sábado, 31 de diciembre de 2011

El "cuento" de la Tasa de Reposición Cero

Queridos compañeros y compañeras,
Según el nuevo Gobierno Central, la tasa de reposición de las plantillas de empleados públicos de toda España queda congelada. Esto significa que no saldrán a oposición nuevas plazas, y que las bajas, jubilaciones o traslados no serán cubiertos a excepción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal médico, personal docente y aquél dedicado a perseguir el fraude “fiscal y laboral”. en estos casos, la tasa de reposición podría llegar, como máximo, al 10%.

Esta situación ya se deja entrever en nuestra Administración Local. En fechas próximas tendremos bajas de personal de limpieza de edificios, que el Gobierno Municipal pretende cubrir con efectivos de limpieza de vías públicas. Pero esta pretensión, que parece querer cumplir con la directiva descrita arriba, oculta algo.

El traslado de personal, unido a la no reposición de material, y a la inacción en la reparación de averías, se plasma en un deterioro de los Servicios Públicos que no busca sino la excusa perfecta para una única salida: LA PRIVATIZACIÓN (externalización en lenguaje político)

A esto es a lo que nos conducen estos nuevos gobiernos, bajo su bandera de austeridad, eficacia y eficiencia. Promovidos por los medios de comunicación que controlan, lanzan mensajes en contra de los empleados públicos y de sus representantes sindicales, con tal de desprestigiarlos ante la Ciudadanía. O mejor aún, disponen la congelación de salarios un año más, lo que unido a la congelación anterior, a la bajada de salarios de 2010, al aumento de la jornada laboral, y al incremento del IRPF llegue a provocar una fuerte desmotivación. Todo vale, con el fin de degradar los servicios que damos a nuestros ciudadanos y ciudadanas, y poder disculpar la irrupción de la empresa privada en el Sector Público. Que curioso, lo que pedía el presidente de la CEOE, Juan Rosell.

Pues bien, éste es el "cuento" de la tasa de reposición. Y no es la primera vez que lo vivimos en esta Administración, pero parece que estamos abocados a repetir la historia. Ya sufrimos "externalización" de servicios en la limpieza de centros docentes, y las quejas hicieron que el servicio volviera al Ayuntamiento. Ya tuvimos empresa privada en recogida de poda y enseres, y la calidad brilló por su ausencia. Y hoy vamos por recogida de poda y enseres, limpieza de vía pública y recogida de residuos sólidos urbanos; mañana ya veremos.

Mientras tanto, disolveremos estas cuestiones entre cifras de déficit, y los ingresos destinados a la financiación y dotación de los Servicios Públicos los dilapidaremos en el espectro radioeléctrico, en la organización de eventos musicales de escasa afluencia, y en quien sabe más...

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s y Feliz 2012.

Y a la tercera... no será la vencida

Como en el mejor relato de "Pedro y el Lobo", y ya van tres, se ha vuelto a posponer la tan famosa presentación de la RPT a los representantes de los empleados públicos de esta Administración. La reunión prevista para el día 4 de enero se retrasa, como las veces anteriores y siguiendo instrucciones de la Dirección de RRHH, para el día 11 de enero. Hasta el Grupo Municipal Socialista pregunta por ella en el Pleno Municipal.

¿Realmente existe? Y si así es, ¿ande andará?

Seguimos desinformados.
Feliz 2012

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Publicación: Hablemos en plata

Compañeros y compañeras,
En el enlace de abajo tenéis una publicación muy ilustrativa, explicando las cuestiones económicas actuales que últimamente nos afectan tanto: mercados financieros, especulación, deuda, prima de riesgo, etc.

Esperamos que os sirva como guía didáctica.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Guía para entender las principales cuestiones económicas de la actualidad

lunes, 5 de diciembre de 2011

Análisis sobre el escrito de comunicación de la Admón a la Mesa (el tijeretazo)

Queridos compañeros y compañeras,
Aunque ya quedó claro en la Asamblea General, y en publicación anterior, que consideramos el escrito una mera declaración de intenciones del grupo de gobierno, vamos a desgranar el mismo, con el fin de esclarecer esta "teoría" montada para llevarnos por la senda de la pérdida de empleos y la merma de nuestros derechos.

Sobre el déficit de 7.420.260 euros entre gastos e ingresos cabe preguntarse, ¿y los ingresos consolidados, y fijados en el presupuesto de 2011, de 32 millones? ¿Por qué se quedan en 23? Alguien no está haciendo los deberes, ¿somos los trabajadores?

La teoría de afectar las nóminas a los sistemas generales de la GMU es incierta. El importe para su ejecución sigue latente en el presupuesto de dicho organismo. Otra cuestión es el líquido que éste tenga en su tesorería. Este problema es idéntico al que tenemos siempre con la ejecución de los préstamos personales; existen en el presupuesto pero no se pueden pagar por falta de liquidez. En esta situación, y cuando nosotros pedimos explicaciones por este motivo, siempre se nos contesta que es por falta de liquidez, no porque se haya gastado en otra cuestión; pues aquí lo mismo. No achaquemos el gasto a lo que nos interese en cada momento.

La masa salarial es insuficiente para el reequilibrio presupuestario. ¿Es el capítulo de personal el que tiene que aguantar la falta de organización y de fiscalización del gobierno? Además, puestos a plantear barbaridades, quita la masa salarial entera del capítulo I, es decir suprime los trabajadores, y verás como reequilibras y obtienes beneficios presupuestarios.

El capítulo I es el 64% de los gastos corrientes, pero también el mismo porcentaje de los ingresos corrientes. No olvidemos la estabilidad presupuestaria. Tampoco se dice que son un 6% menos que en 2010.

El 22 de noviembre se argumenta una necesaria reducción de plantilla. El 20 de octubre se firma, a bombo y platillo y con los medios de comunicación por delante, un plan de empleo en el que se aboga por el mantenimiento del actual volumen de empleo público.

La correcta aplicación del RDL 8/2010 no se ha llevado a cabo por la falta de organización existente, ni más ni menos. Las desviaciones negativas aludidas, a fecha de hoy, se siguen sin atajar por parte del grupo de gobierno, por más que se hayan denunciado en los distinto foros de negociación.

En cuanto a las medidas propuestas, todas ellas deben ser objeto de negociación, aunque de entrada hay algunas que esta Sección Sindical no está dispuesta a permitir. Y previo a ello, estableciendo un acuerdo de mantenimiento de la plantilla municipal y de temporalidad de los acuerdos a adoptar.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

sábado, 3 de diciembre de 2011

El pretendido "tijeretazo"

Queridos compañeros y compañeras,
En el siguiente enlace podéis comprobar las pretensiones del actual equipo de gobierno respecto a la negociación del Convenio Colectivo y del Reglamento del Personal Funcionario.

Huelga decir que, tal y como ya se expresó en el día de ayer en la Asamblea General, el actual Convenio Colectivo sigue vigente, por mucho que lo hayan denunciado. Y pretender dejar de cumplirlo no es legal.

A día de hoy seguimos sin poder llegar a un acuerdo sobre el Calendario Laboral para 2012, y ya van dos reuniones suspendidas de la famosa RPT. El nivel de negociación de esta corporación es cero.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Comunicación de la Administración a la Mesa General

"Colada" en prensa con el Convenio Colectivo

Queridos compañeros y compañeras,
A principios de de esta semana nos tocó desayunar con la noticia en prensa de la denuncia del actual Convenio Colectivo, por parte del grupo municipal de gobierno.

Si bien la noticia no nos llegó de sorpresa, porque para eso se abrió la Mesa General de Negociación, vale la pena comparar cómo se dio la misma en distintos medios de comunicación. Podríamos decir que en el diario ABC se informa, mientras que en el Diario de Sevilla, medio ya bautizado como el "Boletín Oficial de Mairena", se interpreta. Flaco favor de R.P. a la profesión periodística.

Desde esta Sección Sindical valoramos muy negativamente la "apertura" de la Mesa de Negociación a la Opinión Pública, en lo que creemos un intento de desprestigio del Colectivo Laboral frente a los ciudadanos y ciudadanas de Mairena del Aljarafe.

Los sueldos y salarios del personal suponen el 60% del Capítulo de Gastos del Presupuesto Consolidado del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos para el ejercicio de 2011 (el 47,5% del Presupuesto de Gastos del Consistorio, sin Organismos) Pero también el 60% (el 47,5% en el Ayuntamiento) de los ingresos; no olvidemos que los presupuestos de la entidad siguen el principio de estabilidad presupuestaria. Por tanto, si tal y como se publica, los ingresos previstos son de 23,5 millones de euros, algo no se está haciendo bien, puesto que deberían ser de 37,3 millones.

Y si lo anterior no es suficiente, también podemos decir que nuestros salarios son un 6,21% menos que lo presupuestado para el ejercicio 2010, que ya nos bajaron el sueldo gracias al famoso decretazo 8/2010.

Por tanto, no nos vayamos otra vez por el camino fácil de dar el bocado a los derechos de los trabajadores. Busquen soluciones en otros ámbitos, que últimamente la creatividad brilla por su ausencia. Desde este cuaderno solemos apostar por informar de hechos, y no emitir juicios de valor, aunque a veces no hay más remedio.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Enlace a publicación en ABC

Enlace a publicación en Diario de Sevilla

domingo, 13 de noviembre de 2011

Suspensión reunión RPT

Queridos compañeros y compañeras,
Con el presente se os comunica que, de manera unilateral y sin fecha próxima, el Ayuntamiento desconvocó la reunión, prevista para el jueves pasado, donde se nos iba a facilitar un borrador de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)

No queremos entrar a valorar la decisión, pero ante la expectación generada no podemos más que expresar nuestros descontento, e instaremos al equipo de gobierno a que dicha reunión se celebre lo antes posible.

Seguiremos informando,  Salu2, compañer@s.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Reordenación del Sector Público en Mairena del Aljarafe

La prensa de hoy se hace eco de la aprobación, en el último Pleno Municipal, la  propuesta por la que se llevará a cabo la ordenación del sector público local.
Lo interesante de la noticia para nosotros, aparte del impacto que supondrá de cara a la gestión administrativa y funcional, es que "no afectará a los puestos de trabajo". Esperemos que así sea.
Podéis leer la noticia en diferentes medios de comunicación:

Hay alternativas

Ya se encuentra disponible en librerías y en formato PDF, el libro de Juan Torres López "Hay  alternativas", para mas información pincha en el enlace.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Hay alternativas

La Crisis de los Ayuntamientos

En el día de ayer, 2 de noviembre, tuvo lugar en la sede de UGT Andalucía, una Asamblea Regional de Delegados y Delegadas de la Federación de Servicios Públicos (FSP), asamblea a la que asistimos. En ella se analizó la problemática actual que viven los trabajadores de los Servicios Públicos en nuestra Comunidad Autónoma, en particular los de la Administración Local.

Dicha reunión estuvo encabezada por el secretario general de FSP, Julio Lacuerda y su homólogo en Andalucía, Antonio Tirado, y participaron los responsables de este sector a nivel regional y provincial, así como de las secciones sindicales de las ocho diputaciones, de los ocho ayuntamientos de las capitales andaluzas y de algunos de los ayuntamientos más relevantes por volumen de trabajadores afectados o intensidad del problema que viven.

Se presentó un vídeo en el que se expone la problemática actual, "Los ayuntamientos andaluces lanzan un S.O.S.", y se repartió un díptico en el que se solicitan y proponen una serie de medidas destinadas a paliar dicha situación, en defensa de los servicios públicos y el empleo público.

Podéis ver, a continuación, unas declaraciones de los secretarios generales, federal y andaluz.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

La ruina de los ayuntamientos en cifras

La derecha quiere mercadear con los servicios públicos

La ruina de los ayuntamientos se queda fuera del debate electoral

Medidas urgentes para resolver la falta de financiación de los ayuntamientos

martes, 1 de noviembre de 2011

Reunión con el Alcalde


En la mañana del pasado jueves, día  27, el Sr. Alcalde Presidente se reunió con el Comité de Empresa al objeto de conversar sobre diversas cuestiones pendientes.

A la cuestión formulada por el Presidente del Comité de Empresa, sobre los problemas en el tema de la limpieza de edificios, y su falta de personal por motivos de bajas y jubilación, el Alcalde contesta que tiene que haber un mínimo de 5 personas por colegio. Y para ello, se intentará encontrar la solución más económica posible.

Asimismo, destaca que los Servicios Públicos esenciales se van a mantener a toda costa, y que en el Ayuntamiento no volverá a entrar nadie que no pase por un proceso selectivo. También informa de que no existe, por el momento, licencia de primera ocupación para el nuevo colegio “Miguel Hernández”.

Respecto a la pregunta sobre la deuda del Ayuntamiento, el Alcalde reseña que la hay de varios tipos: entidades bancarias, proveedores y Seguridad Social (se olvida de la que se mantiene con el personal) Informa de que no se ha llevado a cabo la Ronda Sur, que se están empezando a exigir la retirada de fianzas y avales sobre ella, y que la partida de Sistemas Generales está agotada.

El gasto mensual que tiene el Ayuntamiento es de dos millones y medio de euros, siendo los ingresos de dos millones cien.

Se ha denunciado el Convenio Colectivo vigente, con la pretensión de sentarse a negociar con los representantes sindicales; se dice que no se quiere hacer nada por decreto.

A la pregunta de si esto quiere decir que se pretenden suprimir los acuerdos plasmados en el vigente convenio, se establece que se va a garantizar la estabilidad laboral, que se modificarán las condiciones socio-laborales, y que se replantearán la prestación de algunos servicios. Consideran que hay servicios sobredimensionados.

Se hace constar que la gasolinera genera pérdidas; se solicita una mejor gestión de la misma para solucionarlo.

Se informa de que los vecinos demandan el mantenimiento de los jardines, por parte del personal del Ayuntamiento.

Para terminar, el Alcalde expresa que no tiene ataduras de ningún tipo, ni es amigo de nadie, llegado el caso de tener que prescindir de algún puesto de trabajo. Asimismo informa de que los sueldos y salarios están garantizados hasta finales de año.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 25 de octubre de 2011

No hay futuro sin sindicatos de clase

Queridos compañeros y compañeras,
Os dejamos a continuación un artículo muy interesante, y que viene muy bien ante tanta persecución que se nos hace últimamente.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

No hay futuro sin sindicatos de clase

Vídeo de la manifestación del 7 de octubre en Sevilla

Compañeros y compañeras,
En el enlace podéis ver un vídeo de la manifestación celebrada el día 7 de octubre en Sevilla, en defensa del empleo y contra la destrucción de derechos laborales y sociales.
Como veréis, éramos 5 ó 6.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.
Vídeo de la manifestación

viernes, 21 de octubre de 2011

Aclaraciones a lo publicado en el Diario de Sevilla sobre el Plan Operativo de Empleo Municipal

Compañeras y compañeros,
En aclaración a la crónica aparecida en el Diario de Sevilla, en su edición de hoy viernes, y que podéis consultar AQUÍ, esta Sección Sindical ha de reseñar lo siguiente:
  1. No existe la relación laboral de trabajador interino fijo, tal y como refleja la noticia en su primer párrafo. Suponemos que se quiere expresar "trabajadores interinos y fijos", aunque la cifra de 90 es ficticia, ya que sin la RPT se desconoce con exactitud. Además, el proceso de funcionarización para el personal laboral fijo es de carácter voluntario, no así para el personal laboral interino e indefinido.
  2. Es rotundamente falso, en su tercer párrafo, que los "otros 200 interinos" no hayan aprobado examen alguno. La gran mayoría de compañeros y compañeras, encuadrados en este colectivo, han tenido que realizar pruebas y exámenes para ocupar una plaza, y no en propiedad, por lo que tendrán que volver a realizar un proceso selectivo. Aparte de lo anterior, existe otro error en la afirmación de que 200 personas son el 25% de la plantilla. Esto supondría contar con un total de 800 trabajadores, a todas luces incierto.
  3. Todos los puestos interinos, indefinidos y vacantes en la RPT tendrán que consolidarse a través de la correspondiente Oferta Pública de Empleo, conforme a la legalidad vigente. Que nadie se lleve a engaño, y se deje arrastrar por algún que otro comentario publicado con respecto a la noticia: aquí no va a haber "coladeros" ni "puertas falsas". Los firmantes de este Plan estamos comprometidos con que esta situación no se dé, y que el acceso a la Función Pública sea en base a su principio rector, establecido en el Art. 55.1 del Estatuto Básico del Empleado Público, que sustenta que "Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico."
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

jueves, 20 de octubre de 2011

Firma del Plan Operativo de Empleo Municipal

En el día de hoy, los sindicatos UGT, CCOO, CSI-F, y el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe han estampado su firma en el Plan Operativo de Empleo Municipal, documento base en que se apoyarán toda una serie de actuaciones encaminadas a crear una estructura racional del personal del Ayuntamiento y sus OOAA, a consolidar una gran parte de puestos de trabajo en precario, a funcionarizar aquellos puestos susceptibles de ello, y a elaborar una Oferta Pública de Empleo. Este documento ha sido valorado en positivo por las organizaciones sindicales firmantes, manifestando su apoyo y esfuerzo para lograr llevar a cabo un Servicio Público de calidad.

Podéis visualizar una ampliación de esta noticia en el siguiente enlace: Plan de Empleo

Asimismo, os informamos de que tenéis a vuestra disposición una copia del documento en la Sección Sindical de FSP-UGT en el Ayuntamiento.

Seguiremos informando, salu2 compañer@s.

domingo, 9 de octubre de 2011

Movilización 7 de octubre

Queridos compañeros y compañeras, aquí tenéis un video y unas imágenes de la movilización de la tarde del viernes, en defensa del empleo y contra la destrucción de derechos laborales y sociales. Juzgad vosotros mismos, y sobre todo contribuid a que esto siga adelante.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Manifestación 7 de octubre






Artículo de la Secretaria Federal de Acción Sindical, y video demostrativo

En el primer enlace podéis leer una interesante publicación de la Secretaria Federal de Acción Sindical, Carmen Barrera Chamorro, sobre el desmantelamento que están sufriendo los Servicios Públicos, y por ende el Estado de Bienestar. En el segundo, una parodia de hacia dónde caminamos.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Servicios Públicos en España: la explosión controlada

"Acalorada" subasta 

sábado, 8 de octubre de 2011

Interesante artículo

En el siguiente enlace podéis leer un interesante artículo, de Ignacio Escolar, sobre la polémica suscitada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en relación a los compañeros y compañeras liberados sindicales.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Los liberados de Aguirre

sábado, 1 de octubre de 2011

Movilización 1 de octubre

Queridos compañeros y compañeras, aquí tenéis unas imágenes de la movilización de esta mañana en defensa de los Servicios Públicos y el Estado de Bienestar. Según palabras de nuestro Secretario local, aparte de las personas movilizadas en Sevilla, se han desplazado unos 100 autocares desde otras provincias. Todo un éxito que debemos superar el próximo día 7.

Asimismo, y desde aquí, enviamos un saludo a los compañeros y compañeras de CCOO en el Ayuntamiento, que estuvieron presentes con su propia pancarta.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.





miércoles, 21 de septiembre de 2011

Nueva convocatoria cursos FPE

En los tablones de anuncios de los centros de trabajo tendréis expuesto un listado con la última oferta formativa enviada por el provincial.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Calendario movilizaciones

Estimado/a  compañero/a:

A continuación os informo de las movilizaciones previstas para las próximos días en reivindicación del EMPLEO.

DIA 21 de Septiembre. Convocada por UGT-A Y CCOO-A, a las 19 h., tendrá lugar una concentración ante las puertas del BANCO DE ESPAÑA, sita en AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN  junto  AYTO. DE SEVILLA.

DIA 29 de Septiembre. Convocada por UGT-A y CCOO-A, a las 11 h. tendrá lugar una concentración  ante las puertas de la SUBDELEGACIÓN  DEL GOBIERNO en PLAZA DE ESPAÑA ( Torre Norte ).

DIA 1 de Octubre. Manifestación Regional a las 11 h. con el lema “En defensa de los  servicios públicos y el estado de bienestar”. La manifestación saldrá desde el PALACIO DE SAN TELMO y terminará en PLAZA NUEVA.

DIA 7 de Octubre. Manifestaciones Provinciales “POR EL EMPLEO, contra la destrucción de los derechos laborales y sociales”.

Ni que decir tiene de la importancia tanto de que trasladéis esta información a todos/as los trabajadores/as de tu centro de trabajo, así como de la asistencia del mayor número de trabajadores/as para garantizar el éxito de dichas movilizaciones.

Nos estamos jugando mucho, por ello no es el momento de resignación, es el momento de revelarnos contra aquellos que crearon  la crisis y que ahora quieren que la paguemos la clase trabajadora; es el momento también de defender el futuro de nuestros hijos, porque si no somos capaces de dar una respuesta contundente a toda esta serie de ataques que se están produciendo en contra de los derechos de los trabajadores/as, sin ningún género de duda que nuestros hijos vivirán peor.   


                                                                                                            ATENTAMENTE:
                                                                                                            Un cordial saludo                                                                                             FDO. EULOGIO TOSCANO JIMÉNEZ
                                                                                         Sº ORGANIZACIÓN FSP/UGT  SEVILLA

martes, 13 de septiembre de 2011

Concentración miércoles 14 de septiembre

El próximo día 14 de Septiembre, miércoles, desde las 19:00 h. a las 21:00 h., en la sede de la CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA CES, sita en Avda. de la República Argentina, 25, tendrá lugar una CONCENTRACIÓN que se enmarca en el calendario de movilizaciones previas a la celebración de la gran manifestación del día 7 de Octubre.

Para que la representación de UGT Sevilla sea masiva, esperamos una vez más vuestra colaboración.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

La FSP-UGT Andalucía en defensa de lo Público

La FSP-UGT Andalucía en defensa de los servicios públicos y el empleo público.
¡MOVILÍZATE!

Desde FSP-UGT Andalucía creemos que no todo se puede hacer en nombre de la crisis; el rumbo que está tomando el futuro de los empleados y empleadas públicos en este sector es cada día más incierto.

La falta de financiación, unida a una políticas en muchos casos abusivas, y a una falta de gestión coherente e irresponsable, nos ha llevado a una grave situación, que de ninguna manera hemos provocado los trabajadores, pero que sí estamos siendo los primeros en pagar con nuestros empleos y nuestros salarios. Por eso, desde la FSP-UGT Andalucía apostamos por:
  • La creación de una Mesa del Empleo Público Local, para la homogeneización de las condiciones laborales-salariales, y la planificación del empleo público local de Andalucía.
  • La falta de negociación en los distintos Ayuntamientos, Mancomunidades y Empresas Municipales, el retroceso que se está produciendo en las condiciones sociolaborales y económicas de todos aquéllos que prestan sus servicios en, o para la administración local, e incluso la falta en muchos casos del pago de las nóminas, nos lleva a plantear la necesidad de intentar buscar y exigir soluciones, tanto al Gobierno de la Junta de Andalucía como al de la Nación.
Desde la FSP-UGT Andalucía exigimos:

La restitución de los salarios en aquellos Consistorios que están incumpliendo los pagos.
La garantía de unos Servicios Públicos de Calidad
La garantía del Empleo Público Local
La garantía del cobro de los salarios


¡BASTA YA!

NO SOMOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE 3ª

GARANTIZA TU FUTURO, MOVILÍZATE

jueves, 1 de septiembre de 2011

Concentración 1 de septiembre

Hoy día 1, a las 20 horas, hay una concentración ante la Subdelegación del Gobierno (Plaza de España, Torre Norte) contra la Reforma Constitucional y la Legislación Laboral actual.
Por tus derechos, acude.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

RDL 10/2011, de 26 de agosto de medidas urgentes...

Es pasado día 30, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Ley
10/2011, de 26 de agosto, de medidas urgentes para la promoción del empleo
de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento
del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su
protección por desempleo.
Podéis consultarlo en la siguiente dirección del BOE

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Convocatoria cursos FPE

En los tablones de anuncios de los centros de trabajo, así como en los centros de recogida y guarda de enseres y herramientas de trabajo, estará expuesto un listado con la última oferta formativa enviada por el provincial.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

domingo, 28 de agosto de 2011

Ampliación del Horario de Verano

Según llamada del Presidente del Comité de Empresa, el grupo de gobierno en el Ayuntamiento acepta la propuesta de ampliar el horario de verano fijado para el personal de Infraestructuras, de lunes a viernes de 7 a 14 horas, hasta el próximo día 12 de septiembre.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s

jueves, 25 de agosto de 2011

UGT: Suspender el límite al encadenamiento de contratos temporales es apostar directamente por la temporalidad, el empleo de mala calidad y con menos derechos

El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, critica la medida reseñada en el último borrador de real decreto, que el Gobierno tiene previsto aprobar en el próximo Consejo de Ministros.
Junto a esta medida, está también la de elevar hasta los 30 años la edad para acceder a un contrato de formación.
Queda claro que seguimos pagando los mismos...
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

UGT: Suspender el límite al encadenamiento de contratos temporales es apostar directamente por la temporalidad, el empleo de mala calidad y con menos derechos

viernes, 8 de julio de 2011

Hasta siempre, Miguel

Estimados compañeros y compañeras,
Tristemente, en la mañana de ayer, jueves 7 de julio, recibimos la noticia del  fallecimiento del compañero ya jubilado D. Cristóbal Vela Carmona, cariñosamente conocido como “Miguel de la Uva”, compañero que fue del Servicio de Jardinería durante muchos años. Asimismo era el padre de la compañera Ana Vela, del Servicio de Limpieza de Edificios Públicos.

En nombre de todos los compañeros y compañeras, lamentamos profundamente su fallecimiento y queremos hacerles llegar, especialmente a  sus hijos Antonio, Ana y Chari nuestro mas sentido pésame, así como mostrarles nuestro mas sincero respeto y apoyo en estos momentos tan difíciles.

lunes, 4 de julio de 2011

Contra los compañeros, no

El pasado jueves, a las 18 horas, mantuvimos una reunión con la empresa, al objeto de tratar una serie de cuestiones que quedaron pendientes con el anterior equipo de gobierno. De dichas cuestiones, hechas nuestras propias aportaciones, tendréis próximamente una nota del Comité de Empresa en los tablones de anuncios.

Lo que si queremos dejar claro desde este espacio, es que ni una vez más vamos a permitir que miembro alguno de este Comité de Empresa ponga en entredicho la profesionalidad de los compañeros y compañeras de trabajo. Y denunciamos esta situación porque en dicha reunión se produjo.

Pensamos que ya tenemos bastante con la que nos cae, y con lo que vendrá, como para tener encima que escuchar descalificaciones hacia el trabajo hecho por nuestros propios técnicos municipales, compañeros de trabajo, desde la portavocía de otro sindicato. Desde la UGT no lo vamos a consentir. Y si en ese mismo momento no se puso en claro esta situación, es porque no se quiso entrar en debate y polémica, dando pie a enfrentamientos entre fuerzas sindicales que sólo llevan a reflejar debilidad ante la parte empresarial. Pero es la última vez que estamos dispuestos a presenciar estas actuaciones. La próxima vez denunciaremos públicamente, con nombres y apellidos la situación, y apoyaremos a los compañeros y compañeras afectados en cuantas acciones les asistan en derecho.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 14 de junio de 2011

El TC no ha admitido a trámite el "tijeretazo"

El Tribunal Constitucional (TC) no ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Audiencia Nacional, el pasado mes de octubre, sobre el recorte salarial del 5% de media de las retribuciones del personal del Sector Público.
Por ello, da por buena la medida decretada por el Gobierno en mayo de 2010.

Los sindicatos acatarán la sentencia pero no están de acuerdo.Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, han mostrado su desacuerdo con la sentencia dictada este martes por el Tribunal Constitucional, que avala el recorte salarial a empleados públicos decretado en mayo de 2010, pero ambos afirmaron que acatarán el dictamen.
El secretario general de UGT recordó que con la reducción de los salarios de los funcionarios el Gobierno "incumplió" un convenio que se firmó "en un momento en el que la situación económica era peor que ahora". "A lo mejor, el Constitucional no ha caído en esa situación", apuntó.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

domingo, 12 de junio de 2011

Toma de posesión del nuevo Alcalde

En el día de ayer, en Sesión Plenaria de Investidura celebrada en el Ayuntamiento, fue elegido como nuevo Alcalde Presidente el candidato de la lista más votada, y cabeza de lista del Partido Popular, Ricardo Tarno Blanco.

En un acto caracterizado por la normalidad democrática, y desarrollado en un Salón de Sesiones que se quedó bastante pequeño, se comenzó con el juramento o promesa del cargo por parte de los concejales y concejalas electos. A continuacion, se nombró la Mesa Electoral, constituida por el Sr. Secretario General del Ayuntamiento, el concejal electo de más edad, y la de menor.
Una vez formalizada la mesa, el presidente de la misma dio paso a los representantes de cada partido para solicitar el voto a su candidatura. Posteriormente, cada concejal emitió su voto, con el siguiente recuento:
  • Ricardo Tarno Blanco (PP), 11 votos
  • Antonio Conde Sánchez (PSOE-And), 8 votos
  • Ángel Marcos Rodríguez (IULV-CA), 2 votos
Para finalizar, los portavoces de cada partido tomaron la palabra, finalizando el Alcalde con su discurso de investidura.

Desde este espacio, queremos enviar un sincero agradecimiento a las personas siguientes:
  • Al portavoz de Izquierda Unida, Ángel Marcos, por su defensa de lo público, de la universalidad de las materias sociales, y el apoyo a la consolidación del empleo de los compañeros y compañeras con contratos de carácter temporal.
  • Al portavoz del Partido Socialista, Antonio Conde, por la defensa de la de la plantilla municipal, y de su profesionalidad.
  • A los compañeros de la Policía Local, por su talante y mano izquierda ante las protestas de los manifestantes de la plataforma 15-M
  • A los manifestantes de la plataforma 15-M, por no obstaculizar en demasía el acto público, y expresar sus reivindicaciones de forma pacífica.
Asimismo, respetamos lo expresado en el discurso de investidura del Alcalde Presidente, en cuanto a transparencia y austeridad, y esperamos que la mención hecha a la reducción de Organismos Públicos no conlleve una merma en la calidad de los Servicios Públicos y, por supuesto, una reducción de plantilla estructural.


Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

lunes, 23 de mayo de 2011

Elecciones Municipales 2011

Queridos compañeros y compañeras,
Sin entrar a valorar lo sucedido, en el siguiente enlace tenéis los resultados electorales para el municipio de Mairena del Aljarafe.
Resultados electorales Elecciones Mayo 2011. Mairena del Aljarafe.

Mañana a las 10 horas, el Alcalde en funciones ha citado al Comité de Empresa y a la Junta de Personal, en su despacho.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

jueves, 19 de mayo de 2011

Disposición horaria para el domingo 22 de mayo

Estimados compañeros y compañeras,

Según el decreto 145/2011, de 3 de mayo, publicado en el BOJA número 87 de 5 mayo, en su artículo 2 (Electores y Electoras) dice:
"Cuando la jornada laboral... coincida total o parcialmente, con el horario de apertura de los Colegios Electorales, éstas tendrán derecho a permiso retribuido, dentro de su jornada, en los supuestos y cuantías siguientes:
  • a) Si la coincidencia es superior a seis horas, permiso retribuido de cuatro horas
  • b) Si la coincidencia es superior a cuatro horas pero no excede de seis horas, permiso retribuido de tres horas
  • c) Si la coincidencia es de dos a cuatro horas, permiso retribuido de dos horas
  • d) Si la coincidencia es menor de dos horas, no se tendrá derecho a permiso." 
Los que trabajéis el próximo domingo, contando con que vuestra jornada laboral comienza a las siete de la manaña, y que lo colegios electorales se abren a las 9 de la mañana, tenéis una coincidencia de cinco horas. Por tanto, os corresponde un permiso de tres horas.

De cualquier manera, la Sección Sindical ha enviado un escrito a la Empresa, solicitándole las instrucciones oportunas, a través de los mandos intermedios, para que podáis ejercer vuestro derecho al voto.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Nota informativa sobre Asamblea General del 19 de mayo de 2011

NOTA INFORMATIVA

Estimados compañeros y compañeras:

Como ya sabréis, se ha convocado una Asamblea General de Trabajadores para el próximo jueves, día 19 de mayo. Esta decisión fue tomada en Junta de Portavoces del Comité de Empresa, con la disconformidad de esta representación sindical.

Esta Sección Sindical no entiende el porqué hay que convocar una Asamblea de Trabajadores a tres días de una Elecciones Locales. Si tal y como se explicó en la mencionada Junta de Portavoces, el motivo es de mera información a los compañeros y compañeras, esta información queda suficientemente recogida en la nota informativa del Comité de Empresa.

La nota informativa mencionada, expresa con claridad todo lo acontecido en relación a los puntos que contiene, y está consensuada por toda la representación sindical de la Empresa. Sin embargo, la convocatoria de la Asamblea, en la fecha en la que nos encontramos, puede llegar a considerarse como un movimiento político, y no meramente sindical, pudiendo incluso tomarse como arma electoral contra uno u otro partido.

Por ello, la Sección Sindical de FSP-UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe se desvincula de la convocatoria de Asamblea General de Trabajadores y Trabajadoras, y no asistirá a la misma, invitando a todos cuantos estén de acuerdo con esta postura a hacer lo mismo.

Sin más, recibid un saludo cordial.
Mairena del Aljarafe, miércoles 18 de mayo de 2011.

Fdo. Carlos Álvarez Gómez
Sº Gral. Sección Sindical FSP-UGT
Ayto. Mairena del Aljarafe

viernes, 15 de abril de 2011

Manifestación del 1 de Mayo

Estimados compañeros y estimadas compañeras:

El próximo día 1 de mayo, realizaremos una manifestación para conmemorar ese día bajo el lema "Empleo con derechos. Contra los recortes sociales".

Dicha manifestación comenzará en Plaza Nueva a las 11.30h. y concluira en la Plaza de la Encarnación, discurriendo por las calles Tetuán y Laraña.

Aquellas empresas que tengan problemas y tengan pancartas propias, deben aportarlas ese día.

Esperando deis la máxima difusión entre las Secciones Sindicales y afiliados/as y contando de antemano con vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Fdo. Eulogio Toscano Jiménez.
Secretario Organización
FSP/UGT Sevilla.

Manifiesto 1 de mayo de 2011. UGT

Nuevo portal de empleo y formación de de UGT-Andalucía

Desde la Sª de Empleo y Formación UGT-Andalucía nos informan de la puesta en marcha del nuevo Portal de Empleo y Formación que sustituye al anterior.
Se trata de una nueva web que ampliará la información de la oferta formativa, así como  aquellas  otras cuestiones en materia de políticas activas de empleo.

Portal de empleo y formación UGT-Andalucía

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Elecciones Sindicales 2011. Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe

En el día de ayer, los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe elegimos a los nuevos componentes del Comité de Empresa, en sufragio efectuado en el Salón de Sesiones del Consistorio.
Los resultados han sido los siguientes:
  1. CCOO con 9 delegados (8 en Obras y Servicios y 1 en Administración)
  2. UGT con 3 delegados (2 en Obras y Servicios y 1 en Administración)
  3. CGT con 1 delegado en Obras y Servicios.
Desde aquí hacemos extensible nuestra felicitación a CCOO por su amplia victoria, y nos congratulamos por el aplastante triunfo del sindicalismo de clase.
Asimismo, queremos expresar nuestra admiración hacia los compañeros y compañeras de la mesa de técnicos y administrativos, cuyo porcentaje de participación se situó en más del 95%. Debemos tomar buena cuenta de ello, y procurar que el compromiso demostrado por estos no se diluya en factores de representatividad.

Gracias a todos y a todas por el esfuerzo realizado, y a trabajar que es lo que ahora nos toca.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

jueves, 14 de abril de 2011

Bases peon Ayuntamiento de Sevilla

Han salido publicadas las bases de Peon de Ayuntamiento de Sevilla en el Boletin del Estado (BOE) de hoy, dia 14 de abril. Las solicitudes se podrán presentar a partir de mañana 15 hasta el 4 de mayo de 2011.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Convocatoria en BOE
Bases en BOJA, del 8 de octubre de 2010
Corrección a las Bases, en BOJA de 28 de marzo de 2011

lunes, 11 de abril de 2011

Programa Elecciones Sindicales 2011

Queridos compañeros y compañeras,
Como cada inicio de periodo, y como paso previo, tenéis en vuestra mano la decisión de designar a vuestros representantes en el Comité de Empresa de este Ayuntamiento.
En estos pasados cuatro años hemos conseguido afianzar un Convenio Colectivo maduro, y que plasma en su contenido la gran mayoría de derechos sociales, laborales y económicos negociados.
También hemos logrado firmar un Plan de Estabilidad, acogido a la Disposición Transitoria del Estatuto Básico del Empleado Público, que próximamente deberá ponerse en funcionamiento.
Sin embargo, sigue habiendo cosas pendientes; en estos tiempos que corren, necesitamos contar con una mayoría suficiente para poder acometer dichas cuestiones, así como para afrontar y combatir la pérdida de derechos a la que la crisis actual nos está llevando.
Los afiliados y afiliadas a UGT en esta empresa, en Asamblea celebrada el 4 de abril por la tarde, hemos elaborado una serie de propuestas que hemos valorado como más necesarias, y que reflejamos en el presente documento como Programa Electoral.
Con tu apoyo y confianza podremos, mano a mano por tus derechos.
Comité ejecutivo de la Sección Sindical

PROPOSICIONES
  • En materia de Personal
  1. Desarrollo del Plan de Consolidación firmado, estructuración y puesta en marcha de los procesos selectivos.
  2. Fomento de la Estabilidad Laboral, en relación a las plazas posteriores a diciembre de 2004 y a las promociones internas.
  3. Elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo que sirva como instrumento racionalizador en la organización del trabajo.
  4. Funcionarización del personal.
  5. Denuncia y persecución del intrusismo laboral existente.
  • En materia de Negociación Colectiva
  1. Publicación del Convenio Colectivo, recogiendo lo pactado en estos últimos cuatro años.
  2. Potenciación del Comité Interempresarial como Agente Social válido.
  3. Relanzamiento de la Comisión Paritaria como instrumento de interpretación del Convenio.
  • En materia de Derechos y Deberes
  1. Habilitación de los centros de guarda y custodia de herramientas, para su utilización por el personal que trabaja en la Vía Pública.
  2. Establecimiento de acuerdos de flexibilización horaria, de acuerdo a la consolidación de la vida personal, familiar y laboral.
  3. Control del absentismo laboral.
  4. Consolidación de la Formación Interna.
  5. Elaboración de un Plan de Igualdad.
  6. Reconocimiento de Servicios Previos al Personal Laboral.
  • En materia de Salud Laboral
  1. Reconocimientos especializados en base al puesto desempeñado.
  2. Elaboración y seguimiento de Protocolos de Seguridad por especialidad.
  3. Campañas de concienciación cívica en cuanto a la tenencia de animales y la recogida de residuos.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

domingo, 27 de marzo de 2011

Candidatura Provisional Elecciones Sindicales 2011

El pasado jueves, la  Asamblea de Afiliados de la FSP-UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe elaboró las listas a las Elecciones Sindicales 2011, tanto la del Colegio de Especialistas como la del Colegio de Técnicos.

Los candidatos y candidatas del Colegio de Técnicos son:
  • Álvarez Gómez, Carlos
  • Díaz Fernández, Isabel
  • Fernández Burguillos, Victoria
  • García Roldán, Ana María
  • Guzmán González, David
  • Ramírez González, Francisco
  • Reyes Mimbrero, María José
Los candidatos y candidatas del Colegio de Especialistas son:
  • Ale Ortiz, Estrella
  • Caraballo Caro, Antonio
  • Cardoso Ares, María José
  • de las Casas Moreno, Francisco Javier
  • Gómez Crespo, Gloria
  • Iglesias Ibáñez, María del Carmen
  • Mora Romero, Miguel Ángel
  • Orden Vela, María Rocío
  • Pavón Gómez, Salud
  • Reyes Mimbrero, Joaquín
  • Ruiz Ortega Rita, María
  • Salinas García, Alfonso
  • Salinas García, Ángel
  • Terceño Morejón, Antonio
  • Villasante Marín, Rafael
El orden de presentación es alfabético por apellidos, y no corresponde al orden de candidatos y candidatas. Estas listas son provisionales, y su cierre definitivo será el 30 de marzo, fecha tope de presentación de candidaturas. Asismismo, se puede comprobar que cumplen con el criterio de paridad.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Memoria Formación Continua 2010

La compañera Matilde, Técnico responsable de la Formación Continua en el Ayuntamiento, ha elaborado una memoria sobre las actuaciones realizadas en el 2010.
Podéis leer el documento en el siguiente enlace: Memoria 2010

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

sábado, 26 de febrero de 2011

Real Decreto-ley 3/2011, de 18 de febrero, de medidas urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo

Todos los que estéis interesados en la norma, podéis acceder a ella a través de la siguiente dirección en el BOE:
RDL 3/2011, de 18 de feberero

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

VI Encuentro de Mujeres Sindicalistas

Estimados compañeros y compañeras:
Con motivo de la celebración del Día 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, UGT Andalucía está organizando para el día 7 de marzo de 2011, el VI Encuentro de Mujeres Sindicalistas en Jaén.
El traslado al encuentro se realizara en autobús y en posterior comunicación, la Unión Provincial nos informará de la hora y lugar de salida de los autobuses.
En principio, la distribución de las plazas por los sectores de nuestra Federación son las siguientes, aunque si hay más demanda no creemos que haya ningún problema en aumentar dichos números:
  • Admón. Local y Servicios a la. Comunidad: 20
  • Admón. Autonómica: 15
  • Salud y Serv. Sociosanitarios: 15
  • AGE: 3
  • Postal: 2
La relación de asistentes deberá estar el mismo martes, día 1 de marzo, en nuestra Sección Sindical, con el fin de poder remitirla al provincial.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

viernes, 25 de febrero de 2011

Carta abierta a compañeras y compañeros

Estimados compañeros y compañeras,

Ante todo, y en primer lugar, me gustaría que aceptarais mis más sinceras disculpas por no haber podido estar presente en la última Asamblea General de Trabajadoras y Trabajadores; las obligaciones laborales no me lo han permitido.

Dicho esto, ante la duda suscitada en torno a la cuestión de posicionamiento de la UGT respecto a los temas tratados en dicha asamblea, quisiera aclarar lo siguiente:

Los miembros de UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, tanto los integrantes de su Sección Sindical como los del Comité de Empresa, trabajamos para todos vosotros y vosotras desde el mismo día de nuestro nombramiento, sin distinción alguna de adscripción a siglas. Hecho que más de una vez suscita las reticencias de la Empresa en cuanto a cuáles son las atribuciones de un órgano y otro (Sección Sindical versus Comité de Empresa)

Nosotros, junto a las compañeras y compañeros del otro sindicato de clase, y de representación mayoritaria en nuestro colectivo, procuramos establecer los mecanismos adecuados para plasmar en acuerdos válidos todos los objetos materia de negociación colectiva, hecho del cual tenemos que sentirnos muy orgullosos y orgullosas. Y no nos dedicamos a sembrar dudas, a acusar y descalificar a los agentes negociadores, y a torpedear sistemáticamente reunión tras reunión, negándose a firmar acuerdo alguno y poniendo en tela de juicio lo que la mayoría piensa, y que casualmente siempre está en contra de su “particular” juicio, como bien sabemos que hacen otros.

Bien es verdad que en esta Administración llevamos un tiempo en el que, llegados a un acuerdo, nos es muy difícil plasmar los compromisos por escrito, o ponerlos en práctica. Pero, no nos engañemos, no podemos hacer recaer la responsabilidad de esta situación en uno u otro lado de la mesa de negociación; esta responsabilidad recae en todas y todos nosotros, bien por dejación, por inacción, o por un erróneo planteamiento de confrontación continua con todo el que piense diferente a mí.

Tened por seguro que los integrantes de la FSP-UGT en el ayuntamiento no estamos para protagonizar en las asambleas fastuosos discursos monotemáticos sobre lo mal que lo hacen los demás. Más les valdría a los que lo hacen ponerse a trabajar, mejor y en serio, por la defensa de los intereses de todas y todos vosotros. Ello sería la mejor defensa de lo que tantas veces se les llena la boca, “lo Público”.

Tampoco estamos para elaborar preguntas sutiles sobre el planteamiento de ésta o aquélla formación sindical, o para dudar del criterio de la nueva ejecutiva del Comité. Éstos que lo hacen, quizás debieran preguntarse qué han hecho ellos antes, cuando estaban en esa misma posición. O mejor aún, qué información han dejado para facilitarle la labor a estos nuevos compañeros; la respuesta: escasa o más bien nula.

Particularmente espero, que las elecciones sindicales que se avecinan nos pongan a cada uno en el sitio que merecemos; confío en el criterio de todas y todos vosotros para ello.

Salu2, compañer@s.
Carlos Álvarez

domingo, 20 de febrero de 2011

La Fiscalía General del Estado debe pronunciarse sobre el recorte salarial de los empleados públicos

El Tribunal Constitucional (TC) ha pedido a la Fiscalía General del Estado que se pronuncie en el plazo de 10 días sobre si el recorte salarial de los empleados públicos que acordó el Gobierno en mayo de 2010 vulnera varios derechos constitucionales. En cuatro providencias fechadas el pasado 15 de febrero, el Constitucional señala hoy que ha decidido oír al Ministerio Público antes de aceptar analizar la bajada salarial, como le pidió la Audiencia Nacional, por si esa petición fuera "notoriamente infundada".

La Audiencia Nacional consideró que el recorte de salarios de los empleados de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, de los Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), de Autoridades Portuarias y Puertos del Estado, y de la Radio y la Televisión Autonómica Andaluza podía vulnerar los derechos de libertad sindical, negociación colectiva e igualdad. Por ello, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional elevó al Constitucional varias cuestiones de inconstitucionalidad sobre el decreto Ley de 20 de mayo sobre Medidas Extraordinarias para la reducción del déficit público, que incluyó un recorte salarial medio del 5 % tanto para los funcionarios como para los empleados del sector público.

En la primera demanda de conflicto colectivo que analizó la Audiencia Nacional el pasado mes de octubre (la que presentaron los sindicatos de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre), los magistrados admitieron que no tenían "dudas sobre la concurrencia" de circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad para que el Gobierno adoptara el recorte. No obstante, argumentaron que el régimen de los funcionarios era diferente del de los empleados públicos, por lo que no creían "constitucionalmente posible que se pueda suspender, modificar o suprimir un convenio colectivo durante su vigencia mediante un decreto ley" como el aprobado por el Gobierno.

En concreto, justificaron que esos cambios en los convenios colectivos de los empleados públicos afectan "al contenido esencial" del derecho a la negociación colectiva y a la libertad sindical, lo que "está vedado por la Constitución". Además, señalaron que los convenios colectivos que se aplican a los empleados públicos y a otros trabajadores sólo pueden modificarse provocando el "menor sacrificio" en el derecho a la negociación colectiva, lo que no se había dado en este caso.

Los jueces de la Audiencia Nacional también dudaban de la constitucionalidad de la decisión del Gobierno de no aplicar los recortes a los empleados de RENFE, ADIF y AENA y abogaban por excluir a todo el colectivo del personal laboral del recorte aprobado. En este sentido, destacaron que el Gobierno no explicó razones que pudieran considerarse "idóneas, razonables y proporcionadas" para justificar ese trato diferenciado.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Convenios Colectivos en Internet

Compañeros y compañeras,
Para vuesta información general, y si necesitáis buscar convenios colectivos en la red, podéis acceder a los publicados en la página Web del Buscador de Convenios de UGT-Andalucía

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Más oferta formativa

En el apartado de Formación de la Web de FSP-UGT podemos encontrar una amplia oferta formativa, sobre todo en la modalidad a distancia (online), dirigida a empleadas y empleados públicos. Todo ello en base al Acuerdo para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP)

También, desde la Secretaría de Formación de la FSP/UGT de Andalucía nos informan de que se van a desarrollar unos cursos denominados:
  1. “Auditor en Prevención de Riesgos Laborales”, en modalidad a distancia y con una duración de 250 hora. Está destinado a titulados de Grado Medio o a Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales. El precio del curso es de 550€ para no afiliados y de 300€ para las personas afiliadas. Tiene previsto su comienzo para el 1 de abril y la inscripción se hace a través de la pagina http://www.fsp-ugtandalucia.org/
  2. “Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales” modalidad a distancia y con 250 horas de duración. Para este curso se comunicará la fecha prevista de comienzo a la mayor brevedad de tiempo.
Animaos y participad.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

jueves, 3 de febrero de 2011

Plan de Formación Federal de 2011

Estimados compañeros y compañeras,
Nos comunican que el plazo para  las acciones formativas del Plan de Formación Federal, programadas para el año  2011, se abrirá el día 8 de febrero a las 10,00 horas y se cerrará el día 23 de febrero 00,00 horas, pudiéndose hacer directamente desde la pagina web de la  FSP/UGT: www.fspugt.es
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Plan de Formación Continua interadministrativo (1er. semestre) 2011

En la página Web de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Sevilla podéis ver las acciones formativas del PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA INTERADMINISTRATIVO, programadas para el primer semestre de 2011.
En ese mismo enlace tenéis también la solicitud de inscripción. Debéis rellenar la misma, adjuntando fotocopia del DNI, y entregarla a cualquier Delegado Sindical o miembro del Comité de Empresa de FSP-UGT para presentarla en la Federación.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

lunes, 31 de enero de 2011

Resumen reforma Sistema de Pensiones, de interés general.

En el enlace inferior podéis ver el informe, elaborado por UGT Andalucía, sobre el principio de acuerdo alcanzado sobre la reforma del Sistema de Pensiones en el ámbito del Diálogo Social.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

UGT Informa. Sistema de Pensiones

jueves, 27 de enero de 2011

Calendario Laboral 2011

Tal y como prometimos en el último post, y una vez firmado por todos los interlocutores que así lo han decidido, publicamos el Acuerdo sobre el Calendario Laboral para el año 2011.
Salu2, compañer@s.

Acuerdo Calendario Laboral 2011

domingo, 23 de enero de 2011

Por fin tenemos Calendario Laboral

El pasado jueves, los sindicatos FSP-UGT, FSAP-CCOO, y CSI-F llegamos a un acuerdo con la Empresa, y en los próximos días procederemos a la firma del Calendario Laboral para el presente ejercicio, así como su anexo correspondiente. La representación sindical de la CGT no accedió a la firma del mismo.

Una vez firmado el documento por todas las partes, procederemos a su publicación y reparto por los diferentes centros de trabajo, esperando que esta vez nadie intente atribuirse el mérito de su puesta a disposición.

Asimismo se informó de que la relación de cuadrantes de servicio, del personal de Infraestructura y Servicios sometidos a éstos, obra en poder de la presidencia del Comité de Empresa. Dichos cuadrantes serán objeto de estudio por parte de los sindicatos en la reunión de portavoces fijada para el martes 25 de enero.

jueves, 20 de enero de 2011

Asamblea de Delegados y Delegadas, afiliados y afiliadas del día 21 de enero

Por la defensa del sistema de pensiones y en aras de poder alcanzar un Pacto en el que reflejen nuestras propuestas relativas a importantes materias, se convoca a los delegados y delegadas, afiliados y afiliadas a que acudan al PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN PABLO calle Dr. Laffon Soto s/n (paralela a la avenida de Kansas City) a las 11.30
 
Para después partir en manifestación hacia la Tesorería de la Seguridad Social que esta situada al principio de la Avenida Kansas City, a la altura de la glorieta donde confluye la Estación de Santa Justa. (Se adjunta plano del recorrido)

Un afectuoso saludo
Cristina García San Martín
Sª Ejecutiva
FSP/UGT Sevilla

Información: PLAN PROYECTA. Junta de Andalucía

Estimados compañeros y estimadas compañeras, os informamos de que:

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía va a poner en marcha un Plan de Empleo Público, denominado PLAN PROYECTA.
Este Plan responde a medidas contempladas en el VII Acuerdo de Concertación Social, concretamente a las actuaciones a favor de jóvenes y de atención a sectores de población en riesgo de exclusión, con el objetivo de mejorar sus competencias y su desarrollo profesional.
En líneas generales, el PLAN PROYECTA incluye a su vez, el PLAN MOTIVA, destinado a mejorar la empleabilidad de jóvenes entre 18 y 29 años y el PLAN 45 PLUS, que trata de mejorar las capacidades y cualificaciones de las personas mayores de 45 años. Ambos, incluyen medidas como:
  • El refuerzo de los itinerarios personalizados de inserción
  • El refuerzo del espíritu emprendedor.
  • La preferencia para participar en acciones formativas, sobre todo en sectores emergentes  y en escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficios.
  • Becas de asistencia en acciones de formación profesional.
Por último, también contiene el PLAN CONTRATA, con el que se incentivarán a las Pymes y a los trabajadores autónomos para que creen proyectos que ayuden a conseguir un empleo sostenible. Desde UGT Andalucía hemos trabajado intensamente en los distintos grupos de trabajo para la elaboración del Plan Motiva y del Plan 45 plus, realizando aportaciones y alegaciones de mejora, incluidas en su mayoría, siendo las más importantes:
  • La modificación y generalización de la edad de las personas beneficiarias en el caso del Plan para Jóvenes, de 18 a 29 años. En un principio el SAE establecía un tramo de edad para unos programas y otro tramo de edad para otros, resultando más beneficioso la generalización de la edad.
  • La explicación más exhaustiva y detallada de la mayoría de las medidas contenidas en ambos planes, ya que en muchas ocasiones no estaban demasiado claras.
  • La eliminación en varios artículos el término “reserva de cupo” y “preferencia de al menos”, ya que esto puede llegar a confusión y a discriminar al resto de colectivos con edades comprendidas entre 30 y 44 años, que son las personas que por la edad no pueden acceder a ninguna de estos planes.
  • La garantía de las acciones formativas que se ofrezcan estén relacionadas con cualificaciones profesionales de los sectores emergentes y con la “Andalucía Sostenible”.
  • La mayor concreción en la regulación de las prácticas profesionales que se recogen en algunos programas contenidos en los Planes tanto de jóvenes, como de mayores de 45 años para garantizar su normal y correcto desarrollo
  • La regulación exhaustiva de las becas de asistencia de las acciones formativas, para no dar lugar al “efectos llamada”.

En definitiva, el posicionamiento de UGT Andalucía con respecto a estos Planes no es otro que apoyar todas las iniciativas y programas que sirvan para la mejora de la empleabilidad de estos colectivos, ahora bien, siembre exigiendo a la Consejería de Empleo una serie de premisas innegociables, como son:
  • La adecuada gestión de todas los programas y ayudas contempladas en los Planes de Empleo.
  • El asegurar un presupuesto económico suficiente para llevar a cabo los planes con eficacia, y que se traten de partidas presupuestarias destinadas exclusivamente para ello.
  • No crear falsas expectativas a la ciudadanía, ya que con estos programas no se trata de proporcionarles un empleo, sino de mejorar su empleabilidad para que ellos mismos lo consigan.
  • La información de los Planes debe llegar a todas las personas interesadas para que conozcan las posibilidades a las que puedan acceder, mediante una publicidad adecuada y eficaz.

En estos momentos, estamos a la espera de realizar una próxima reunión para finalizar la elaboración de la normativa de ambos Planes antes de que se lleven a Consejo de Gobierno. Una vez tengamos más información os la haremos llegar lo antes posible.

Para más información os podéis remitir a la página Web de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en las direcciones:

Sin más, recibid un cordial saludo.

miércoles, 12 de enero de 2011

Nota informativa: Calendario Laboral

A raíz de las dudas formuladas por un número abundante de compañeras y compañeros, mediante esta nota queremos informar de que, a fecha de hoy, no está aún firmado el Calendario Laboral para el ejercicio de 2011. Por ello, los calendarios laborales repartidos por nuestros centros de trabajo, y en zonas auxiliares y de recogida de materiales y herramientas, carecen de validez oficial alguna.

La responsabilidad de su publicación corresponde solamente a la entidad que lo sella, a la que ya hemos manifestado nuestra disconformidad con el hecho de la divulgación de documentación en proceso de negociación. Esperamos que la situación no se vuelva a repetir.

Salu2, compañer@s.

Elecciones sindicales en Organismos Autónomos

Con el principio del año, tanto Porzuna21 como el Instituto Municipal de Bienestar Social celebrarán sus elecciones sindicales. Ambas se llevarán a cabo durente este mes de enero.
Desde aquí invitamos a la participación masiva; es el único camino que tenemos los trabajadores y trabajadores para velar por nuestros, cada vez más mermados, derechos.

Salu2, compañer@s.