viernes, 28 de febrero de 2014

Comisión de Estudio sobre las repercusio​nes de la reforma local en Andalucía

El pasado día 24 de febrero de 2014, se reunió el Consejo Andaluz de Concertación Local, acordándose los siguientes puntos:
  • Crear una Comisión de Estudio sobre las repercusiones en Andalucía de la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Esta Comisión estará formada por los Viceconsejeros de las Consejerías de Administración Local y Relaciones Institucionales, Hacienda y Presidencia, el Director General de Administración Local y la Presidenta y Vicepresidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)
  • Solicitar una reunión con el Ministro de Hacienda y AAPP, Cristóbal Montoro, al objeto de que se le traslade, por parte del Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, la necesidad de una moratoria en la aplicación de la reforma local, hasta que el Tribunal Constitucional dirima el conflicto de competencias.
Asimismo, en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de 25 de febrero de 2014, se acordó la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

Desde FSP UGT-Andalucía confiamos en que la Justicia, en este caso el Tribunal Constitucional, decida sobre  la inconstitucionalidad de una reforma que  acaba con las competencias de los ayuntamientos y con los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas. Para el municipalismo y para la ciudadanía es de vital importancia que se haga efectiva cuanto antes la paralización de la aplicación de una Ley que vulnera manifiestamente la autonomía municipal garantizada por la Constitución, por la Carta Europea de Autonomía Local, por nuestro Estatuto de Autonomía, y por la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA)

Reunión de la Mesa Técnica de desarrollo de la Ley 13/2001 de Coordinaci​ón de las Policías Locales de Andalucía

Los días 20 (jueves) y 21 (viernes) de la semana pasada tuvo lugar la reunión, en las nuevas instalaciones del 112 en Sevilla, de la Mesa Técnica que está estudiando la modificación de la Ley 13/2001, de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía. Dicha Mesa está compuesta por el Director General de Interior, Emergencias y Protección Civil y su equipo, así como por la FAMP, la Asociación de Jefes de Policías Locales (Ajdepla) y los tres sindicatos más representativos entre los funcionarios/as de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía (UGT, CCOO y CSIF)

En las dos jornadas de reunión, se pusieron sobre la Mesa las diferentes propuestas presentadas, estudiándose pormenorizadamente cada una de ellas, quedando pendiente de una nueva reunión para cerrar las mismas.

En lo que hay unanimidad, de todos los componentes de dicha Mesa, es en que hay que cambiar la Ley, y a ser posible en esta legislatura.

jueves, 20 de febrero de 2014

Concentración de empleadas y empleados públicos

Con motivo de la inminente aplicación de la ley 27/2013, de Racionalizacion y Sostenibilidad de la Administración local, y las graves consecuencias que generará en el Ayuntamiento de Sevilla, los compañeros de la Sección Sindical de la FSP/UGT en el mismo, han convocado a todos los empleados municipales, el viemes 21 de febrero a las 13:00 horas en la Plaza Nueva, a una concentración que será el inicio de una serie de reivindicaciones para exigir al alcalde el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, así como de los conceptos retributivos que están en peligro.

Esperando contar con el apoyo y colaboración de todos y todas, allí os esperamos.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 18 de febrero de 2014

Huelga de los compañeros y compañeras de Los Palacios y Villafranca

AL SR ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA(SEVILLA)

Desde la Sección Sindical de FSP UGT del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, manifestamos nuestro apoyo a los trabajadores y trabajadoras de ese Consistorio, que desde el día de hoy están secundando una huelga de tres días, en defensa de sus salarios. Exigimos la pronta restitución de los salarios adeudados a los mismos (4 nóminas y la extra de diciembre de 2013)

Los trabajadores y trabajadoras jamás deben ser los que una vez más, paguen los platos rotos, por la falta de una financiación acorde a las necesidades del municipio y sus ciudadanos.

El gobierno de la nación, con el Sr. Montoro a la cabeza, tienen la obligación de buscar una solución para tantísimos ayuntamientos, que se encuentran en esta situación, y es por lo que exigimos se apruebe una solución definitiva y un plan de actuación y viabilidad a fin de dar una salida satisfactoria a las empleadas y empleados públicos de los mismos.

Enlace a la noticia en el sitio Web de FSP-UGT Sevilla

lunes, 10 de febrero de 2014

Aprobación de las listas de admitidos, y nombramiento de tribunal para las plazas de encargado

Mediante Resolución de Alcaldía 139/2014 se ha acordado aprobar la lista de personas aspirantes, y la composición de los tribunales, para las plazas de:
  • Encargado de Alumbrado Público
  • Encargado de Servicios Operativos de Infraestructura
  • Encargado de Mantenimiento de Edificios Municipales
La Resolución será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, concediendo un plazo de 10 días hábiles para promover la recusación de los miembros del tribunal.

Podéis ver el anuncio, publicado hoy mismo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, hasta el próximo 21 de febrero. Aunque sea un tablón público, omitimos cualquier copia del documento preservando los datos personales citados en el mismo.

jueves, 6 de febrero de 2014

Jornadas sobre la Reforma de la Administración Local

En el día de ayer, y en jornadas de mañana y tarde, representantes regionales de CCOO y UGT estuvieron explicando los pormenores de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local, y cómo ésta afecta en concreto a nuestro Ayuntamiento. El evento se celebró en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal José Saramago.

En la jornada de mañana, el ponente de CCOO explicó, mediante elementos audiovisuales, los cambios que esta Ley traerá, desglosándolos tanto por áreas como en plazos temporales. Asimismo destacó los casos concretos para municipios entre 20.000 y 50.000, entre los que se ubica el nuestro, e hizo una traslación para el caso concreto de Mairena del Aljarafe.

Ya en la jornada de tarde se unió la Secretaria de Administración Local de la FSP-UGT Andalucía, Remedios Cárdenas, que intervino ratificando y ahondando en todo lo explicado por el compañero de Comisiones, e informando sobre la reunión mantenida el lunes pasado, por esta misma cuestión, con representantes de la Junta de Andalucía. Remedios comunicó a los asistentes que la Junta de Andalucía tiene prácticamente terminado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra esta Ley, que tiene previsto presentar antes de final de mes.

Seguidamente se abrió un turno de preguntas, en las que los compañeros y compañeras expusieron sus dudas, que fueron contestadas por parte de ambos compañeros.

Para abundamiento en el tema, o para aquéllos que no asistieron, podéis ver un informe, elaborado por el Gabinete Técnico Federal de la FSP-UGT, en el siguiente enlace

 

 

Concurso de fotografía "Mujeres desde tu Mirada", organizado por la Secretaría de Mujer de la UGT Andalucía

El concurso, organizado por la Secretaría de la Mujer de UGT Andalucía, con motivo de la celebración del día 8 de marzo de 2014, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, busca premiar las fotografías “más representativas y originales” con imágenes que se encuadren dentro de las tres modalidades que a continuación se detallan:
  • La otra mirada: El objetivo es detectar una mirada distinta, al margen de estereotipos, que represente la vida o intereses de las mujeres, o a las mujeres en su enorme y compleja dimensión, y que rompa con los clichés imperantes en la sociedad sobre las mismas.
  • Ella no para: Buscamos imágenes que representen el trabajo de las mujeres, tanto el doméstico como el asalariado, y su lucha constante por dignificar sus vidas y las de las personas que les rodean.
  • Violeta sindical: Queremos que se refleje la labor de las mujeres en el sindicato, la mirada violeta desde UGT Andalucía: manifestaciones, eventos, o cualquier acto en defensa de los derechos laborales por y para las mujeres.
El concurso está dirigido a toda persona mayor de edad.

Podéis consultar la noticia y las bases en el siguiente enlace

lunes, 3 de febrero de 2014

El salario de los Alcaldes, primer incumplimiento de la Reforma Local

La primera bronca que ha planteado la reforma local, que entró en vigor el pasado 2 de enero, tiene que ver con los sueldos de alcaldes y concejales.

Los Ayuntamientos podrán saltarse los límites de sueldos, cargos de confianza y dedicaciones exclusivas de sus políticos hasta el 30 de junio de 2015, justo después de que se celebren las elecciones municipales, siempre que cumplan tres requisitos:
  • Tienen que mantener su límite de deuda pública
  • Respetar la ley de estabilidad presupuestaria
  • El periodo medio de pago a los proveedores “no supere en más de 30 días el plazo máximo previsto en la normativa de morosidad”
El Gobierno con la publicación en el BOE del Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas, prosigue con sus “engaños a los ciudadanos”. Nuevamente regula de forma desordenada y utiliza este Real Decreto, para mezclar temas, con el objetivo de que pasen desapercibidos.

También los Ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes (un total de 4.871) donde ser alcalde con dedicación exclusiva (y cobrar por ello) dejaba de ser posible a raíz de la ley, podrán tener regidores a tiempo parcial con sueldos de entre 15.000 y 30.000 euros anuales.

La de los salarios ha sido la primera batalla ganada por los regidores y anticipa lo que está por llegar.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha protege la libertad sindical y la negociación colectiva

El Tribunal Superior de Justica de Castilla La Mancha, da la razón a la FSP-UGT de Castilla La Mancha, al establecer que la amortización de plazas (modificando RPT) no puede ser llevada a cabo de manera arbitraria y unilateral por la Administración Pública, siendo precisa una negociación real, efectiva y plena con los Sindicatos.

La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha fallado a favor en el recurso presentado por la FSP-UGT Castilla-La Mancha contra la Junta de Castilla-La Mancha, por lo que declara nulas las órdenes 20/08/2012 reguladoras de las plantillas de funcionarios y del personal sanitario, veterinario y de farmacia de la Administración Regional, al tiempo que condena a la Junta a readmitir a los interinos despedidos por la aplicación de esa orden y a pagarles los salarios adeudados desde esa fecha, así como al pago las costas procesales.

En su fundamento de derecho noveno, la sentencia recoge textualmente:
“siendo exigible la negociación colectiva … el derecho de los sindicatos a la negociación no se satisface sin más con la apertura del proceso negociador y con la celebración de reuniones carentes de contenido real, ni se puede negar, obstaculizar o desvirtuar el ejercicio de dicha facultad negociadora, según palabras del Tribunal Constitucional”.

El TSJ CLM “vuelve a dar la razón a FSP-UGT CLM en un proceso en el que el Gobierno del PP pretendía imponer medidas lesivas contra los derechos de los empleados públicos”, al tiempo que pone en evidencia “la falta de respeto de los gobernantes del Partido Popular hacia los representantes legales de los servidores públicos.

Competencias municipales respecto a la conservación, mantenimiento y vigilancias de centros escolares

La Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que entró en vigor el 31 de diciembre de 2013, es, además de tremendamente injusta, muy contradictoria en muchos de sus artículos, que habrán de desarrollarse.

En tanto en cuanto no se lleve a cabo dicho desarrollo, las entidades locales continuarán en el ejercicio transitorio de las competencias.

Se expone, a continuación, Informe sobre la competencia respecto a la conservación, mantenimiento y vigilancia de Centros Escolares en contestación a una consulta planteada.