Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYTO. DE MAIRENA DEL ALJARAFE.
De: Secciones Sindicales de CCOO y UGT del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y Delegadas y Delegados de Personal de sus Organismos Autónomos Locales.
Asunto: Comunicación de Huelga General en las Administraciones Públicas para el día 8 de junio de 2010.
Dicen:
Que habiendo sido presentado en tiempo y forma escrito de convocatoria de Huelga ante el Ministerio de Trabajo e Inmigración, comunicamos la adhesión a éste de los sindicatos mencionados de esta Administración.
La celebración de la huelga se iniciará a las 00,00 horas del día 8 de junio, y finalizará a las 00,00 horas del día 9 de junio, debiendo entenderse comprendido en esta convocatoria al personal afectado por la misma, que inicie parte de su jornada del día 8 de junio antes de las 00,00 horas del citado día 8 y también aquéllos y aquéllas que inicien su jornada el día 8 de junio y la finalicen con posterioridad a las 00,00 horas del día 9 de junio, salvo aquellos ámbitos, sectores o empresas en los que se notifique expresamente una duración distinta.
La celebración de la huelga viene dada por los siguientes elementos:
- El plan de ajuste presentado por el Gobierno contra los empleados y empleadas públicos.
- Por ser un plan antieconómico que reduce drásticamente la Inversión Pública, prolongando con ello los indicadores de recesión, desplazando la creación de empleo y la contracción del consumo.
- Rompe con el Acuerdo Gobierno - Sindicatos 2010/2012, de 25 de septiembre de 2009, recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2010, rompiendo también el Diálogo Social.
- Además, las medidas adoptadas incumplen la legislación vigente, incluida la Ley General Presupuestaria.
- Ruptura del derecho de la Negociación Colectiva, al ser un derecho fundamental que está recogido en la Constitución Española.
- Externalización y privatización de los Servicios Públicos, al ser cuestionados.
- Por no ser ni equitativas, ni equilibradas, las medidas tomadas por el Gobierno, ocupándose exclusivamente de los gastos, y no existir medidas sobre ingresos, vía fiscalidad.
- Por atentar contra la dignidad y profesionalidad de las empleadas y los empleados públicos.
- Por CCOO: Antonio J Mesa Barreto, José Antonio Tellado Librero, Teresa Peris Baben, Juan Carlos Olivar Fernández, Emilio de la Rosa Pitera y José Antonio Fernández Otero.
- Por UGT: Carlos Álvarez Gómez, Antonio Caraballo Caro y Jaime Fernández Serrano.
En Mairena del Aljarafe, a 2 de junio de 2010.
Por CCOO el Secretario General
Por UGT el Secretario General
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
1 comentario:
El derecho a la huelga es totalmente licito,PERO NO cuando un gobierno saca a la palestra una serie de medidas no precisamente coyunturales, pero si perversas, retrogradas y anticonstitucionales, no nos queda más remedio QUE SALIR TODOS EN MASA A PEDIR LA DIMISIÓN EN BLOQUE DEL GOBIERNO. Se ha malgastado y despilfarrado, eso si, globalización, memoria histórica, inyección de money a la banca para abrir lineas de crédito, agua fresca que empleo para tapar sus propios agujeros,etc.
Pero surgirá efecto, marcha atrás? habrá un secundamiento del 50% para que puedan temblar los cimientos del estado?. Desgraciadamente no será así, después del varapalo del 5% del estado y 4% de las comunidades autonomas de bajada salarial,en lo que a mi respecta, estamos para huelgas?
Siento rabia, impotencia, preocupación, frustación, ya hay familias pidiendo en organismos beneficos.
Hasta donde vamos a llegar?
Y los poderes financerios, me pregunto, no se tocan? Solo decir POBRE CLASE MEDIA.
ESPERO POR EL BIEN DEL GOBIERNO QUE AL ESPAÑOL NO LE FALTE SU TAPITA, CERVECITA, SU FERIA DE TURNO Y CACHONDEITO.
Publicar un comentario