viernes, 14 de diciembre de 2012

Ayudas Sociales 2012

Estimados compañeros y compañeras,
El pasado día 12 la Sección Sindical de Comisiones Obreras consideró necesario, para así hacerlo efectivo en todos los Organismos, presentar una serie de peticiones en relación a las pagas extraordinarias, atrasos y ayudas sociales, aunque en un primer momento la petición iba a ser generada por el Comité de Empresa.

Como lo realmente importante es el fondo del escrito, que por el párrafo anterior se deduce que este sindicato suscribe, mediante el presente informamos de que se ha vuelto a abrir un breve plazo de tiempo para que, toda aquella persona que aún no haya solicitado cualquier ayuda social, a las que el vigente Convenio Colectivo y Acuerdo de Personal da derecho, la efectúe en tiempo y forma debidos.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Contra el recorte de las pensiones y las tasas judiciales


lunes, 12 de noviembre de 2012

Recorrido de la manifestación 14N

Estimados compañeros y compañeras,
Adjunto al presente os remitimos recorrido de la manifestación del próximo día 14.
Nuestra Federación comienza a las 11 de la mañana desde la Puerta de Jerez.


Salu2,

sábado, 10 de noviembre de 2012

14N Hay razones y hay culpables


Estimados compañeros y compañeras,
Desde esta Sección Sindical creemos que motivos sobran. De nada sirven protestas de bar y pasillos si no somos capaces de expresar, de manera abrumadora, nuestro rechazo a las políticas neoliberales auspiciadas por el gobierno, e impuestas desde Bruselas por la Comisión Europea y el Banco Central.

En el escrito adjunto, elaborado por la Secretaria Federal de Administración Local, podéis encontrar argumentos para realizar la Huelga General en las Administraciones, por supuesto en la Local.

¿Vamos a permitir que sigan cercenando nuestros derechos? ¿Qué los pobres sean cada vez más, y más pobres? ¿Qué los ricos sigan promoviendo sus doctrinas, y sean cada vez más ricos? ¿Qué cada vez haya más gente en las listas del INEM/SAE? ¿Más familias arrojadas de sus viviendas? ¿Más indefensión?

¡QUE NO TE TOMEN POR MAYORÍA SILENCIOSA!

14N Hay culpables (1) 

sábado, 20 de octubre de 2012

Re-Convocatoria de Huelga

El próximo día 25 de octubre, desde las cero horas, está previsto que comience la jornada de huelga de 15 días en los servicios de RSU y de Poda y Enseres, así como los cuatro paros parciales, desde las 12:45 horas hasta las 14:45 horas, los días 25 y 29 de octubre y 5 y 8 de noviembre en el resto de servicios, en los que se llevarán a cabo concentraciones en la puerta del Ayuntamiento y en las parada del metro de Ciudad Expo.

La convocatoria de esta huelga viene motivada por el sistemático incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el grupo municipal de gobierno, que tanto en el Plan Operativo de Empleo como en la firma del acuerdo para la reducción salarial se comprometió a no privatizar servicios, y a no prescindir de personal alguno. A día de hoy estamos a las puertas de un expediente de privatización de los servicios mencionados, así como al despido de las compañeras del Centro de Educación Medioambiental; despidos que siguieron a los ya efectuados a los monitores deportivos y de ocio y tiempo libre.

Los servicios mínimos se fijarán mediante resolución de la subdelegación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que ya resolvió en la convocatoria anterior. Para ello se darán citas las partes el próximo lunes en dicha subdelegación. Y el miércoles 24 comparecerán ante el el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), como paso previo a la constitución de un acuerdo favorable, o a la constatación del desacuerdo.

También está prevista la realización de una marcha para el mismo día 25, de 6 a 8 de la tarde, desde Lepanto hasta Ciudad Aljarafe.

De todo ello se ha dado procedimiento y cumplida información a los organismos competentes. Por ello, desconocemos a qué se refiere el gobierno municipal cuando, en nota de prensa, acusa al comité de mala fe por no notificar dicha convocatoria, máxime cuando el Sr. Concejal Delegado de RRHH, en la última reunión mantenida, esgrimió la poca voluntad negociadora del comité por la convocatoria de la huelga. Es más, las fuerzas de seguridad del Estado presentes en el municipio disponían de toda la información, incluso antes de su comunicación oficial, y no han sido los representantes de los trabajadores los procuradores de tal información.

Desde esta Sección Sindical volvemos a hacer un llamamiento a la defensa de lo Público, y nos sumamos a la convocatoria realizada. Asimismo, esperamos vuestro esfuerzo y solidaridad.

viernes, 19 de octubre de 2012

El equipo de gobierno incumple la legislación en materia laboral

En la tarde de ayer, los representantes sindicales del personal laboral del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe fuimos informados de la convocatoria, para el próximo lunes 22 de octubre, de una sesión extraordinaria de la Comisión Informativa de Economía, en la que se tratará el asunto de la externalización de RSU y Poda y Enseres. Asimismo se nos comunica que en la documentación adjunta a dicha convocatoria se establece el cumplimiento de comunicación previa al Comité de Empresa, según el artículo 64 del RDL 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Esta cuestión es totalmente incierta, y por ello el grupo de gobierno municipal no cumple con lo recogido en el Estatuto de los Trabajadores. El artículo 64 del ET, en su punto 5, establece que el comité de empresa tendrá derecho a emitir informe, con carácter previo a la ejecución de las decisiones empresariales, sobre una serie de cuestiones, entre las que figuran las reestructuraciones de plantilla y la implantación y revisión de sistemas de organización y control del trabajo. En el punto 6 del mismo artículo, se obliga al empresario a facilitar la información pertinente en un momento, de una manera y con un contenido apropiados, que permitan a los representantes de los trabajadores proceder a su examen. Además fija un plazo máximo de 15 días para la elaboración del informe, desde que hayan sido solicitados y remitidas las informaciones correspondientes.

El pasado día 3 de octubre, el grupo de gobierno municipal cita al comité de empresa para una reunión el día 5, con el objetivo de empezar dicho periodo de consultas. Un día después, la vicepresidencia del comité de empresa presenta una excusa, mediante el Registro General del Ayuntamiento, en la que se motiva la imposibilidad de asistencia a dicha reunión, y se propone su traslado al martes siguiente, día 9. Aún así, y pese a registrar oficialmente la excusa, la empresa no se da por enterada y lanza una nota de prensa lamentando la no comparecencia del comité, publicando también dicha lamentación en su página Web.

En la reunión del día 9, y para sorpresa de los representantes del personal, la empresa se presenta sin documentación alguna que respalde su condicionamiento para la subrogación del personal. A la advertencia de esta situación, la empresa responde que está allí para escucharnos y ponderar nuestro parecer.

Finalmente, el día 16 de octubre, se nos hace entrega de la documentación correspondiente a la parte del pliego que trata las condiciones laborales para la subrogación del personal, así como el anexo del mismo que se propone. A partir de esta recogida de información se debe establecer el verdadero inicio de los plazos fijados en el art. 64 del ET, y no antes.

Esperemos que todo lo aquí recogido se tenga en cuenta, el próximo lunes, en la comisión convocada. Esta sección sindical hará todo lo posible para ello.

sábado, 29 de septiembre de 2012

El "esperpento" de la Mesa General de Negociación

Queridos compañeros y compañeras,
Esta semana hemos vuelto a asistir al extravagante espectáculo en que se han convertido las mesas de negociación con este equipo de gobierno.

Convocatoria acelerada por correo electrónico, con un Orden del Día en el que, por supuesto, sigue sin aparecer la lectura y aprobación de actas anteriores, y la (¡MUCHA ATENCIÓN!) pretensión de firmar un acuerdo sobre la RPT justo después de dejar en la calle a las compañeras monitoras del Centro de Educación Medioambiental, que, por supuesto, figuraban en dicha RPT y en el acuerdo del Plan Operativo Municipal de Empleo, en su apartado de plazas a consolidar.

Pues no, ya no se consolidan. De una patada se cargan la RPT presentada, y el Plan de Consolidación alcanzado con el grupo de gobierno anterior, que se comprometieron a mantener con la firma de dicho Plan Operativo de Empleo. Eso sí, como buenos discípulos del gobierno central y atentos a sus consignas, escudados en la excusa de verse obligados por las circunstancias. Sobra decir que ningún sindicato de clase presente estuvo por la labor de firmar, sin poder decir lo mismo de la representación corporativista de los funcionarios.

De segundo plato los recortes sociales y económicos para los trabajadores y trabajadoras. Un extenso monólogo por parte del director de recursos humanos, en el que intenta rehuir de la confrontación obligada por la no aparición en el documento de la reducción de complementos personales, llegando a afirmar que él es partidario de la supresión completa, y continuando así con la ratificación del esperpento. Además, y en un ejercicio cabalístico sin par, da por hecho que los agentes sociales no firmaríamos la propuesta presentada sin tan siquiera preguntar; Juan Palomo.

Y ahora el postre. Antes de sentarnos a la mesa a presentar formalmente los estudios sobre la RSU y recogida de poda, muebles y enseres, ya están las conclusiones publicadas en la página Web municipal, y enviadas las consecuentes notas de prensa a los medios. Claro está, el dictamen a favor de la privatización, ya que el "riesgo de colapso" es inminente ante la falta de financiación del consistorio. Si se pretende pasar, tal y como dan a entender los informes, de los vehículos de los Picapiedra a la F1, pues será. Si necesitan cambiar casi todos los contenedores, de carga trasera a carga lateral, pues será. Si establecen en los servicios esa eficiencia y calidad de la que dicen que ahora mismo carecen, pues será.

No nos engañemos, los informes no dicen sino lo que se necesita para apoyar la decisión. Según éstos, en los servicios estudiados sólo hay carencias y debilidades, no hay posibilidades, ni oportunidades, se obvian la profesionalidad de los empleados, las garantías laborales y jurídicas del personal afecto a subrogación, etcétera etcétera. Y para colmo, una vez visto el estudio de costes se constata que el ahorro entre la gestión directa e indirecta es de 633.062,81 euros, de los cuales el 95,14% (602.322,14 euros) corresponden a costes de personal.

Varias preguntas: si la empresa licitadora, y según palabras del director de presidencia, pone toda la maquinaria y el utillaje necesarios nuevos, dispone el parque móvil en el municipio, y subroga al personal con plenas garantías, ¿dónde está el negocio? ¿Por qué no se han sondeado posibles fórmulas de financiación propia, máxime cuando éste es el único servicio dotado con su propia tasa? ¿Por qué en plena campaña de austeridad en las administraciones, promulgada precisamente por los gobiernos liberales, se pretende renovar completamente la flota municipal de un servicio a costa de privatizarlo? Que cada uno saque sus propias conclusiones...

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 11 de septiembre de 2012

Publicación en el BOJA de los Servicios Mínimos para la huelga desconvocada

En el día de hoy aparece publicada la Resolución de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en la que se establecen los Servicios Mínimos para la huelga que hubiera comenzado el pasado 3 de septiembre. Lo relevante e importante de la noticia es que en dicha resolución se fijan los servicios mínimos propuestos por el Comité de Huelga, servicios por otra parte justos y sustentados en trabajo efectivo prestado.

Como se recordará, el equipo de gobierno hizo público un comunicado en su página Web, proponiendo dos equipos completos (1 conductor y 2 peones cada uno) en recogida de RSU, y un equipo para la recogida de enseres y restos vegetales, informando además que dicha propuesta no fue aceptada por los sindicatos.

Por su parte el Comité de Huelga no la admitió, aduciendo dos motivos: de una parte la propuesta de RSU no representaba el 33% del servicio sino el 50%, puesto que las cuadrillas que realizan el servicio diario son 4, de otra parte la propuesta de poda y enseres representaba el 100% del servicio actual, ya que a fecha del dictamen sólo funcionaba uno de los cuatro camiones de recogida del citado servicio.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Manifiesto en defensa de los Empleados Públicos y los Servicios Públicos

Estimados compañeros y compañeras,
El pasado 4 de septiembre tuvo lugar la tercera reunión de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos alcanzándose los siguientes acuerdos:
  • La necesidad de continuar con las movilizaciones permanentes, que tal y como se decidió en la anterior reunión, se han mantenido durante el mes de agosto con un notable seguimiento
  • Se ha presentado el "Manifiesto en defensa de los Empleados Públicos y los Servicios Públicos" consensuado en el seno de la plataforma y presentado a los medios mediante la rueda de prensa que ha tenido lugar al término de la reunión.
  • Por último y para facilitar la coordinación de las actuaciones jurídicas a emprender en contra de los recortes llevados a cabo por el Gobierno, se ha convocado reunión de todos los gabinetes jurídicos de las organizaciones integrantes de esta plataforma, para el próximo día 11 de Septiembre, con objeto de realizar una acción jurídica coordinada y eficaz.
Enlace al texto del "Manifiesto en defensa de los Empleados Públicos y los Servicios Públicos"

viernes, 31 de agosto de 2012

Desconvocatoria de huelga

Estimados compañeros y compañeras,
En la mañana de hoy, el personal de RSU y recogida de poda y enseres ha decidido, por mayoría absoluta, acogerse al acuerdo alcanzado el pasado miércoles entre el comité de huelga y el equipo de gobierno, y posponer la convocatoria, un plazo prudente de días, hasta conocer la decisión sobre la privatización de los servicios mencionados y sus condiciones. Dicha decisión se une a la expresada, en el mismo sentido, por el Comité de Empresa en su reunión de ayer.

En la reunión del miércoles, el Alcalde dijo no tener decisión alguna adoptada, y que sólo hay estudios de viabilidad sobre la mesa, tanto de gestión directa como indirecta. Además se comprometió a informar de primera mano en cuanto la decisión esté tomada.

Esta desconvocatoria, y el estudio de la propuesta, no supone la aceptación de la privatización, o de la decisión definitiva que pueda adoptar la Administración.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

lunes, 27 de agosto de 2012

Aclaraciones a la valoración empresarial de la huelga

Estimados compañeros y compañeras,
En relación a la valoración de la convocatoria de huelga publicada en la Web Municipal, y  realizada suponemos por el equipo de gobierno municipal y no el Ayuntamiento de Mairena al completo, debemos puntualizar lo siguiente:
  1. Es falso que se esté trabajando en reducir el déficit logrando la máxima eficiencia en la prestación de los servicios públicos básicos y esenciales. Tan solo se han valorado la reducción salarial, la privatización, y la amortización de plazas, vacantes o no. Eso sí, los gastos en cargos públicos y personal de confianza siguen aumentando.
  2. El único interesado en atribuir una intención política a la convocatoria es el equipo de gobierno, habida cuenta de la impopularidad de las últimas medidas tomadas tanto desde el gobierno central como desde el municipal.
  3. Las "supuestas motivaciones" son claramente contrastables en los documentos presentados tanto al Pleno Municipal, en el primer plan de ajuste rechazado, como en los puestos a disposición del personal en la intranet.
  4. El único que no respeta un criterio distinto al suyo es el equipo de gobierno. Y ello sería fácil de contrastar si cumpliesen con la legalidad vigente, y presentasen los borradores de las actas, de las distintas reuniones mantenidas, a los componentes de las mesas de negociación.
  5. No existe el, tan manido, diálogo expuesto. La opción de la privatización de servicios es una constante de este equipo desde su llegada al gobierno, y los continuos incumplimientos de lo firmado con los representantes del personal sólo pretenden llegar a dicho fin.
  6. El Comité de Empresa nunca ha estado de acuerdo, ni ha practicado connivencia de ningún tipo con gobierno alguno, en relación a la privatización de servicios.
  7. Al Ayuntamiento, y por ende al Comité de Huelga, no les queda más remedio que velar por los Servicios Mínimos, puesto que son derechos de la ciudadanía, para la que el personal del Ayuntamiento trabaja.
  8. La propuesta de servicios mínimos, presentada por la Dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento, no ha sido admitida por el Comité de Huelga por dos motivos fundamentales:
    1. La propuesta de RSU no representa el 33% del servicio, sino el 50%, puesto que las cuadrillas que realizan el servicio diario son 4, aunque existan 6 en cuadrante.
    2. La propuesta de poda y enseres representa el 100% del servicio actual, ya que a fecha de hoy tan solo funciona uno de los cuatro camiones de recogida del citado servicio.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Convocatoria de Huelga

Estimados compañeros y compañeras,
El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha decidido, en reunión celebrada el pasado día 17 de agosto, convocar dos semanas de huelga en los servicios de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y en Recogida de Poda y Enseres, así como paros parciales en los demás servicios realizados por personal laboral.

Dicha convocatoria viene provocada por la permanente insistencia, del equipo de gobierno actual, de privatizar los servicios arriba referenciados, privatización ya rechazada por la mayoría de la composición plenaria municipal, y que supuso la retirada del primer plan de ajuste.

A raíz de de dicha retirada, el gobierno municipal se comprometió con los sindicatos CCOO y UGT a una negociación que propiciase una reducción salarial, acorde con lo estipulado en el plan de ajuste aprobado en Pleno. Sin embargo, aquélla no dio sus frutos por varios motivos, destacando la ingente cantidad de cifras modificadas que reunión tras reunión presentaba la empresa, la negativa a aplicar la reducción en el periodo de dos años tal y como dicho plan de ajuste describe, la incapacidad del equipo de gobierno para negociar la reducción con los representantes del personal funcionario, y por último, el casi seguro conocimiento de las nuevas medidas de reducción del gasto del RDL20/2012.

Todo lo anterior les sirve como excusa para volver, otra vez, a proponer la privatización de servicios. Y esto, pese a que las medidas aprobadas por el gobierno de la nación ya cubren las exigencias planteadas en la negociación para la reducción salarial, a saber: la supresión de la paga extra de Navidad, el aumento del horario laboral, la reducción de los permisos y vacaciones, el tan cacareado ahorro en horas sindicales, la reducción en el pago de IT, la anulación de las ayudas sociales vigentes en Convenio Colectivo y en Reglamento de Funcionarios, la decisión unilateral de reducción de pluses (que no de complementos personales), etc.

Desde esta Sección Sindical hacemos un llamamiento a la defensa de lo Público, y nos sumamos a la convocatoria realizada. Asimismo, esperamos vuestro esfuerzo y solidaridad.

sábado, 11 de agosto de 2012

15SEP2012-Marcha a Madrid

Queridos compañeros y compañeras, 
Os informamos de que en la página web de UGT ANDALUCIA se ha dispuesto un formulario para participar en  la movilización del 15 de Septiembre en Madrid.

http://www.ugt-andalucia.com/campanas-y-movilizaciones

Rellenad vuestros datos y se pondrán en contacto con vosotros. En los siguientes enlaces tenéis más información:
Dadle la mayor difusión posible a esta información.

lunes, 6 de agosto de 2012

Disculpas

Queridos compañeros y compañeras,
En referencia a la noticia publicada en la famosa maquinaria de propaganda, mal llamada, intranet municipal, que incluso refieren en la Web municipal (la otra maquinaria), y de la que se hace eco hasta Europa Press, queremos pedir disculpas.

Disculpas, en primer lugar, porque "gracias" a la vorágine legislativa del actual gobierno de la nación, nuestra capacidad de actuación y defensa de todas y todos vosotros pretende ser mermada ostensiblemente. Y decimos que sólo es una pretensión, porque si la causa de cercenar los derechos de los representantes de la clase obrera alberga la más mínima esperanza de hastío o desasosiego, el efecto va a ser el contrario.

En segundo lugar, pediros disculpas por la calidad moral de nuestros gobernantes municipales. Aquéllos que se vanaglorian y pavonean con la opresión solamente logran exhibir su miedo. Miedo a la mayoría. Miedo a la pérdida de su estatus y privilegios. Miedo a no poder hacer frente a sus mentiras, algunas puestas ya de manifiesto en su balance de primer año, y otras incluso pactadas y firmadas con nosotros y presentadas ante el Pleno Municipal.

Hoy mismo hemos conocido la última encuesta del CIS sobre intención de voto, cuatro puntos de caída del partido en el gobierno en cuatro meses; ocho puntos desde las elecciones del 20 de noviembre. También, la rebelión de los propios alcalde populares sobre la reforma de la ley que regula la Administración Local.

Esto es: miedo.

miércoles, 1 de agosto de 2012

El Gobierno Municipal se niega a entregar los borradores de las actas de las reuniones del Plan de Ajuste

Queridos compañeros y compañeras,
El Gobierno Municipal, a través de escrito firmado por el Sr. Director de Recursos Humanos, y en respuesta a la petición formulada por esta Sección Sindical, se ha negado a entregar los borradores de todas las actas transcritas en las distintas reuniones mantenidas en la negociación del Plan de Ajuste. Dicha negativa se escuda en la decisión unilateral de no acuerdo, promovida por la misma empresa.

Desde aquí lamentamos profundamente la nula capacidad de negociación y consenso del actual Gobierno Municipal en este tema, encabezado por la Delegación de RRHH y su dirección, así como la ignorancia en materia de derechos laborales y de representación sindical, en contrapunto con la sapiencia en materia de obligaciones.

sábado, 5 de mayo de 2012

Nota informativa de los compañeros de la Estación de Servicio

Estimados compañeros y compañeras,
Por deseo de los compañeros encerrados en la gasolinera, y con su permiso, os hacemos llegar el comunicado repartido en el día de ayer.

INFORMAMOS:
La gasolinera de Repsol de Mairena del Aljarafe es gestionada por Sodeoil, sociedad creada por Sodefesa (100% capital de Sodefesa - socio único) A su vez, Sodefesa es un empresa pública creada por el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (95% de capital público - Ayuntamiento)


El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe encomienda a Sodefesa la gestión de contratos con Repsol para la distribución, explotación y arrendamiento de la gasolinera, y Sodefesa crea Sodeoil y se los pasa a ésta. Después de todos estos movimientos mercantiles, Sodeoil (1) paga a los trabajadores, (2) paga un canon al Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe por la concesión del uso de los terrenos de la gasolinera, (3) paga un arrendamiento de industria a Repsol, y (4) paga un canon a Sodefesa, todo esto mensualmente. Sodeoil tiene como cliente al Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, quien manda a repostar a todos los vehículos de su parque móvil (patrulleros de la policía, bomberos, coches oficiales, ambulancias, etc.)


Sodeoil (recordemos, cuyo socio único es Sodefesa) "pretende" el subarriendo de la gasolinera a Campsa Red (empresa de Repsol), cediendo a 9 de sus 12 trabajadores (Campsa Red no admite más), quienes perderían sus derechos laborales, mientras que despide el 26 de marzo de 2012 a los 3 trabajadores restantes alegando causas económicas. Como esta decisión no es admitida por los 12 trabajadores de Sodeoil, se les presiona desde esa misma fecha y, en víspera del día 1 de mayo de 2012, se le dice al encargado vía correo electrónico que cierre la gasolinera, que no se preste ningún servicio, y que se pongan carteles de "cierre por falta de suministro", además de suspender los turnos de los trabajadores indefinidamente y en situación de vacaciones hasta nueva orden. No obstante, a pesar de alegar falta de suministro, los depósitos de carburante están llenos ese día, habiendo repostado carburante todo el parque móvil del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.


Por todo esto, los trabajadores, siendo Sodeoil una empresa pública con capital público y creada por el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, en defensa de su derecho al trabajo y de lo público, decidieron por unanimidad en asamblea mantenerse encerrados en la gasolinera hasta el reinicio de la actividad. A la plantilla, que desde el año 2009 no se le ha efectuado la subida salarial prevista en el convenio, se le adeuda la paga extra y la nómina del mes de abril de 2012.

En la tarde del viernes, y en solidaridad con todos ellos, se celebró una concentración en sus alrededores. Dicha concentración se vio alterada, en un momento dado, al vislumbrar los participantes al Sr. Alcalde Presidente en su vehículo acercándose a la glorieta aledaña a la gasolinera. En ese momento se dirigieron hacia dicha glorieta y accedieron a ella, motivando una falta de fluidez en el tráfico rodado. El Sr. Alcalde al percartarse de la situación, y realizando un giro indebido, se marchó en sentido contrario. A día de hoy y desde el comienzo de los hechos, es el miembro del equipo de gobierno, o de la gerencia de Sodefesa/Sodeoil que más cerca ha estado de dicha gasolinera.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

jueves, 3 de mayo de 2012

Carta del Alcalde sobre demora en pago de salarios

Queridos compañeros y compañeras,
El pasado lunes 30 de abril, a las dos y cuarto de la tarde, recibimos a través de la intranet del Ayuntamiento un escrito firmado por el Sr. Alcalde Presidente. En él, cuyo contenido podéis visualizar en el siguiente enlace, el Alcalde vuelve tanto a la técnica de desdecir lo dicho en la última reunión, como a la de echar la culpa al anterior equipo de gobierno.

En la última reunión mantenida con el Concejal Delegado de Economía, éste comenta que las retribuciones no consignadas bajo el epígrafe de incidencias se pagan íntegras y en primer lugar, en función de consulta realizada a los Habilitados Nacionales (Interventor, Tesorera y Secretario), no por afán o antojo del equipo de gobierno. Sin embargo, a la mañana siguiente, el Alcalde dicta instrucciones para un reparto más equitativo, sin saber el porqué de este cambio ni cómo nos afecta. También, y en esta misma reunión, quedó claro que la prioridad del equipo de gobierno es el pago de los créditos bancarios, no el pago de las retribuciones del personal.

Las medidas de ajuste y austeridad adoptadas son, a todas luces, insuficientes. Podrían ser mejores y más efectivas, sin embargo los servicios extraordinarios se continúan produciendo, y el pago de los complementos personales también. Las plantillas y los puestos con dedicación exclusiva siguen siendo los mismos, las llamadas para cubrir, mediante servicios extraordinarios, los cuadrantes del personal de fuerzas y cuerpos de seguridad, también. Incluso la cuantía destinada al pago de salarios del equipo de gobierno y del personal de confianza se ha incrementado, una vez pasado el primer semestre de gobierno.

Desde el 29 de marzo, fecha en que se firmó el acuerdo para el Plan de Ajuste, no ha vuelto a haber ninguna reunión destinada a tratar dicha cuestión, aunque en la carta se tacha de "urgente".

Y no no engañemos, el auténtico caldo de cultivo de la actual crisis de nuestra hacienda local, y de tantas otras, no es otro que la falta de financiación, situación que se agrava con las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno de la nación.

En una cosa sí estamos de acuerdo; este gobierno no es infalible. Pero ni éste ni ninguno. Nosotros tampoco.

domingo, 29 de abril de 2012

Actos 1º mayo

UGT SEVILLA nos informa de que:
Para el 1º de Mayo se va a celebrar una Manifestación desde Puerta Jerez a Plaza Nueva a la 12:00 h.

El 2 de Mayo se inaugura una exposición: “ UGT SEVILLA: una historia en imágenes”

¡¡Acude!!


viernes, 27 de abril de 2012

Nómina Abril 2012

En la mañana de ayer jueves, las Organizaciones Sindicales representantes del personal laboral y funcionario mantuvimos un encuentro con el Concejal Delegado de Economía y Hacienda Vicente Agenjo.
Desmarcándose de lo expresado en la última reunión mantenida con representantes del grupo de gobierno, en ésta se nos informa de que existe el compromiso fehaciente de abonar la nómina del mes en curso, aunque a día de hoy no existe disposición suficiente de fondos en la Tesorería Municipal. Asimismo, nos comunican que no se puede dar una fecha de cobro tanto para la extraordinaria de marzo como para las incidencias del mes anterior y las de éste.

En la reunión se le recordó al Concejal de Hacienda que, a principios de abril, la Concejal Delegada de Presidencia, Victoria Cañal, nos informó de que a lo largo del mes se recibirían dos aportaciones del Estado; con la primera se haría frente a las incidencias del mes de marzo (las ocurridas en febrero) y con la segunda a la extraordinaria. Sin embargo, y siempre en declaraciones del Concejal de Economía, tan sólo se ha recibido una, y con ella hay que hacer frente a pagos de Seguridad Social, préstamos bancarios y una póliza de tesorería, todo ello junto con el montante de la nómina.

Tendremos más información de todas estas cuestiones el próximo lunes, día 30 de abril.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 3 de abril de 2012

Calendario laboral 2012

En la Mesa General de Negociación de hoy, los sindicatos FSP-UGT, FSAP-CCOO y CSI-F hemos llegado al acuerdo de suscribir el Calendario Laboral de 2012, de común acuerdo con la representación del Equipo de Gobierno.

Dicho calendario establece el número de horas anuales efectivas de trabajo, y en base a éstas se podrán terminar de elaborar los distintos cuadrantes de trabajo del personal sometido a los mismos. Disponéis de una copia del mismo en el ENLACE siguiente.

Un saludo,

Priorización de pagos ante demoras en salarios

En la mañana de hoy se ha reunido la Mesa General de Negociación, al objeto de establecer una serie de premisas en cuanto al cobro de incidencias ante la demora en el pago de salarios.
Ante un análisis de los conceptos englobados dentro del término "incidencias", se ha establecido lo siguiente:
  • Tanto para el personal laboral como para el personal funcionario, se establece como prioritario el cobro de aquellos conceptos que evalúan la penosidad del puesto (turnicidad, rotatividad, festivos, etc.), así como la superior categoría y la dedicación. En reunión posterior se decidirá la importancia de cada uno de ellos, con el fin de marcar un orden de cobro.
  • La acción social (ayudas en convenio), las indemnizaciones por razón del servicio (dietas, kilometraje, etc.), y las horas extraordinarias se consideran conceptos secundarios, yendo a continuación de los anteriores.
  • No se efectuarán anticipos de nómina hasta tanto en cuanto no quede saldada por completo, si la hubiera, la deuda del mes vencido.
Con respecto a la deuda pendiente de este último mes, se cobrará primero la parte correspondiente a las incidencias y posteriormente la paga.

Un saludo,

viernes, 30 de marzo de 2012

Plan de Ajuste

En la mañana de hoy, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado, con los votos a favor del PP, PA, IU, y la abstención del PSOE, el Plan de Ajuste exigido por el Gobierno Central para acogerse al sistema de pago a proveedores previsto en el Real Decreto-ley 4/2012.

Este Plan de Ajuste fue reformulado en el día de ayer, en virtud del acuerdo alcanzado, a última hora de la tarde, con los sindicatos UGT y CCOO, en el marco de una negociación en la que primó la reducción de la masa salarial sobre la privatización de servicios y los despidos de personal. En un primer encuentro, celebrado el miércoles, se nos informó de las medidas de ajuste del plan primitivo, entre las cuales se encontraban una amortización de plazas y extinción de contratos, con un ahorro estimado de 750.000 euros, y una gestión indirecta de los servicios públicos de RSU, limpieza viaria, poda y enseres y mantenimiento de parques y jardines, con un ahorro estimado de 950.000 euros.

El mismo miércoles por la tarde, y antes de la Asamblea General previa a la jornada de Huelga General del día siguiente, el Alcalde cita al Presidente del Comité de Empresa a una reunión, y propone la disponibilidad de llegar a un acuerdo que permita la no externalización, y la no extinción, a cambio de lograr un ahorro estimado de 2.500.000 euros del Capítulo I de Gastos de Personal del Presupuesto Consolidado del Ayuntamiento. Por ello, este punto se abordó en dicha asamblea, y fue aprobado por la práctica totalidad de la misma.

El acuerdo alcanzado, se basa en las siguientes premisas fundamentales:
  • La no externalización de servicios prestados actualmente, y la no extinción de contratos en vigor.
  • Reducción de la masa salarial del capítulo de Gastos de Personal por un importe aproximado de 2.500.000 euros, y su aplicación proporcional a todos los empleados y empleadas municipales.
  • La absorción (no aplicación) de cualquier otra reducción sobrevenida por normativa posterior.
  • Constitución de Comisión Paritaria para el seguimiento de la ejecución del Plan.
  • La negociación de todas las medidas adicionales tendentes al equilibrio presupuestario.
Cabe reseñar, como ya ocurrió anteriormente con el Plan de Empleo, y con el acuerdo de Servicios Mínimos, que la sección sindical de CGT no ha firmado este acuerdo, excusándose en que esperarían a ver el posicionamiento del Pleno Municipal. A fecha de hoy desconocemos qué postura tomarán.

Disponéis del texto íntegro del acuerdo en los tablones de anuncios del Comité de Empresa, así como en el siguiente ENLACE.

Un saludo,

Seguimiento del 29M

Estimados compañeros y compañeras,
Ante todo queremos dar gracias y felicitar a todos los que, en el día de ayer, secundasteis la jornada de Huelga General convocada por los sindicatos de clase UGT y CCOO. Por mucho que pretendan disfrazar la realidad, más del 75% del personal asalariado de este país no acudió a su puesto de trabajo. Y nada más hubo que ver las imágenes de las principales manifestaciones en los medios de comunicación (en los no afines)

En el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, la gran mayoría del personal laboral ejerció su derecho a la huelga, teniendo un seguimiento casi unánime entre el personal de Infraestructuras, Obras y Servicios Medioambientales, aunque con alguna "peculiar" excepción. Caso distinto lo encontramos en los servicios administrativos del Consistorio y de la Gerencia Municipal de Urbanismo, en los que se alternaron los departamentos vacíos con aquéllos ocupados en su práctica totalidad (no hay que entrar en detalles sobre cuáles son unos y otros; ya nos conocemos)

En los servicios técnicos y administrativos del IMDC también hubo un seguimiento masivo, incluso entre los monitores adscritos a dicho Organismo.

Desde estas líneas, reiteramos nuestro agradecimiento a los cientos de compañeros y compañeras que mostraron su rechazo a esta salvaje Reforma Laboral. Y también expresamos nuestro respeto a los que ejercieron su derecho al trabajo, conscientes de que su decisión correspondía con una visión favorable y afin hacia dicha reforma.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 20 de marzo de 2012

Servicios Mínimos para el 29M

En el día de ayer nos reunimos los representantes sindicales y los del grupo de gobierno municipal. En dicha reunión se formalizó el Comité de Huelga, y se llegó a un acuerdo que garantiza los Servicios Mínimos ante la Huelga General del próximo día 29 de marzo. Es destacable reseñar la actitud dialogante y negociadora de la representación del equipo de gobierno, así como el hecho de haber podido llegar a un acuerdo casi unánime.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 13 de marzo de 2012

Convocatoria de manifestación. 15 de marzo.

El próximo jueves, día 15 de marzo, el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe convoca una manifestación, debido a la situación creada por el actual grupo de gobierno y a los impagos de esta última nómina.

Desde la firma del Plan de Empleo Municipal no se ha vuelto a llegar a acuerdo alguno en materia laboral o social, ni tan siquiera nos hemos podido poner de acuerdo en el Calendario Laboral de 2012. Todo ello debido, en su gran mayoría, a la intransigencia de los representantes del gobierno municipal que, una vez tras otra, han desestimado cuantas propuestas de negociación se les han presentado.

En último término, y respecto de las nóminas del pasado febrero, los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento han dejado de percibir aquéllos salarios destinados a remunerar los trabajos realizados en horario nocturno y de fines de semana; todo ello sin información previa alguna, ni a ellos mismos ni a sus representantes.

Además, se pretenden modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de compañeros y compañeras, y se siguen sacando a licitación pública servicios susceptibles de prestación por parte del personal municipal, esgrimiendo por otra parte un sobredimensionamiento de la plantilla.

Por todo ello, los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, y sus Organismos Autónomos, quedamos emplazados el día 15, a las seis de la tarde, en la Plaza de la Velá de Ciudad Aljarafe, desde la que partiremos hacia el Ayuntamiento.

¡NO FALTES!
¡POR TUS DERECHOS, Y TU FUTURO!
¡NO A LA IMPOSICIÓN, SÍ A LA NEGOCIACIÓN!

Un saludo,

Acto público sobre la Reforma Laboral

El próximo miércoles habrá un acto bastante interesante acerca de la reforma laboral, en la Biblioteca José Saramago. A las 8 de la tarde, y en el Salón de la Biblioteca, la Agrupación Local del PSOE invita a un acto público en el que intervendrán:
  • Antonio Conde, Secretario General del PSOE de Mairena del Aljarafe
  • Juan Fernando López Aguilar, Presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo
  • Alfonso Vidán, Secretario General de CCOO de Sevilla
  • Juan Antonio Gilabert, Secretario General de UGT de Sevilla
Esta Sección Sindical os quiere hacer partícipes de la invitación recibida, y os anima a asistir.

Un saludo,

Declaración sobre la Huelga General

Queridos compañeros y compañeras,
En el siguiente enlace podéis leer la DECLARACIÓN DEL CONSEJO CONFEDERAL DE CCOO Y DEL COMITÉ CONFEDERAL DE UGT sobre la HUELGA GENERAL del día 29 de marzo de 2012
Asimismo, queremos agradecer la participación masiva en la manifestación del pasado domingo 11 de marzo.

Un saludo,

viernes, 9 de marzo de 2012

Movilización 11-M

Estimados compañeros y compañeras,
Recordamos que el día 11 de Marzo (Domingo) a las 12:00 tenemos una movilización desde la Puerta de Carmona hasta la Plaza de España bajo el lema "contra la Reforma Laboral, contra los recortes sociales, en defensa de los Servicios Públicos y el Estado de Bienestar."

Ya que nuestro Gobierno está poco receptivo frente a todos nuestros actos, diciendo cosas como que "respetará todas las movilizaciones aunque no servirán para nada", es necesario demostrarle en la calle que esta reforma es inútil, ineficaz e injusta.

Por eso ahora, más que nunca, YA  BASTA, ACUDE!!

--Secretaría de Organización--
     FSP/UGT SEVILLA


lunes, 5 de marzo de 2012

Manifestación desconvocada

Queridos compañeros y compañeras,
Con el presente se informa de que la manifestación de apoyo a las compañeras de Assistel ha sido desconvocada, debido al pago efectuado por dicha empresa durante la mañana de hoy.
Siempre son de agradecer noticias en este sentido.

Un saludo,

sábado, 3 de marzo de 2012

Plan Interno de Formación Continua 2012

Compañeros y compañeras,
Desde el Área de Recursos Humanos nos remiten información sobre la puesta en marcha del Plan Interno de Formación Continua para este ejercicio.
La semana que viene comienza el plazo de presentación de solicitudes, aunque toda la información correspondiente a este tema la harán llegar puntualmente a todas las dependencias.
Los cursos están dirigidos al personal funcionario o laboral que se encuentre en activo; serán todos de 24 horas, en modalidad presencial y en horario de tarde, y estarán homologados por el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP) Los criterios de selección serán conformes al artículo 15 del Reglamento de Formación Continua del personal al servicio del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.

La oferta es la siguiente:
  • Primer semestre: ( de enero a junio)
    • Prevención de accidentes de tráfico "in itinere" y durante la jornada laboral (mayo)
    • Perfeccionamiento de limpieza viaria. Prevención de riesgos (mayo/junio)
  • Segundo semestre: (julio a diciembre)
    • Legislación local. Ordenanzas Municipales (septiembre)
    • Conducción de vehículos de limpieza y barrido de viales (octubre)
    • Shocknife. Policía Local (octubre)
    • Estrategias de aprendizaje y memoria en la edad adulta (noviembre)
    • Control de vehículos y ocupantes (noviembre)
Las inscripciones se podrán realizar del  5 de marzo al 5 de abril (ambos inclusive) en el Registro General del Ayuntamiento, o en los Registros Auxiliares de las Juntas  de Distritos de  Los Alcores y  Lepanto,  Hacienda Porzuna y  Asuntos Sociales.

Un saludo,

Convocator​ia de manifestac​ión por impago a compañeras

Queridos compañeros y compañeras,
En el presente enlace podéis recabar información sobre la situación de impago que padecen nuestras compañeras adscritas a la empresa encargada de dar servicios de ayuda a domicilio. Ni que decir tiene que merecen nuestro apoyo y consideración, y que la mejor manera de demostrarlo es el lunes próximo.

Para más información, también esta noticia

Un saludo,

martes, 28 de febrero de 2012

CCOO y UGT llaman a la movilización, el 29 de febrero

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado el 29 de febrero una Jornada de Acción, para que los trabajadores y trabajadoras de la Unión Europea puedan expresar su rechazo a las políticas que las autoridades europeas están imponiendo, y su apoyo a las alternativas del movimiento sindical para salir de la crisis.
Aquí tenéis el manifiesto

¡BASTA YA! ¡EXISTEN ALTERNATIVAS!

domingo, 19 de febrero de 2012

Reforma Laboral III: Una respuesta

Compañeros y compañeras,
Fue esta misma mañana. Estuvimos allí, y lo vimos con nuestros propios ojos.

Hacía tiempo que, en los distintos servicios de información, no iban de la mano las palabras "manifestación" y "multitudinaria" en un acto convocado por el sindicalismo de clase. Pero así ha sido.

Gracias a los que estabais allí. Y gracias también a los que, por motivos "maratonianos", no habéis podido llegar. A los que no habéis estado, esperamos veros el próximo día 29.

Vídeo (19 de Febrero: Toma la calle contra la Reforma Laboral)

viernes, 17 de febrero de 2012

Reforma Laboral II

Queridos compañeros y compañeras,
En el siguiente enlace tenéis un extenso cuadro comparativo, sobre la incidencia que tiene el Real Decreto-Ley 3/2012 en la normativa laboral.
No tiene desperdicio...

Un saludo.

Reforma Laboral I



lunes, 6 de febrero de 2012

29 de febrero: MOVILIZACIÓN

Los secretarios generales en Andalucía de UGT y CCOO, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, han informado en rueda de prensa de que el próximo 29 de febrero, ambas organizaciones sindicales, se unirán a la convocatoria de una jornada de acción europea "Por el empleo y la justicia social", que liderará la Confederación Europea de Sindicatos.

Según anuncian, se realizarán a lo largo de febrero una serie de movilizaciones, que culminarán el 29 de febrero con manifestaciones en todas las capitales de provincias andaluzas.

Tenéis más detalles en el siguiente enlace.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

domingo, 5 de febrero de 2012

El desprecio político al funcionariado

Queridos compañeros y compañeras:
Hacemos eco, en el siguiente enlace, de un artículo de opinión escrito por el Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, Francisco José Bastida Freijedo, que no tiene desperdicio alguno. Os animamos a que lo valoréis debidamente.

Si alguien tiene dudas en su aptitud para emitir dicha opinión, aquí tiene su currículo.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Valoraciones al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014

Estimados compañeros y compañeras,
En el siguiente enlace podéis leer las valoraciones del sindicato al II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014, firmado el día 25 de enero de 2012 entre los sindicatos UGT-CCOO y la patronal CEOE y CEPYME.

Un saludo,

jueves, 12 de enero de 2012

Entrevista a Cándido Méndez en "La noche en 24 horas"

Estimados compañeros y compañeras,En el siguiente enlace, podéis ver la entrevista realizada ayer a nuestro Secretario General, en el canal 24 Horas de TVE.

Seguiremos informando. Un saludo.

¡La RPT! Bueno... no tanto

En el día de ayer (ésta vez sí) el equipo de gobierno municipal presentó a los representantes sindicales el primer borrador del documento de la Relación de Puestos de Trabajo. Como tal, no es una RPT auténtica. Aún así representa un avance, ya que comenzábamos a dudar de su existencia.

En dicho documento, a falta de algunas plazas de anteriores Organismos Autónomos, y la GMU e IMDC enteros, consta todo el personal actual, dentro de una Organización Funcional estructurada por el gobierno municipal, plazas vacantes incluidas. También refleja las plazas susceptibles de funcionarizar, aunque no se especifican escalas, subescalas, provisiones, funciones, etc.

Como documento de trabajo que es, no vamos a hacerlo público ni disponible. De todos modos, las dudas que se puedan plantear, o que cualquiera pueda tener, nos las podéis preguntar o hacérnoslas llegar a través del correo electrónico de la Sección Sindical.

En dos semanas volveremos a reunirnos todas las partes.
Seguiremos informando. Un saludo.

Conferencia de Iñaki Gabilondo en la Sede de UGT Sevilla

Estimados compañeros y compañeras,
El periodista Iñaki Gabilondo  visitó ayer la sede de UGT Sevilla para ofrecer su visión de la crisis. Tenéis más información del tema en el siguiente enlace.
Seguiremos informando. Un saludo.