En el día de ayer, nos reunimos todos los integrante de la Mesa General de Negociación, con el objeto de ser informados por la Empresa de las medidas adoptadas por la aplicación del comunmente denominado "decretazo".
En dicha reunión, la empresa nos presenta un informe realizado por los técnicos de las Áreas de Intervención y Recursos Humanos, que ellos mismos explican. Este informe, a modo de resumen y en grandes líneas, dice lo siguiente:
- Las retribuciones de personal afectadas por el decreto son las correspondientes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos.
- La negociación colectiva para la minoración retributiva del personal laboral no es obligatoria, puesto que la estructura salarial es equivalente. Es decir, para el personal laboral serán de aplicación las mismas cuantías establecidas para el personal funcionario.
- Las retribuciones básicas y complementarias del personal quedarán fijadas por las tablas que se anexan más abajo
- El complemento de productividad del personal funcionario y el complemento personal del personal laboral experimentarán una reducción del 5%, a excepción del complemento de homologación del personal funcionario y el complemento de permanencia del personal laboral que tienen carácter individual, y no son absorbibles ni compensables.
- Las gratificaciones extraordinarias y los pluses a los puestos de trabajo (rotación, turnicidad, horas extraordinarias, trabajo en festivos, etc.) sufrirán una reducción del 5%.
- Las ayudas de acción social también experimentarán la reducción del 5%. Esta reducción no se hará extensible a la ayuda para prótesis y odontología hasta el 1 de enero de 2011, con el fin de no establecer un agravio comparativo con aquellos compañeros y compañeras que ya lo hubieran solicitado. El complemento de IT será minorado, hasta complementar el 100% de las nuevas retribuciones que tendría el personal en caso de estar de alta médica a 1 de junio de 2010.
- Las bases de cotización a la Seguridad Social, de los meses de junio a diciembre, permanecerán inalteradas a título individual, a excepción de aquellos conceptos no periódicos. Esto viene a decir que, aunque el salario se vea disminuido, la cotización inidividual a la Seguridad Social seguirá siendo igual que si no experimentásemos una bajada de salario.
En el informe se establecen también otras situaciones, como son la Jubilación Parcial del personal laboral, y la aplicación del decreto al personal de las Sociedades Municipales (Sodefesa y Solgest)
En resumidas cuentas, la Empresa va a aplicar las medidas recogidas en el informe mencionado. Eso sí, sin apoyo ni posibilidad alguna de acuerdo desde nuestra parte; nuestra única postura es la NO APLICACIÓN de dichas medidas.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
*AVISO A SUSPICACES: En la tabla 5 (Acción Social/Incidencias), aunque no venga reflejado el Plus de Dedicación Exclusiva, también sufre la reducción del 5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario