sido admitida por el Comité de Huelga por dos motivos fundamentales:
- La propuesta de RSU no representa el 33% del servicio, sino el 50%, puesto que las cuadrillas que realizan el servicio diario son 4, aunque existan 6 en cuadrante.
- La propuesta de poda y enseres representa el 100% del servicio actual, ya que a fecha de hoy tan solo funciona uno de los cuatro camiones de recogida del citado servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario