domingo, 14 de diciembre de 2014

Campaña de UGT para mejorar el conocimiento de la normativa laboral


UGT tiene en marcha la campaña informativa “Únete, Conoce tus Derechos” destinada a mejorar el conocimiento de los trabajadores sobre la normativa laboral básica por la que se rigen las relaciones individuales entre el trabajador y su empresa. Contiene nueve videos divulgativos en los que abogados de UGT explican de forma clara y concisa la regulación de aspectos básicos de la relación laboral, desde la entrevista de trabajo hasta el despido y la solicitud de las prestaciones o subsidios de desempleo, pasando por los tipos de contrato de trabajo, los conceptos de la nómina, la regulación de los días libres y vacaciones, la incapacidad temporal, etc…

La campaña tiene como objetivo afrontar la exponencial degradación provocada en nuestro mercado de trabajo por las reformas laborales, el desempleo y la falta de expectativas que está llevando a muchos trabajadores a aceptar cualquier tipo de trabajo, regular o no, y a la proliferación de situaciones irregulares, ilegales o abusivas.

UGT ha considerado tradicionalmente que la mejor forma de asesorar a un trabajador sobre su relación laboral (especialmente en los momentos de firma de contrato y despidos, o en aquellas ocasiones en las que surgen problemas) era de forma directa y personalizada, dado que el Derecho del Trabajo y la normativa laboral son ámbitos que requieren especialización. En consecuencia, la información y asesoramiento a los trabajadores se ha venido realizando a través de las secciones sindicales, los delegados electos, o los servicios jurídicos del Sindicato. La crisis económica ha tenido, sin embargo, algunas consecuencias sobre la configuración del mercado de trabajo español:
  • Muchos trabajadores, de larga trayectoria laboral, bien formados e informados sobre sus derechos y la ordenación de las relaciones de trabajo, se han jubilado, prejubilado, o han sido despedidos. Sus conocimientos les convertían en referencia y fuente de información para los compañeros más jóvenes y con menos experiencia en las relaciones laborales.
  • El trabajo de asesoramiento que realizan las secciones sindicales y los delegados sindicales electos (que conocen la normativa laboral y los acuerdos que ellos mismos negocian con las empresas) alcanza con muchas dificultades a los trabajadores de las empresas subcontratadas, y a los trabajadores temporales y parciales con altos niveles de rotación.
  • La atomización del sistema productivo español hace que buena parte de los trabajadores lo haga para una pequeña y mediana empresa, en la que la presencia sindical es imposible, legalmente, o muy difícil, dejando a estos trabajadores sin posibilidad de recibir asesoramiento en su centro de trabajo.
  • Se han producido cambios sustanciales en las normas que regulan las condiciones de trabajo como consecuencia de las sucesivas reformas de los gobiernos durante los años de crisis, que han supuesto la eliminación de sistemas automáticos de protección de los derechos de los trabajadores y de sus condiciones laborales (cláusulas de revisión, ultractividad de convenios, etc.)
  • La precarización de las condiciones de trabajo, la falta de empleo y de expectativas de encontrarlo, está abocando a miles de trabajadores a aceptar ocupaciones casi con cualquier condición, e incluso sin condiciones, que les sitúan directamente fuera del mercado laboral, o en una falsa legalidad porque en la práctica ni sus contratos, ni sus salarios, ni su condiciones laborales se corresponde con la ley.
En este contexto, UGT considera una necesidad ineludible realizar todos los esfuerzos para que cualquier trabajador pueda conocer, aunque sea de forma genérica, informaciones fundamentales que le capaciten para abordar su relación de trabajo en las condiciones más igualitarias posibles frente a su empleador, al menos en términos de información, y pueda evitar irregularidades o abusos.

Enlace a "ÚNETE, conoce tus Derechos"

viernes, 5 de diciembre de 2014

CARTA ABIERTA AL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE MAIRENA DEL ALJARAFE, Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS





Estimados compañeros y compañeras,

Una vez conocida la renuncia de cargos del Sr. Presidente del Comité de Empresa, en la mañana de ayer y a través de representantes del sindicato CCOO, la Sección Sindical de FSP-UGT de este Ayuntamiento necesita manifestar a todas y todos vosotros lo siguiente:

En momento alguno esta Sección Sindical, y sus cargos orgánicos, han tenido conocimiento de las carencias que sufre el IMDC en materia de mantenimiento de edificios, tal y como se expone en nota informativa personal, de fecha 2 de diciembre y exhibida en los tablones. Tampoco ningún representante del equipo de gobierno municipal ha declarado esta situación en cuantas reuniones y mesas de negociación se han mantenido.

Esta Sección Sindical no ha tenido oportunidad de valorar la supuesta “motivación” de la resolución planteada, puesto que no existe traslado alguno de la misma hacia nuestra representación. Ello no quita que hoy mismo se solicite dicho traslado al área competente.

Lamentamos profundamente, y reprochamos la decisión personal tomada por el compañero, habida cuenta del cargo orgánico que ocupa dentro de la representación del conjunto de trabajadoras y trabajadores de esta entidad. Y lo hacemos, teniendo en cuenta que en fechas pasadas ya se suscitó un intento de adscripción de dicho compañero a una plaza, adscripción que se anunció poco menos que como una malograda tentativa de tráfico de voluntades. Entendemos y compartimos la frustración y el desapego manifestados por gran número de compañeros y compañeras en estos momentos.

Por nuestra parte y a la mayor brevedad posible, dadas las fechas contempladas, la Sección Sindical de FSP-UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos convocará asamblea de afiliados y afiliadas para valorar esta situación, y actuar en consecuencia.

Mairena del Aljarafe, viernes 5 de diciembre de 2014.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Sentencia favorable a FSP-UGT de los días adicionales por antigüedad

El día 19 de noviembre de 2014, el Juzgado de lo Social, nº 5 de Murcia dicta SENTENCIA FAVORABLE A LA FSP-UGT, ante el Conflicto Colectivo interpuesto contra el Ayuntamiento de Alcantarilla, con la pretensión de que les sea reconocido a los trabajadores afectados en dicho ayuntamiento el disfrute de vacaciones adicionales, que habían consolidado hasta la entrada en vigor del Decreto 20/2012. Y como consecuencia, el derecho a que se les abone la indemnización  correspondiente por los días adicionales que no han podido disfrutar por el periodo 2013 y hasta la fecha de la sentencia.

En el fallo de la sentencia, SE ESTIMA la demanda planteada por FSP-UGT en la Región de Murcia, CONDENANDO al referido Ayuntamiento a que revoque y deje sin efecto la práctica empresarial de suprimir el derecho al disfrute de los días de vacaciones consolidados por la antigüedad de los trabajadores afectados.

Igualmente reconoce el derecho a que sean abonadas las correspondientes indemnizaciones por los días adicionales de vacaciones a los que han tenido derecho y que no han podido disfrutar, en cuantía igual al valor de los días efectivamente no disfrutados, comprendidos en el periodo de tiempo del 2013 y hasta la fecha de la presente sentencia.

domingo, 26 de octubre de 2014

Oferta Sevilla de Ópera

Estimados compañeros y compañeras,
Desde UGT apuestan por potenciar y difundir entre nuestras afiliadas y afiliados la cultura sevillana, por lo que se ha llegado a un acuerdo con Sevilla de Opera sobre descuentos en las entradas a su espectáculo, ofertas que son las siguientes:

El viernes 31 de octubre y todos los viernes del mes de noviembre, representarán "Personajes de Óperas de Sevilla" con Don Giovanni como personaje principal, estructurada de la siguiente forma:
  • presentación de los cantantes participantes
  • 20 minutos de descanso
  • "Personajes de Óperas de Sevilla" (Don Giovanni)
  • 20 minutos de descanso
  • Para finalizar, gala lírica en la que se interpretan arias de óperas, Zarzuela o música italiana, entre otras.
El Precio de la entrada: 25 euros/persona
La Oferta pareja UGT: 40% descuento = 30 euros/pareja con copas de cava y surtido de canapés.

Es necesario acreditar la afiliación de UGT mediante el carné de afiliada o afiliado o bien un certificado de afiliación expedido por UGT. Debido al aforo limitado de la sala se hace necesaria la reserva de las entradas por anticipado.

Si queréis, más información y acceder a la programación, podéis consultar en: www.sevilladeopera.com

viernes, 3 de octubre de 2014

Nueva app de UGT Sevilla

Estimados compañeros y compañeras,
Con el presente informamos de que se ha puesto a disposición de todos los afiliados y afiliadas la nueva aplicación APP de UGT Sevilla. Según la presentación realizada por el compañero Secretario General de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés:

"Esta aplicación tiene como objetivo acercar la UGT a los delegados y delegadas, afiliados y afiliadas y al conjunto de trabajadores/as de la provincia de Sevilla y además, poner a vuestro servicio una herramienta útil de apoyo con la intención de orientar de manera básica y ágil las diferentes dudas que os puedan surgir en vuestra labor diaria, como representante sindical o como trabajador o trabajadora.
Recordar que las respuestas e información que recopila esta aplicación tienen un carácter general, por tanto, para obtener respuesta a situaciones concretas debéis tener en cuenta diferentes factores, legislación vigente, convenio colectivo, situación contractual etc.…, por consiguiente, os recomendamos que acudáis a vuestra federación o sindicato provincial o servicios jurídicos de esta unión provincial.
Encontrareis un menú fácil de manejar donde podréis acceder rápidamente al tema que os interese, y dentro de este, a la pregunta e información que os resuelva vuestra duda.
Esta aplicación solo está operativa para los sistemas Android y para descargarla debéis entrar en google play store poniendo UGT sevilla.

El enlace directo es el siguiente: https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ugtsevillaapp.ugtsevilla

Debéis tener en cuenta que la velocidad de descarga de la aplicación dependerá del servicio de datos que tengáis contratado con cada operadora.
Hace un año, en mi primer discurso como secretario general de UGT Sevilla me comprometí con vosotros a cambiar la comunicación de nuestro sindicato y acercarlo a todos/as.
De esta necesidad de cambio en la comunicación de un sindicato como el nuestro,  con 125 años de historia y un ajuste a la sociedad de la información, desde la Secretaría de Comunicación, Imagen y Redes nace la APP que hoy os presento, una herramienta más de comunicación nacida desde el empeño de esta comisión ejecutiva para mejorar los servicios que prestamos a nuestros afiliados/as.
Espero que os sea de utilidad en vuestro día a día.
Recibid un fraternal saludo."

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

viernes, 26 de septiembre de 2014

2015: Otra vez al congelador

Poco antes de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2015, el Gobierno ha convocado la Mesa de Función Pública para "informar" (que no negociar) a las organizaciones sindicales.

El Gobierno vuelve a imponer sus decisiones y carga contra las empleadas y empleados públicos, "rerrerrerrecongelándoles" el salario por quinto año consecutivo. Eso sí, nos "regala" una ínfima parte de la paga extra de Navidad de 2012, precisamente aquélla que pierde, y pierde, y vuelve a perder en los Tribunales.

Y al igual que pasa en nuestro Ayuntamiento, cuestión de la que ya nuestra Sección Sindical dejó constancia por escrito, se desdibuja y deprecia la importancia de la Mesa, al presidir la Directora General de Función Pública y no aparecer por parte alguna el Secretario de Estado.

Tenéis más información en los siguientes enlaces:
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Campaña informativa UGT

Estimados compañeros y compañeras,
En el enlace de abajo tenéis la información relativa a la campaña informativa puesta en marcha por UGT: “Únete, Conoce tus Derechos”

Dicha campaña está destinada a mejorar el conocimiento de los trabajadores sobre la normativa laboral básica. Se inicia con nueve videos en los que abogados de UGT explican de forma clara la regulación de aspectos básicos de la relación laboral, desde la entrevista de trabajo hasta el despido y la solicitud de las prestaciones o subsidios de desempleo, con el objetivo de afrontar la exponencial degradación provocada en nuestro mercado de trabajo por las reformas laborales, el desempleo y la falta de expectativas que está llevando a aceptar cualquier tipo de trabajo, regular o no, y a la proliferación de situaciones irregulares, ilegales o abusivas.

#Únete y conoce tus derechos

Oferta Formativa cursos Sanitarios 2014 (trabajado​res en activo y desemplead​os)

Estimados compañeros y compañeras,
Anunciamos la última oferta formativa de acciones formativas para el personal del SAS y personas desempleadas, compuesto por cursos acreditados, o en proceso de acreditación, por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

  • ATENCION DE LA AUXILIAR DE ENFERMERIA AL PACIENTE EN SITUACION DE DEPENDENCIA
    • Fechas de realización: 6 de octubre al 15 de diciembre de 2014
    • Horas: 50
    • Dirigido a: Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
    • Acreditación: en proceso

  • ABORDAJE Y MANEJO DEL PACIENTE DE SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
    • Fechas de realización: 9 de octubre al 18 de diciembre de 2014
    • Horas: 50
    • Dirigido a: médicos, farmacéuticos, personal de enfermería, psicólogos, podólogos, dietistas-nutricionistas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, técnico en emergencias sanitarias, logopedas, tecnólogos de los alimentos.
    • Acreditación: en proceso

  • ATENCION AL PACIENTE CON ALZHEIMER
    • Fechas de realización: 14 de octubre al 22 de diciembre de 2014
    • Horas: 50
    • Dirigido a: personal de enfermeria (enfermeras, auxiliares)
    • Acreditación: en proceso

  • FORMACION EN VIOLENCIA DE GENERO
    • Fechas de realización: 17 de octubre al 26 de diciembre de 2014
    • Horas: 50
    • Dirigido a: médicos, farmacéuticos, personal de enfermería, psicólogos, logopedas, podólogos, dietistas-nutricionistas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, técnico en emergencias sanitarias, tecnólogos de los alimentos.
    • Acreditación: en proceso
Informaros también, que los cursos tienen plazas limitadas y se atenderán por estricto orden de llegada. Las solicitudes las tienes que hacer llegar a través de la Secretaria de Formación de la Federación Provincial de FSP/UGT.

En los siguientes enlaces tenéis más información sobre los mismos, así como la solicitud:
  1. Información sobre los cursos
  2. Solicitud

Cursos gratuitos de teleformación

El Instituto de Formación y Estudios Sociales convoca, a través del Plan Intersectorial de UGT-Andalucía, cursos gratuitos de teleformación dirigidos, preferentemente, a trabajadoras y trabajadores ocupados. La realización de los mismos será entre los meses de octubre y diciembre.

Disponéis de más información en la página Web de UGT-Andalucía, en el siguiente enlace: Cursos de Teleformación

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Solicitud de Mesa General de Negociación

Estimados compañeros y compañeras,
En el día de ayer, los portavoces de las centrales sindicales representadas en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, y sus Organismos Autónomos (CCOO, UGT, CGT, CSI-F y USTEA), solicitamos al Sr. Alcalde Presidente la citación de una Mesa General de Negociación, al objeto de tratar los puntos siguientes dentro del Orden del Día:
  1. Plan de Acción Social
  2. Plan de Formación
  3. Plazas de segunda actividad
  4. Calendario Laboral
  5. Seguimiento del Plan de Ajuste
  6. Promociones internas, jornada laboral y retribuciones complementarias para las respectivas mesas de negociación de personal funcionario y laboral.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Publicada en el BOE la Ley de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa

En el Boletín Oficial del Estado de hoy, se ha publicado la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.

Esta nueva norma recoge cambios normativos en el EBEP:
  • Se modifica el artículo 48 k), añadiendo un día más de asuntos particulares a los cuatro ya existentes.
  • Se introduce un nuevo apartado, el 6, al artículo 10 c), en relación a los funcionarios interinos y a la flexibilización de su dependencia funcional.
  • Se modifica el artículo 84.3, en cuanto a la movilidad voluntaria entre Administraciones Públicas.
  • Se añade la  Disposición Adicional Duodécima, por la que se crea la situación administrativa de servicios en la Administración Civil para el personal militar.
Podéis tener constancia de la misma en el siguiente enlace: BOE 226 de 17/09/2014

Suspensión del juicio por la paga de navidad

Estimados compañeros y compañeras,
Ayer por la mañana no tuvo lugar el juicio sobre la demanda de conflicto colectivo, interpuesta por el sindicato UGT, por impago de salario correspondiente a la paga de navidad 2012.

El motivo principal de dicha suspensión ha sido quedar a la espera del pronunciamiento que, sobre dicha cuestión, debe hacer el Tribunal Constitucional.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Aprobada en el Congreso la ley del sector público

Estimados compañeros y compañeras,
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente, este jueves, la Ley de Racionalización del Sector Público, y otras medidas de reforma administrativa. Tras la aprobación de esta Ley, las empleadas y empleados públicos recuperarán el segundo día de libre disposición (moscoso) de los tres suprimidos en 2012.

Enlace a noticia en 20minutos

Enlace a noticia en Vozpopuli

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Señalamiento del juicio de la paga de Navidad

Estimados compañeros y compañeras,
El próximo día 16 de septiembre a las 10:20 horas, en el Juzgado de lo Social número 2 de Sevilla, tendrá lugar el juicio por la Demanda de Conflicto Colectivo presentada por nuestra organización, UGT, contra la decisión de impago de la paga extraordinaria de Navidad correspondiente al ejercicio de 2012.

miércoles, 23 de abril de 2014

Bases para la Selección de un Oficial Primera Mecánico de carácter temporal

En el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, y por Resolución de Alcaldía 405/2014,  de 21 de abril,  se ha acordado aprobar la convocatoria y bases para la selección de un Oficial 1ª Mecánico de carácter temporal.
El plazo para la presentación de solicitudes comienza hoy, 23 de abril, y finaliza el próximo día 5 de mayo.
Toda la información, así como los modelos a presentar, se encuentran publicados en el sitio Web municipal, en la dirección http://www.mairenadelaljarafe.es

Enlace directo a bases: Bases para la Selección de un Oficial Primera Mecánico de carácter temporal

domingo, 30 de marzo de 2014

Plan de Formación FSP-UGT Sevilla 2014

Desde esta publicación, informamos de que la inscripción para el Plan de Formación FSP-UGT Sevilla ya está abierta.
  1. Las solicitudes se encuentran en la página Web  de la Federación, www.fspsevilla.com sección FORMACIÓN "solicitud ONLINE 2014".
  2. Selecciona UNO, DOS, TRES o CUATRO CURSOS, por orden de prioridad en los que están más interesados.
  3. Una vez hayas completado la instancia pulsa sobre el botón enviar, y quédate con una copia de la confirmación que envía el servidor y que aparecerá en tu pantalla; será el resguardo válido para cualquier reclamación.
  4. Recibirás información acerca de tu admisión en los cursos en la dirección de correo electrónico que hayas recibido en la solicitud, por lo que es importante que revises tu correo.
  5. Será motivo de exclusión la existencia de datos incompletos o falsos en la solicitud.
Indicaros también que el PLAN AFEDAP FEDERAL se encuentra abierto, pero solo durante 15 días. En este caso la selección del alumnado por parte del FEDERAL será por estricto orden de llegada de las inscripciones.

lunes, 24 de marzo de 2014

FSP-UGT presenta una queja a la Defensora del Pueblo

la Federación de Servicios Públicos de UGT ha presentado una queja, a la Defensora del Pueblo, por la vulneración de los principios de seguridad jurídica, igualdad, buena fe, responsabilidad, eficacia y economía procesal, en relación con la aplicación del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, relativo a la supresión de la paga extraordinaria de diciembre 2012.

FSP-UGT considera que el actual Gobierno, al no reconocer el Derecho de todos los Empleados y Empleadas Públicos a percibir, como mínimo, la parte devengada de la paga extraordinaria no percibida en diciembre de 2012, está vulnerando los principios mencionados en el párrafo anterior.

FSP-UGT tiene recopiladas más de 40 sentencias, todas favorables a los empleados públicos, en donde condena a las diferentes administraciones a abonar esa parte de la paga, concretamente hasta la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio. Numerosas sentencias judiciales, emitidas por diferentes juzgados de los social y de lo contencioso administrativo en primera instancia, por Tribunales Superiores de Justicia de diversas comunidades Autónomas, e incluso del Tribunal Supremo, otorgan la razón a los empleados públicos demandantes (laborales o funcionarios) en su derecho de percibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.

La misma Defensora del Pueblo formuló al Secretario de Estado de Administraciones Públicas, en su escrito con Nº de expediente 12086851, la siguiente recomendación entre otras: “Que se interpreten las previsiones del Real Decreto-ley en lo referido a la supresión de la paga extraordinaria o equivalente del mes de diciembre de 2012, de acuerdo con la doctrina constitucional a que antes se ha hecho referencia, restringiendo su aplicación a la cuantía no devengada de la misma referida al momento en que se publicó la medida."
Como consecuencia de no aplicar y reconocer esa cuantía devengada como parte de la paga extraordinaria, los empleados públicos afectados por el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, están reclamando en los tribunales mediante miles y miles de demandas su legítimo derecho a percibir esa cantidad. Incluso el Tribunal Supremo tiene presentada una cuestión de inconstitucionalidad sobre el citado Real Decreto, admitida a trámite por el Tribunal Constitucional.

martes, 11 de marzo de 2014

VI Encuentro de Delegadas de la FSP-UGT Sevilla.

El próximo día 14 tendrá lugar el VI Encuentro de Delegadas de la FSP-UGT Sevilla.

A la inauguración asistirá la Secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla, así como el Secretario General de FSP-UGT Andalucía, Antonio Tirado, el Secretario General de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, y el Secretario General de la FSP-UGT Sevilla, Julián Núñez.

En dicho encuentro se presentará, y emitirá, el documental "Las maestras de la República", Premio Goya a la mejor película documental 2014.

FSP-UGT apoya el recurso de inconstitu​cionalidad contra la ley que reforma la administra​ción local

Desde la FSP-UGT hemos venido manifestando nuestro rechazo a la reforma de la Administración Local, incidiendo en que esta Ley del PP no es una nueva regulación de las competencias municipales, sino que se trata de una auténtica involución del régimen local, en una clara y manifiesta vulneración de la autonomía local consagrada en nuestra Constitución, contraviniendo de esta manera la Carta Europea de la Autonomía Local.

Es por ello que FSP-UGT apoyará y colaborará en la decisión de los Grupos Políticos del Congreso de los Diputados en la oposición en la iniciativa de presentar un recurso de inconstitucionalidad a la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.


viernes, 28 de febrero de 2014

Comisión de Estudio sobre las repercusio​nes de la reforma local en Andalucía

El pasado día 24 de febrero de 2014, se reunió el Consejo Andaluz de Concertación Local, acordándose los siguientes puntos:
  • Crear una Comisión de Estudio sobre las repercusiones en Andalucía de la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Esta Comisión estará formada por los Viceconsejeros de las Consejerías de Administración Local y Relaciones Institucionales, Hacienda y Presidencia, el Director General de Administración Local y la Presidenta y Vicepresidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)
  • Solicitar una reunión con el Ministro de Hacienda y AAPP, Cristóbal Montoro, al objeto de que se le traslade, por parte del Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, la necesidad de una moratoria en la aplicación de la reforma local, hasta que el Tribunal Constitucional dirima el conflicto de competencias.
Asimismo, en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, de 25 de febrero de 2014, se acordó la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

Desde FSP UGT-Andalucía confiamos en que la Justicia, en este caso el Tribunal Constitucional, decida sobre  la inconstitucionalidad de una reforma que  acaba con las competencias de los ayuntamientos y con los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas. Para el municipalismo y para la ciudadanía es de vital importancia que se haga efectiva cuanto antes la paralización de la aplicación de una Ley que vulnera manifiestamente la autonomía municipal garantizada por la Constitución, por la Carta Europea de Autonomía Local, por nuestro Estatuto de Autonomía, y por la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA)

Reunión de la Mesa Técnica de desarrollo de la Ley 13/2001 de Coordinaci​ón de las Policías Locales de Andalucía

Los días 20 (jueves) y 21 (viernes) de la semana pasada tuvo lugar la reunión, en las nuevas instalaciones del 112 en Sevilla, de la Mesa Técnica que está estudiando la modificación de la Ley 13/2001, de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía. Dicha Mesa está compuesta por el Director General de Interior, Emergencias y Protección Civil y su equipo, así como por la FAMP, la Asociación de Jefes de Policías Locales (Ajdepla) y los tres sindicatos más representativos entre los funcionarios/as de los municipios de la Comunidad Autónoma de Andalucía (UGT, CCOO y CSIF)

En las dos jornadas de reunión, se pusieron sobre la Mesa las diferentes propuestas presentadas, estudiándose pormenorizadamente cada una de ellas, quedando pendiente de una nueva reunión para cerrar las mismas.

En lo que hay unanimidad, de todos los componentes de dicha Mesa, es en que hay que cambiar la Ley, y a ser posible en esta legislatura.

jueves, 20 de febrero de 2014

Concentración de empleadas y empleados públicos

Con motivo de la inminente aplicación de la ley 27/2013, de Racionalizacion y Sostenibilidad de la Administración local, y las graves consecuencias que generará en el Ayuntamiento de Sevilla, los compañeros de la Sección Sindical de la FSP/UGT en el mismo, han convocado a todos los empleados municipales, el viemes 21 de febrero a las 13:00 horas en la Plaza Nueva, a una concentración que será el inicio de una serie de reivindicaciones para exigir al alcalde el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, así como de los conceptos retributivos que están en peligro.

Esperando contar con el apoyo y colaboración de todos y todas, allí os esperamos.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 18 de febrero de 2014

Huelga de los compañeros y compañeras de Los Palacios y Villafranca

AL SR ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA(SEVILLA)

Desde la Sección Sindical de FSP UGT del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, manifestamos nuestro apoyo a los trabajadores y trabajadoras de ese Consistorio, que desde el día de hoy están secundando una huelga de tres días, en defensa de sus salarios. Exigimos la pronta restitución de los salarios adeudados a los mismos (4 nóminas y la extra de diciembre de 2013)

Los trabajadores y trabajadoras jamás deben ser los que una vez más, paguen los platos rotos, por la falta de una financiación acorde a las necesidades del municipio y sus ciudadanos.

El gobierno de la nación, con el Sr. Montoro a la cabeza, tienen la obligación de buscar una solución para tantísimos ayuntamientos, que se encuentran en esta situación, y es por lo que exigimos se apruebe una solución definitiva y un plan de actuación y viabilidad a fin de dar una salida satisfactoria a las empleadas y empleados públicos de los mismos.

Enlace a la noticia en el sitio Web de FSP-UGT Sevilla

lunes, 10 de febrero de 2014

Aprobación de las listas de admitidos, y nombramiento de tribunal para las plazas de encargado

Mediante Resolución de Alcaldía 139/2014 se ha acordado aprobar la lista de personas aspirantes, y la composición de los tribunales, para las plazas de:
  • Encargado de Alumbrado Público
  • Encargado de Servicios Operativos de Infraestructura
  • Encargado de Mantenimiento de Edificios Municipales
La Resolución será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, concediendo un plazo de 10 días hábiles para promover la recusación de los miembros del tribunal.

Podéis ver el anuncio, publicado hoy mismo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, hasta el próximo 21 de febrero. Aunque sea un tablón público, omitimos cualquier copia del documento preservando los datos personales citados en el mismo.

jueves, 6 de febrero de 2014

Jornadas sobre la Reforma de la Administración Local

En el día de ayer, y en jornadas de mañana y tarde, representantes regionales de CCOO y UGT estuvieron explicando los pormenores de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local, y cómo ésta afecta en concreto a nuestro Ayuntamiento. El evento se celebró en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal José Saramago.

En la jornada de mañana, el ponente de CCOO explicó, mediante elementos audiovisuales, los cambios que esta Ley traerá, desglosándolos tanto por áreas como en plazos temporales. Asimismo destacó los casos concretos para municipios entre 20.000 y 50.000, entre los que se ubica el nuestro, e hizo una traslación para el caso concreto de Mairena del Aljarafe.

Ya en la jornada de tarde se unió la Secretaria de Administración Local de la FSP-UGT Andalucía, Remedios Cárdenas, que intervino ratificando y ahondando en todo lo explicado por el compañero de Comisiones, e informando sobre la reunión mantenida el lunes pasado, por esta misma cuestión, con representantes de la Junta de Andalucía. Remedios comunicó a los asistentes que la Junta de Andalucía tiene prácticamente terminado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra esta Ley, que tiene previsto presentar antes de final de mes.

Seguidamente se abrió un turno de preguntas, en las que los compañeros y compañeras expusieron sus dudas, que fueron contestadas por parte de ambos compañeros.

Para abundamiento en el tema, o para aquéllos que no asistieron, podéis ver un informe, elaborado por el Gabinete Técnico Federal de la FSP-UGT, en el siguiente enlace

 

 

Concurso de fotografía "Mujeres desde tu Mirada", organizado por la Secretaría de Mujer de la UGT Andalucía

El concurso, organizado por la Secretaría de la Mujer de UGT Andalucía, con motivo de la celebración del día 8 de marzo de 2014, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, busca premiar las fotografías “más representativas y originales” con imágenes que se encuadren dentro de las tres modalidades que a continuación se detallan:
  • La otra mirada: El objetivo es detectar una mirada distinta, al margen de estereotipos, que represente la vida o intereses de las mujeres, o a las mujeres en su enorme y compleja dimensión, y que rompa con los clichés imperantes en la sociedad sobre las mismas.
  • Ella no para: Buscamos imágenes que representen el trabajo de las mujeres, tanto el doméstico como el asalariado, y su lucha constante por dignificar sus vidas y las de las personas que les rodean.
  • Violeta sindical: Queremos que se refleje la labor de las mujeres en el sindicato, la mirada violeta desde UGT Andalucía: manifestaciones, eventos, o cualquier acto en defensa de los derechos laborales por y para las mujeres.
El concurso está dirigido a toda persona mayor de edad.

Podéis consultar la noticia y las bases en el siguiente enlace

lunes, 3 de febrero de 2014

El salario de los Alcaldes, primer incumplimiento de la Reforma Local

La primera bronca que ha planteado la reforma local, que entró en vigor el pasado 2 de enero, tiene que ver con los sueldos de alcaldes y concejales.

Los Ayuntamientos podrán saltarse los límites de sueldos, cargos de confianza y dedicaciones exclusivas de sus políticos hasta el 30 de junio de 2015, justo después de que se celebren las elecciones municipales, siempre que cumplan tres requisitos:
  • Tienen que mantener su límite de deuda pública
  • Respetar la ley de estabilidad presupuestaria
  • El periodo medio de pago a los proveedores “no supere en más de 30 días el plazo máximo previsto en la normativa de morosidad”
El Gobierno con la publicación en el BOE del Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas, prosigue con sus “engaños a los ciudadanos”. Nuevamente regula de forma desordenada y utiliza este Real Decreto, para mezclar temas, con el objetivo de que pasen desapercibidos.

También los Ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes (un total de 4.871) donde ser alcalde con dedicación exclusiva (y cobrar por ello) dejaba de ser posible a raíz de la ley, podrán tener regidores a tiempo parcial con sueldos de entre 15.000 y 30.000 euros anuales.

La de los salarios ha sido la primera batalla ganada por los regidores y anticipa lo que está por llegar.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha protege la libertad sindical y la negociación colectiva

El Tribunal Superior de Justica de Castilla La Mancha, da la razón a la FSP-UGT de Castilla La Mancha, al establecer que la amortización de plazas (modificando RPT) no puede ser llevada a cabo de manera arbitraria y unilateral por la Administración Pública, siendo precisa una negociación real, efectiva y plena con los Sindicatos.

La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha fallado a favor en el recurso presentado por la FSP-UGT Castilla-La Mancha contra la Junta de Castilla-La Mancha, por lo que declara nulas las órdenes 20/08/2012 reguladoras de las plantillas de funcionarios y del personal sanitario, veterinario y de farmacia de la Administración Regional, al tiempo que condena a la Junta a readmitir a los interinos despedidos por la aplicación de esa orden y a pagarles los salarios adeudados desde esa fecha, así como al pago las costas procesales.

En su fundamento de derecho noveno, la sentencia recoge textualmente:
“siendo exigible la negociación colectiva … el derecho de los sindicatos a la negociación no se satisface sin más con la apertura del proceso negociador y con la celebración de reuniones carentes de contenido real, ni se puede negar, obstaculizar o desvirtuar el ejercicio de dicha facultad negociadora, según palabras del Tribunal Constitucional”.

El TSJ CLM “vuelve a dar la razón a FSP-UGT CLM en un proceso en el que el Gobierno del PP pretendía imponer medidas lesivas contra los derechos de los empleados públicos”, al tiempo que pone en evidencia “la falta de respeto de los gobernantes del Partido Popular hacia los representantes legales de los servidores públicos.

Competencias municipales respecto a la conservación, mantenimiento y vigilancias de centros escolares

La Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que entró en vigor el 31 de diciembre de 2013, es, además de tremendamente injusta, muy contradictoria en muchos de sus artículos, que habrán de desarrollarse.

En tanto en cuanto no se lleve a cabo dicho desarrollo, las entidades locales continuarán en el ejercicio transitorio de las competencias.

Se expone, a continuación, Informe sobre la competencia respecto a la conservación, mantenimiento y vigilancia de Centros Escolares en contestación a una consulta planteada.




miércoles, 29 de enero de 2014

Elección de delegados miembros al Comité Provincial de FSP-UGT Sevilla

La Sección Sindical del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, en la persona de su actual Secretario General, ha dispuesto nombrar a los delegados miembros al Comité Provincial de FSP-UGT Sevilla, a celebrar en próxima fecha:
  • Titular: Carlos Álvarez Gómez, Secretario General
  • Suplente: María José Cardoso Ares, Secretaria de Organización y Acción Sindical.

martes, 28 de enero de 2014

En Andalucía existen actualment​e 259 Planes Municipale​s de Emergencia​s

El pasado día 17 de enero, se concedió a un total de veinte municipios sevillanos los certificados que acreditan el que estos consistorios cuenten ya con nuevos Planes municipales de Emergencia. En concreto, se trata de los siguientes muncipios: Alanís, Badolatosa, Benacazón, Burguillos, Constantina, Fuentes de Andalucía, Gelves, Herrera, La Campana, Lora de Estepa, Los Corrales, Olivares, Palomares del Río, Pedrera, San Nicolás del Puerto, Santiponce, Tocina, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villaverde del Río.

En la provincia de Sevilla, existen en la actualidad un total de 73 municipios que cuentan con Planes de Emergencias ante eventuales siniestros, dando cobertura al 95% de la población sevillana.

Los Planes Territoriales de Emergencia de ámbito local, comúnmente denominados Planes de Emergencia Municipal (PEM), constituyen la respuesta de la Administración Local para una mejor protección de la vida y bienes dentro de su ámbito territorial en el desarrollo de sus responsabilidades y competencias.

En Andalucía, un total de 259 Planes municipales de emergencias dan cobertura a 7.128.000 andaluces y andaluzas, lo que supone el 84,62% de la población de nuestra Comunidad Autónoma. El resto de ayuntamientos andaluces que no cuenten en la actualidad con la cobertura de estos Planes, su población está amparada por el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd)

Mairena del Aljarafe aprobó el suyo en el año 2004.

lunes, 20 de enero de 2014

Refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios

Por acuerdo del Consejo de Gobierno, publicado en el BOJA de 16 de enero, se distribuyen créditos entre Ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y Diputaciones Provinciales al objeto de financiar, durante el año 2014, el mantenimiento de la contratación, por parte de las Entidades Locales, de las personas que, poseyendo la titulación de Asistente Social o Diplomatura en Trabajo Social, refuerzan los Servicios Sociales Comunitarios, con la finalidad de que los mismos puedan asumir de forma conveniente las competencias que les atribuye el Decreto 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a la prestación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Excepcionalmente, una vez cubiertas las necesidades en el ámbito del trabajo social y previa conformidad de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, las Entidades Locales podrán contratar personal administrativo con cargo a este Acuerdo, siempre que resulte debidamente justificado.
Enlace a BOJA

domingo, 12 de enero de 2014

Comienza a andar la Reforma Local

La reforma local promovida por el gobierno de la nación, y que puso en pie de guerra a los alcaldes de todos los colores políticos ha entrado en vigor.

Se inicia la cuenta atrás para que las comunidades autónomas asuman paulatinamente y en un plazo de cinco años los servicios en materia de salud que ahora prestan los ayuntamientos y, en un máximo de dos, los servicios sociales.

El traspaso de las competencias en materia de educación queda pendiente del nuevo modelo de financiación autonómica, que el Gobierno se ha comprometido a aprobar en este año. Así lo impone la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local, más conocida como Reforma Local. La norma entra en vigor después de haber sido publicada en el BOE, y pone en marcha los mecanismos para que esos servicios sociosanitarios que prestan los municipios pasen a ser responsabilidad de las comunidades, que tienen la competencia general en la materia.

A partir de ahora, en lo relativo a la salud, los municipios sólo se encargarán de la protección de la
salubridad pública y de lo relacionado con los cementerios y servicios funerarios. Lo demás, será gestionado por las autonomías en un plazo de cinco años, pero las comunidades deberán asumir un 20 por ciento anual de la gestión.

En cuanto a los servicios sociales, el plazo para el traspaso es más corto, de dos años. Los municipios se encargarán solo de detectar y evaluar situaciones de necesidad y de la atención inmediata por exclusión social.

En ambos casos las comunidades tienen la alternativa de delegar el servicio en la diputación o en el ayuntamiento, aunque deberán pagar por ello y si no lo hacen, Hacienda les retendrá el equivalente de las transferencias del sistema de financiación. La ley dice también que el traspaso de estas competencias no podrá suponer un incremento del gasto en su conjunto.

Disponéis de más información en el correo electrónico recibido.

El Tribunal de Cuentas desmonta la mayor eficacia y ahorro de la gestión privada frente a la pública.

El informe del Tribunal de Cuentas del ejercicio 2011 avala lo defendido por UGT, que siempre ha denunciado el componente ideológico como principal motivo de las múltiples reformas y medidas acometidas por el Gobierno del Partido Popular, bajo el argumento del ahorro y una mayor eficacia, ya que en realidad, como ahora se demuestra con cifras, responden a criterios ideológicos.

Según el Tribunal de  Cuentas que analiza la prestación de Servicios en ayuntamientos españoles de menos de 20.000 habitantes –el 95% de todos los de España- la prestación de un servicio público sale más caro cuando lo efectúa una empresa privada que cuando lo ofrece directamente el ayuntamiento.

La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT exige al Gobierno que cese de inmediato en sus intenciones privatizadoras, disfrazadas de reformas de las Administraciones Públicas, bajo el argumento de conseguir ahorro en las cuentas públicas. El sindicato teme que esta reforma haga desaparecer gran parte de los servicios públicos más cercanos a la ciudadanía y anticipa que la entrada de la iniciativa privada, como prevé el proyecto de ley, supondrá copagos y tasas en servicios esenciales como el suministro de agua, la recogida de basuras, el alcantarillado o la limpieza viaria.

Tenéis más información en la nota de prensa, así como en el informe del Tribunal de Cuentas.

sábado, 4 de enero de 2014

Ley de Mutuas

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley de mutuas, por el que se
concederá a estas entidades una mayor capacidad de intervención en las bajas médicas por enfermedad común con el objetivo de reducir el absentismo laboral injustificado.

Se establece el cambio de la denominación actual de estas entidades (mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), de tal forma que pasarán a llamarse mutuas de la Seguridad Social. Con este nuevo cambio de nombre lo que se pretende es que su ámbito de gestión vaya más allá de las prestaciones derivadas de las contingencias profesionales.

Las mutuas podrán formular, como ocurre actualmente, una propuesta de alta médica "motivada".

Desde FSP UGT-A denunciamos esta Ley de Mutuas, aprobada por el Consejo de Ministros al,
considerar que "culpabiliza" al trabajador y supone una privatización del sistema sanitario público y ha lamentado que la norma haya salido adelante sin informar ni consultar a los sindicatos.

Disponéis de más información en el correo electrónico recibido.