En primer lugar se ve el texto anexo al Calendario Laboral, que se va a enviar a todos los trabajadores y trabajadoras junto con el recibo mensual de nómina. La representación sindical de CCOO pide un receso para su estudio y, tras éste, pide unas modificaciones al mismo. Asimismo se solicita la elaboración de los calendarios de bolsillo, argumentándose que no es posible puesto que la impresora del Gabinte de Comunicación está en reparación.
Seguidamente se pasa al estudio del acta de la reunión anterior (la de la suspensión), y se solicitan aportaciones a la misma. Por parte de CGT y UGT no se plantean modificaciones, CSI-F pide modificaciones a sus intervenciones, solicitándole que remita a RRHH las mismas por correo electrónico. CCOO remitirá también aportaciones a la misma, solicitando que este punto se vuelva a traer para la próxima reunión y que además, y a partir de este momento, se levanten actas de todas las reuniones.
Esta solicitud genera un debate sobre la pretensión inicial de elaborar un solo acta final, acordado entre todos los componentes de la mesa, y facilitar alguna en concreto siempre y cuando se solicitase. Establecidas las posturas, se decide la aprobación de todas las actas anteriores, mediante un acta resumen de las reuniones pasadas y un acta de constitución. En este momento se plantea qué hacer con las reuniones siguientes:
- CGT plantea levantar un acta de cada reunión, y con grabadora si hace falta.
- UGT plantea continuar como hasta este momento
- CSI-F se decanta por levantar acta de cada reunión, con personal externo a la mesa, y con un resumen de las intervenciones.
- CCOO opta por levantar acta de cada reunión, pero por rotación de cada representación sindical.
Al finalizar la reunión, la representación del CSI-F solicita un informe pendiente de entrega sobre siniestralidad laboral y enfermedades profesionales, CGT por su parte solicita un informe sobre IT del año 2009, y UGT solicita la modificación de la circular del Calendario Laboral para poder enviar todo a los Organismos Autónomos.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario