domingo, 26 de diciembre de 2010

Feliz 2011

Mediante el presente, os hacemos partícipes de la felicitación enviada desde el regional a la que, por supuesto, nos sumamos.

¡Feliz 2011!

Calendario Laboral 2011

A fecha de hoy, 26 de diciembre, seguimos sin tener consensuado el Calendario Anual Laboral para el ejercicio de 2011. Y, a lo mejor, os preguntáis por qué.

El caso es que las horas de negociación se nos han ido en vías muertas, en apuestas inasumibles de un lado de la mesa hacia el otro, y en la búsqueda de divergencias en vez de puntos comunes. Y creo que nos estamos olvidando de un asunto básico: nos sentamos frente a unos gestores. Los verdaderos titulares de nuestra Empresa son los ciudadanos y ciudadanas de Mairena del Aljarafe.

Se nos llena la boca requiriendo una gestión y una calidad del servicio desde lo público, y a la menor ocasión nos enfrascamos en disputas que representan todo lo contrario a esta idea. Pero tened clara una cosa: la representación sindical de la FSP-UGT en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, y sus Organismos Autónomos, no va a seguir caminando por esta senda. Negociará lo que es más justo para el conjunto de trabajadoras y trabajadores, y ateniéndose en todo momento a la legalidad vigente. Y si se tiene que separar de todos aquellos compañeros y compañeras enfrascados en peleas vanas, no os quepa la menor duda de que lo haremos.

Hace cosa de un mes, los representantes sindicales con presencia en el Comité de Empresa, alcanzamos un preacuerdo en cuanto al Calendario Laboral que fue manipulado fehacientemente, días después, cuando se hizo partícipe a la representación sindical del personal funcionario. Y este calendario primigenio era casi gemelo al presentado por la parte de la empresa el primer día de negociación. Pudimos llegar a un acuerdo ese mismo día...

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

martes, 30 de noviembre de 2010

AVISO: Nómina de noviembre

En la mañana de hoy hemos sido citados, los sindicatos presentes en el Comité de Empresa, por la Delegada de Economía a una reunión informativa. En dicha reunión se nos ha comunicado que el cobro de la paga extraordinaria va a sufrir un retraso, como consecuencia de una situación puntual acaecida. Por ello, entre hoy y pasado mañana se nos abonará la mensualidad correspondiente al mes en curso, y para después del Puente, todo lo más tardar el día 13, se hará efectivo el ingreso de la paga extraordinaria.

Según la información reflejada por la Delegada, esta situación es inusual y no debe verse más allá de ella. Cierto es que los problemas de índole económico existen, al igual que en todos sitios, pero se nos asegura por su parte que la nómina es la prioridad número uno todos los meses.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

lunes, 22 de noviembre de 2010

¡Por fin! ¡Comité de Empresa!

El pasado miércoles, 17 de noviembre, mantuvimos un Pleno del Comité de Empresa en el edificio de Infraestructura y Servicios Generales (después de tres meses)

Lo más destacado de la reunión fue la información dada por el Presidente del Comité, al comienzo de la misma, en la cual hacía saber que aquélla era la última reunión en la que actuaba de Presidente. Hasta ahora no hemos visto su dimisión formal, pero suponemos que obrará en poder de la Secretaría del Comité en su momento.

Los temas, después de tanto tiempo, fueron de ámbito muy diverso; algunos de ellos relacionados con la huelga del día 29 de septiembre. En cuanto al seguimiento de la huelga se hizo hincapié en que la participación fue menor que la vez anterior. Los Servicios Generales y la mayoría de los Organismos Autónomos no efectuaron su jornada habitual, aunque bien es verdad que en los primeros muchos de los compañeros y compañeras efectuaron una, podríamos llamarla, "huelga tangencial" (se fueron por la tangente, de asuntos particulares) Esta situación contrasta sobremanera con la dada por los Servicios del Área Económica y Administrativa del Ayuntamiento, y de la GMU, ya que los compañeros y compañeras de estos Servicios al menos dieron la cara, y si no quisieron secundar la convocatoria, se mantuvieron en sus puestos y aceptaron las críticas de los que sí estuvimos en los piquetes informativos; no se escudaron en una artimaña del Convenio Colectivo auspiciada por algunos mandos intermedios.

Asimismo, y también en relación a la Huelga y los Asuntos Particulares, se instó al Comité a que en la próxima reunión con la empresa se preguntase sobre este tema, ya que en jornada previa se llegó a un acuerdo con el Comité de Huelga sobre las solicitudes que en tiempo y forma se debieron de tomar en consideración, y que al final, y en última instancia, fueron más de las debidas.

En otro orden de cosas, se repasaron los procesos pendientes que en su mayoría engloban habilitaciones de comisiones de servicio y promociones internas. Estos procesos están pendientes de la valoración que los sindicatos hagan del informe del Sr. Secretario General del Ayuntamiento, el cual dispone que los miembros sindicales deben abstenerse de formar y entrar a considerar los Órganos de Selección de los procesos y convocatorias de plazas; informe que se asume y así se hará constar a la Empresa en la próxima reunión.

Se informó de la impugnación a los Presupuestos Municipales por parte de la Central Sindical CSI-F, impugnación que fue rechazada en Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.

Se acordó determinar un calendario de reuniones sectoriales, ya comenzadas con los Servicios de Limpieza Viaria y Limpieza de Edificios Públicos y Docentes, y que tendría lugar con Mantenimiento de Edificios y Electricidad. Por parte de las Secciones Sindicales presentes en la reunión, se obliga a ampliar esta primera lista con el personal de Jardinería y el personal técnico y administrativo.

Se trata el tema de las rotaciones de los compañeros y compañeras de Limpieza Viaria, tomando en consideración la alternativa de seguir con lo comenzado el pasado año, y efectuar la apertura de un plazo de solicitudes para proceder a una rotación de zonas

Se consensúa una propuesta de calendario laboral para el año 2011, que se elevará a la Empresa para su tratamiento en la próxima reunión.

Por último, se informa de la incorporación de la compañera Gracia Sánchez como miembro del Comité de Empresa, del colegio de Técnicos y Administrativos, pendiente desde hacía varios meses atrás.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Inspecciones de los Servicios de Prevención

El pasado viernes se efectuaron dos inspecciones de los Servicios de PISA Prevención junto con el compañero Antonio Terceño, Delegado de Prevención del Ayuntamiento.

Dichas inspecciones fueron a la guardilla de la calle Dr. Marañón y a las obras que se están efectuando en el Centro Sociocultural Los Alcores. En ésta última también participó el compañero de UGT Jaime Fernández, Delegado de Personal y de Prevención del IMDC.

Quedamos a la espera de los informes del Servicio Mancomunado.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Informe sobre el desempleo en el mes de octubre

La Secretaría de Análisis Económico y Evaluación Técnica de UGT Andalucía nos remite el informe sobre el paro registrado durante el mes de octubre.

CONCLUSIONES PARO REGISTRADO OCTUBRE 2010
En Andalucía, más de 900.000 trabajadores se encuentran en las listas del paro
32 de cada 100 desempleados no perciben ningún tipo de prestación por desempleo

Octubre 2010
Variación mensual
(%)
Variación interanual
(%)
Andalucía
912.817
15.172
1,69
68.417
8,10
España
4.085.976
68.213
1,70
277.623
7,29
Desde UGT-Andalucía se hace un llamamiento para que se ponga atención  y se dé respuesta a las siguientes cuestiones:
  • Vuelve a subir el paro en este mes de octubre. A la escasa actividad económica se une que ha finalizado la temporada de vacaciones y el sector servicios, generador de empleo en otras épocas del año, frena también la contratación.
  • Los parados de larga duración son los que están sufriendo con mayor incidencia las consecuencias de la crisis económica. Este colectivo sigue aumentando mes tras mes.
  • Es primordial la mejora y el fortalecimiento de los Servicios Públicos de Empleo para que realicen una intermediación laboral eficaz y no diluir sus funciones a través de, por ejemplo, la legalización de las agencias privadas con ánimo de lucro que estarán al servicio del interés particular y conllevará el fomento de negocios privados. También son necesarias unas políticas activas de empleo efectivas, que posibiliten el acceso a un puesto de trabajo.
  • Los datos publicados por Eurostat también confirman que Andalucía se encuentra entre las diez regiones con mayor desempleo de toda la UE en 2009.
  • La contratación temporal aumenta un 1,61% durante el mes de octubre. Este dato, junto al repunte de la temporalidad reflejada en la EPA, confirman que la precariedad en la contratación siguen siendo uno de los signos distintivos de nuestro mercado de trabajo y que la Reforma Laboral no sirve para reducir la dualidad dentro del mismo.
  • En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social se produce un aumento de 5.000 afiliaciones en este mes.
  • Un dato preocupante es el publicado en la Encuesta de Condiciones de Vida de 2010 del INE en el que el 20,8% de la población residente en España está por debajo del umbral de la pobreza. Hace un año era el 19,5%. También hay que destacar que el 30,4% de los hogares españoles tiene muchas dificultades para llegar a fin de mes.
  • Volvemos a insistir en la necesidad de que las entidades financieras faciliten el acceso al crédito y a la liquidez, de forma que se pueda impulsar la actividad económica, se produzca una recuperación y se vuelva a crear empleo.
  • Desde UGT exigimos al Gobierno que rectifique en sus políticas de ajuste y que oriente la política económica hacia la creación de empleo y hacia una mayor protección de los trabajadores. Estas políticas deben ir encaminadas a:
    • La generación de empleo, con políticas que lo potencien en sectores con futuro, que demanden empleo de calidad. Hay que mejorar la formación para los desempleados y trabajadores en activo, así como la protección por desempleo.
    • El fortalecimiento del sistema de pensiones, con el incremento de las pensiones en 2011, completar los acuerdos de pensiones de 2008 y que aún no se han cumplido (integración del Régimen Especial Agrario y el Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General o rebajar la edad de jubilación a aquellos trabajadores en actividades penosas, tóxicas, peligrosas e insalubres), retomar el Pacto de Toledo, no prolongar la edad jubilación más allá de los 65 años y afrontar la sostenibilidad del sistema de pensiones por la vía del incremento de los ingresos y no del recorte de los gastos.
    • Reforzar la negociación colectiva a través del Diálogo Social. Especialmente necesario en momentos como éste donde, por parte de la patronal, se reclama la generalización de las cláusulas de descuelgue salarial de los convenios, lo que permitiría a los empresarios no cumplir con los pactos salariales cuando tan sólo haya previsión de pérdidas en la empresa. Y donde además, están exigiendo la eliminación del ámbito provincial de los convenios, los cambios en la vigencia de los mismos, etc.
    • En la situación actual, la eliminación de medidas como el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI) sólo supondrá mayores dificultades para los trabajadores desempleados. Esto significaría aumentar el desempleo estructural, ya que los problemas de encontrar un puesto de trabajo para los parados de larga duración son cada vez mayores. Por lo que desde UGT Andalucía exigimos que su continuación sea verdaderamente una realidad y que ésta no se encuentre sujeta a los vaivenes de los Presupuestos.
    • Desde UGT consideramos que los presupuestos autonómicos para 2011 deben garantizar suficientes recursos con el objetivo de mantener, como mínimo, los tres pilares fundamentales para el bienestar de los ciudadanos como son la sanidad, la educación y la atención a la dependencia.
    • Además, es necesario que se intensifiquen el desarrollo de los acuerdos adoptados en el VII Acuerdo de Concertación Social de Andalucía y se dé respuestas a las necesidades económicas, sociales y económicas de la comunidad autónoma.
  • Y por todo lo anterior, desde UGT queremos manifestar que durante los próximos meses estamos convocando movilizaciones en la calle y en los centros de trabajo para que se cumplan los convenios pactados, se aceleren los procesos de negociación pendientes y para mostrar el rechazo a la Reforma Laboral y a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno que atacan claramente a los trabajadores.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

domingo, 31 de octubre de 2010

Despidos y subrogaciones a la Mancomunidad, NO!!!

La pasada semana, el Concejal Delegado de Infraestructura y Servicios Generales reunió al personal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, al objeto de acallar los rumores existentes en cuanto al despido de un número indeterminado de Personal Laboral Temporal de Servicios Generales, así como el traspaso de la Recogida de Residuos a la Mancomunidad.

En dicha reunión se puso de manifiesto que lo anteriormente descrito son sólo rumores, que no hay nada cierto, y que el Ayuntamiento apuesta por la vía de la prestación personal de dichos servicios, no por su externalización, como así consta tras la firma del Plan de Consolidación y Estabilidad en el Empleo y su presentación ante el Pleno Municipal.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

UGT , CCOO y Junta de Andalucía firman el acuerdo sobre el Decreto de reordenación del Sector Público Andaluz

El vicesecretario general de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT-A, Dionisio Valverde, el secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero y la consejera de Hacienda y Administración, Carmen Martínez Aguayo, firmaron el pasado viernes el acuerdo alcanzado sobre el Decreto Ley por el que se aprueban medidas urgentes en materia de reordenación del sector público.


La negociación de los sindicatos de clase salva la pérdida de derechos que la reordenación del sector público ocasionaba a los empleados y empleadas públicos.

Con ello, UGT consigue que la Junta de Andalucía rectifique ante las presiones de nuestro Sindicato y modifique sustancialmente el Decreto 5/2010, garantizando los derechos de todos los Empleados y Empleadas Públicos y consolidando más de 35.000 empleos de los Entes Instrumentales.

UGT siempre ha mantenido el mismo discurso desde el principio y no era otro que la voluntariedad, la estabilidad y la consolidación de derechos de todos los Trabajadores y Trabajadoras, sin tener en cuenta más que la necesidad de que nadie salga perjudicado.

Ver Nota de Prensa de UGT.

Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Alternativas sindicales a las políticas del Gobierno

CCOO y UGT han presentado un documento conjunto de alternativas a la política económica y social del Gobierno. En dicha presentación el Secretario General, Cándido Méndez, ha explicado que los cambios en la ejecutiva del Gobierno no modifican el rechazo a la Reforma Laboral, ni a las propuestas de aquél en materia de pensiones o en relación con el plan de ajuste.

Asímismo, Méndez ha anunciado que las organizaciones sindicales se van a centrar en movilizaciones en la calle y los centros de trabajo, para acelerar los procesos de negociación de convenios colectivos y para mostrar el rechazo a la reforma laboral y las políticas económicas y sociales del Gobierno. Paros, huelgas, concentraciones y manifestaciones que se desarrollarán durante las próximas semanas, continuarán el próximo 15 de diciembre, coincidiendo con la Segunda Jornada de Acción Europea convocada por la CES la víspera de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, y que culminarán el día 18 de diciembre con manifestaciones masivas en todas las capitales de provincia de las Comunidades Autónomas.
 
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

viernes, 29 de octubre de 2010

Hasta siempre, compañero

En la madrugada de hoy ha fallecido el compañero Marcelino Camacho, fundador y líder histórico de Comisiones Obreras, y uno de los principales baluartes en la lucha por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de este país.

A él, y a muchas personas como él, les debemos un profundo agradecimiento, y un gran respeto, por la lucha obrera llevada a cabo durante todos estos años.

Hasta siempre, Marcelino

domingo, 26 de septiembre de 2010

Asambleas informativas ante la Huelga General

Los próximos días 27 y 28 de septiembre, lunes y martes, se realizarán Asambleas Informativas de Personal con el único punto en el Orden del Día centrado en la Huelga General.

  • El día 27 de septiembre, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, y en horario de 1 a 3 de la tarde, están convocados todos los compañeros y compañeras pertenecientes al Área de Infraestructura y Servicios Generales.

  • El día 28 de septiembre, en el mismo sitio e idéntico horario, están convocados todas y todos aquéllos técnicos y administrativos del Ayuntamiento, así como el personal de los distintos OOAA.
Dada la importancia del tema a tratar, y por la defensa de nuestros ya cercenados derechos, rogamos la máxima asistencia y puntualidad.
¡ACUDE!

Así, NO.
YO VOY!!

Servicios mínimos ante la huelga del próximo miércoles

El jueves pasado, en reunión efectuada entre los comités de huelga de los distintos sindicatos, con la presencia de la presidencia del Comité de Empresa, y el delegado de Presidencia del Ayuntamiento, se llegó a un acuerdo sobre los Servicios Mínimos necesarios para el día 29 de septiembre.

Respecto del personal laboral, los servicios son los siguientes:
  • Dirección de los Servicios de Infraestructura
  • Un camión de recogida de poda y enseres, con su cuadrilla correspondiente, para actuaciones ante emergencias
  • Una persona del servicio de electricidad (en dedicación)
  • Una persona con categoría de Peón de Servicios Generales (en dedicación)
  • Los conserjes de los Centros de Enseñanza
  • Una personal del Servicio de Atención a la Ciudadanía
En los OOAA de Dinamización Ciudadana, Medio Ambiente y Sostenibilidad, y Porzuna21 no hay establecidos Servicios Mínimos.

Estos Servicios mínimos quedan refrendados por parte de la Empresa, y los sindicatos CCOO y UGT. La representación sindical de CGT, como siempre, se negó a firmar el presente acuerdo, por no estar conforme con la inclusión de todos los compañeros conserjes. Sin embargo, cabe reseñar que este acuerdo establece una gran reducción de operativos mínimos respecto de la última huelga.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 7 de septiembre de 2010

UGT denuncia en 10 vídeos “Las mentiras de la crisis”

UGT lanza una campaña audiovisual sobre “Las mentiras de la crisis”, que se emitirá a través de la página web del sindicato.
Esta campaña forma parte de los actos previstos con motivo de la Huelga General del 29 de septiembre y consiste en la emisión de 10 videos de ficción y en clave de humor . Tienen el propósito de explicar a las trabajadoras y trabajadores, y a las ciudadanas y ciudadanos en general, las mentiras que los mercados, el sistema financiero y los gobiernos han desplegado para justificar el recorte de derechos sociales y laborales como los que ha adoptado el Gobierno.
El objetivo de estos videos no es otro que movilizar a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país para que eviten el retroceso social que pretende imponer el Gobierno.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

UGT - Huelga General

martes, 31 de agosto de 2010

Convocatoria de Comisión de Servicios para una plaza de Oficial/la de 2ª de mantenimiento de edificios docentes

Mediante Resolución del Área de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, se ha aprobado la convocatoria para la provision, mediante Comisión de Servicios, de una plaza de Oficial/la de 2ª categoría,  grupo C, Nivel 15, vacante en el Servicio de Mantenimiento de Edificios Docentes, adscrita al Colegio Público Lepanto, por jubilación de su titular anterior.

La convocatoria se regirá por lo dispuesto en el artículo 33 del vigente Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.

Los requisitos son:
  • Ser fijo/a de plantilla en servicio activo
  • Tener al menos dos años de antigüedad en la categoría a la que pertenece
  • Estar en posesión del título de Graduado Escolar o equivalente. Dicho requisito podrá sustituirse por un periode mínimo de antigüedad de 5 años.
  • Pertenecer al Servicio de Mantenimiento de Edificios Docentes/Administrativos, con la categoría de Peón de Limpieza de Edificios.
El sistema de selección se regirá conforme a lo estipulado en el artículo 34 del Convenio Colectivo.

La puntuación mínima a obtener, en la baremación de méritos, es de 5 puntos.

El concurso se resolverá por una Comisión de Selección, conforme a lo dispuesto en el artículo 31.4, y su nombramiento se hará público en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.

Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en horario de 9 a 14 horas, abriéndose el plazo en el periodo comprendido entre el 1 y el 10 de septiembre del presente, ambos inclusive.

Junto al modelo de solicitud deberán adjuntarse los documentos acreditativos de los méritos que se aleguen, así como fotocopia del DNI. No será necesario aportar certificados o documentos acreditativos de experiencia y antigüedad en este Ayuntamiento, ya que serán incluidos directamente de oficio. No serán valorados los méritos que no sean debidamente acreditados.

Para más información, se puede consultar la Resolución en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, o en los tablones de la Sección Sindical.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Recordatorio: Ayuda para estudios

Mañana, día 1 de septiembre, comienza el plazo de presentación de solicitudes para la "Ayuda para estudios" del curso escolar 2010/2011.
Las solicitudes ya están elaboradas, y estarán disponibles en las distintas oficinas de atención municipal.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo formalizan, el martes, 7 de septiembre, la convocatoria de Huelga General del 29-S en el Ministerio de Trabajo

Información disponible a través de la página web de la UGT: presentación convocatoria Huelga General
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Anulación del proceso selectivo plaza de oficial de fontanería por jubilación parcial

El pasado día 4 de agosto se publicó Resolución de Alcaldía, con número 2010/693, por la que se anulan las actuaciones destinadas a la elección de un oficial de primera de fontanería, que cubriese la baja por jubilación parcial del compañero que ocupa dicha plaza en la actualidad. Ello implica convocar nuevo procedimiento selectivo, y nuevo nombramiento de comisión técnica de valoración.
Esta resolución viene motivada por la interposición de un recurso, a instancia de parte, en el cual se expone que la comisión técnica de valoración del procedimiento anulado, el órgano de selección, no se ajusta a lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

El acto de la Administración (la valoración y puntuación final del procedimiento) se considera nulo porque no se acoge a las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de los órganos colegiados (art. 62e de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común) Y ello es debido a la imposibilidad de participación de los representantes sindicales en los órganos de selección, ya que ejercen su actividad en representación de sus afiliados y esto va en contra del art. 60.3 de la Ley 7/2007, referida anteriormente.

Para más información sobre el tema:
Comentarios al EBEP. FEMP.

Seguiremos informando, salu2 compañer@s.

martes, 10 de agosto de 2010

Información Huelga General 29 de septiembre

Estimados compañeros y compañeras,
En el enlace de debajo tenéis mucha información sobre la próxima jornada de Huelga General, prevista para el día 29 de septiembre. Entre otras cosas, podréis ver un video del compañero Cándido Méndez, en el cual explica las razones y anima a la participación en dicha jornada.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Huelga General 29 de septiembre ¡Yo voy!

miércoles, 4 de agosto de 2010

FSP-UGT Andalucía inicia el procedimiento ante el SERCLA por los recortes en el sector público

Transcurrido un mes desde la petición a la Junta, no se ha obtenido respuesta, por lo que tras el silencio administrativo se ha continuado con el procedimiento ante el SERCLA, paso previo a la vía judicial

La Federación de Servicios Públicos, FSP-UGT Andalucía ha presentado un documento de iniciación del procedimiento previo a la vía judicial ante el decreto-ley con 2/2002 con el que la Junta dio traslado a Andalucía al Decreto de Zapatero sobre las medidas contra el déficit público, que han supuesto un recorte en los salarios de los trabajadores del sector público.

Fue el pasado 28 de junio cuando la FSP-UGT Andalucía presentó en la Consejería de Economía y Hacienda, el documento a través del cual solicitaba la restitución a los trabajadores de la cantidad retraída de su salario por el decreto-ley 2/2002.

Transcurrido el plazo legal sin obtener respuesta alguna, FSP-UGT Andalucía ha iniciado el procedimiento legal ante el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales, el SERCLA. Este mismo procedimiento el paso previo a la vía judicial.


Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Manifiesto por la Huelga General del día 29 de septiembre

Así, No
29 Septiembre, Huelga General
Manifiesto

Las confederaciones sindicales de Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores hemos adoptado la decisión de iniciar un proceso de movilizaciones, que culminará con la celebración de una Huelga General el próximo 29 de septiembre, para expresar el contundente rechazo de los trabajadores y trabajadoras de este país a las políticas de recortes sociales y supresión de derechos de los trabajadores decretadas por el Gobierno, bajo amparo y excusa de directrices europeas.

El Gobierno español y los europeos han defraudado a los ciudadanos a los que representan. Los brutales ajustes económicos que se están adoptando como terapias de choque para salir de la crisis económica, son injustos socialmente, regresivos laboralmente, y equivocados económicamente porque comprometen las posibilidades de crecimiento económico y de creación de empleo.

El Gobierno español, además, se ha enmendado a sí mismo provocando un giro radical en su política económica y social que ahora se orienta de forma clara, en primer lugar, a un severo recorte del gasto público que recae fundamentalmente sobre las espaldas de los trabajadores y de los pensionistas; en segundo lugar, a una reducción de la inversión pública que frenará el crecimiento económico y la creación de empleo, y que tendrá como principales víctimas a los trabajadores en paro; y en tercer lugar, impone una reforma laboral que elimina derechos de los ciudadanos en sus puestos de trabajo.

Tras una actuación irresponsable de las organizaciones empresariales, centradas exclusivamente en obtener réditos en el abaratamiento de las condiciones de trabajo y el debilitamiento de los trabajadores, el Gobierno ha decidido optar por una desregulación laboral que puede continuar con otros recortes sociales y laborales.

La reforma laboral

  • No servirá para crear empleo

  • No reducirá la dualidad del mercado laboral y aumentará la temporalidad

  • Facilita y abarata el despido, porque se amplían las causas para hacerlo más fácil y se reducen los derechos indemnizatorios de los trabajadores

  • Refuerza el poder empresarial para modificar unilateralmente las condiciones de trabajo (horarios, movilidad geográfica, funcional…)

  • Debilita la negociación colectiva, facilitando a las empresas la adopción de medidas de descuelgue salarial e inaplicación de compromisos adquiridos previamente en los convenios colectivos.

  • Privatiza la gestión del desempleo y amplía el campo de actuación de las Empresas de Trabajo Temporal a los sectores de riesgo y al empleo público.
En definitiva, el Gobierno ha puesto el poder del Estado al servicio de quienes exigen “flexibilidad” en el mercado de trabajo, y aún así consideran esta reforma insuficiente porque en realidad no quieren más flexibilidad, la quieren toda. Cuando se exigen menos cotizaciones sociales, menos coste del despido, menos tutela judicial, menos negociación colectiva, menos regulación de la contratación, lo que se está reclamando en realidad es la absoluta desregulación del mercado de trabajo, o la aplicación en este ámbito de las políticas neoliberales que han fracasado estrepitosamente en los mercados financieros, que son la causa de esta crisis, y que nos abocarían a una tercermundización laboral.

Rechazamos las políticas practicadas por los gobiernos de la Unión Europea al dictado de los mercados financieros, los causantes de la crisis, y que ahora plantean las políticas de ajuste a costa de reducir las condiciones de vida y trabajo de la ciudadanía europea.

Una economía que no crea empleo no sirve a los ciudadanos, y unos gobiernos que actúan contra sus intereses, tampoco. Las organizaciones sindicales no estamos dispuestas a aceptar políticas que se nos presentan como las únicas posibles, basadas en un determinismo falso, y que no son más que opciones del inmovilismo y la resignación.

Hay otras opciones y otras políticas. Es necesario apostar por una Europa más social en la que las negociaciones sociales dejen de estar sometidas a las fuerzas del mercado. Y en España, UGT y CCOO convocamos una Huelga General el 29 de septiembre para exigir:

  • Una política que reduzca el déficit público mediante el incremento de los ingresos y no mediante la reducción del gasto, y planificar el cumplimiento de los objetivos de déficit del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea en plazos compatibles con la reactivación económica y la creación de empleo.

  • La retirada de una reforma laboral lesiva que facilita el despido y empeora las condiciones de trabajo

  • Defender la negociación colectiva como marco de protección de las condiciones de trabajo, frente a los intentos de atribuir a las empresas la capacidad de incumplir los acuerdos alcanzados de forma unilateral.

  • Defender el sistema público de pensiones como eje central de nuestro sistema de protección social, y su adecuación a la evolución social exclusivamente con acuerdo político y social.

  • Exigir una nueva política fiscal, que refuerce la estructura de ingresos del Estado, recuperando impuestos suprimidos y apostando por una mayor recaudación basada en la progresividad fiscal, a la vez que se combate con mayor determinación y medios el fraude fiscal que lastra nuestra economía alcanzado tasas que prácticamente duplican la media de la Unión Europea.
NO al despido más fácil y barato

NO a la temporalidad abusiva

NO a dar más poder a los empresarios

NO a la congelación de las pensiones

NO a los recortes salariales y sociales

POR UNA SALIDA JUSTA Y EQUILIBRADA DE LA CRISIS

martes, 20 de julio de 2010

Aceptados a trámite los recursos interpuestos por la FSP-UGT ante la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ha aceptado a trámite los recursos contencioso-administrativos presentados por UGT el pasado 25 de junio. La Federación de Servicios Públicos de UGT agotará todas las vías para revocar un decreto que atenta contra nuestros derechos.

Para más información:
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

domingo, 27 de junio de 2010

Bono descuento Isla Mágica

Os informamos que en la Sección Sindical se encuentran disponibles unos bonos descuento, de 5 euros, para la entrada de día completo a Isla Mágica. Son canjeables durante toda la temporada de 2010.
Podéis preguntar a la compañera Ana María por los mismos.
Salu2, compañer@s.

miércoles, 23 de junio de 2010

Aplicación del RDL 8/2010 (En fin, que nos bajan el sueldo)

En el día de ayer, nos reunimos todos los integrante de la Mesa General de Negociación, con el objeto de ser informados por la Empresa de las medidas adoptadas por la aplicación del comunmente denominado "decretazo".

En dicha reunión, la empresa nos presenta un informe realizado por los técnicos de las Áreas de Intervención y Recursos Humanos, que ellos mismos explican. Este informe, a modo de resumen y en grandes líneas, dice lo siguiente:
  • Las retribuciones de personal afectadas por el decreto son las correspondientes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos.
  • La negociación colectiva para la minoración retributiva del personal laboral no es obligatoria, puesto que la estructura salarial es equivalente. Es decir, para el personal laboral serán de aplicación las mismas cuantías establecidas para el personal funcionario.
  • Las retribuciones básicas y complementarias del personal quedarán fijadas por las tablas que se anexan más abajo
  • El complemento de productividad del personal funcionario y el complemento personal del personal laboral experimentarán una reducción del 5%, a excepción del complemento de homologación del personal funcionario y el complemento de permanencia del personal laboral que tienen carácter individual, y no son absorbibles ni compensables.
  • Las gratificaciones extraordinarias y los pluses a los puestos de trabajo (rotación, turnicidad, horas extraordinarias, trabajo en festivos, etc.) sufrirán una reducción del 5%.
  • Las ayudas de acción social también experimentarán la reducción del 5%. Esta reducción no se hará extensible a la ayuda para prótesis y odontología hasta el 1 de enero de 2011, con el fin de no establecer un agravio comparativo con aquellos compañeros y compañeras que ya lo hubieran solicitado. El complemento de IT será minorado, hasta complementar el 100% de las nuevas retribuciones que tendría el personal en caso de estar de alta médica a 1 de junio de 2010.
  • Las bases de cotización a la Seguridad Social, de los meses de junio a diciembre, permanecerán inalteradas a título individual, a excepción de aquellos conceptos no periódicos. Esto viene a decir que, aunque el salario se vea disminuido, la cotización inidividual a la Seguridad Social seguirá siendo igual que si no experimentásemos una bajada de salario.
En el informe se establecen también otras situaciones, como son la Jubilación Parcial del personal laboral, y la aplicación del decreto al personal de las Sociedades Municipales (Sodefesa y Solgest)

En resumidas cuentas, la Empresa va a aplicar las medidas recogidas en el informe mencionado. Eso sí, sin apoyo ni posibilidad alguna de acuerdo desde nuestra parte; nuestra única postura es la NO APLICACIÓN de dichas medidas.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

*AVISO A SUSPICACES: En la tabla 5 (Acción Social/Incidencias), aunque no venga reflejado el Plus de Dedicación Exclusiva, también sufre la reducción del 5%.


miércoles, 9 de junio de 2010

Cifras

Aquí os dejo las cifras del seguimiento de la huelga de ayer, publicadas por la FSP Andalucía.
Además, y a petición de algunos compañeros, también el enlace a la melodía que pudimos escuchar ayer frente a la sede del Banco de España.
Seguiremos informando.
Salu2, compañer@s.

Seguimiento en Andalucía de la huelga general del Sector Público

Asistencia a manifestaciones y concentraciones

Algo chiquitito

El día después


La jornada de huelga en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus OOAA, a excepción de sus sociedades mercantiles, se ha desarrollado con toda normalidad.
Los servicios mínimos estipulados (en torno al 10% de la plantilla total) se han cumplido en su totalidad.
La cifra de participación del personal restante se sitúa entre un 90 y un 95 por ciento.
La afluencia a la convocatoria en la Plaza de Jerez fue masiva.
En resumen y digan lo que digan, la valoración desde el punto de vista de esta administración local no puede ser más positiva. Gracias a todas y a todos por el gran esfuerzo realizado.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 8 de junio de 2010

Jornada de Huelga en el Sector Público


En el día de hoy, con los datos de participación en la mano, podemos asegurar que la jornada de huelga ha tenido un seguimiento muy por encima de lo que el Gobierno pretende establecer como porcentaje oficial.
En nuestra Administración ha tenido una aceptación masiva, viéndose tan solo empañada por muy pocos compañeros y compañeras a los que los recortes, muy de seguro, llegarán a afectar también.

Debemos sentirnos orgullosas y orgullosos por el nivel de aceptación, solidaridad y compañerismo alcanzado. El mensaje ha sido muy claro: las trabajadoras y trabajadores de la Administración, los pensionistas, las personas en situación de dependencia, las ciudadanas y ciudadanos con el derecho a la prejubilación adquirido, y otras y otros ciudadanos que ya veremos en la tan temida reforma laboral, NO SOMOS CULPABLES de la situación establecida por la avaricia del sistema financiero global. Nosotras y nosotros SOMOS LAS VÍCTIMAS; que no se nos olvide.

Como siempre, se pretende que paguemos los mismos, los que somos más faciles de zarandear. Sin embargo, a los verdaderos artífices de la catastrofe nadie se atreve a meterles en cintura. Es más, siguen gestionando las manijas de esas marionetas llamadas políticos, que visto lo visto funcionan igual sean del signo político que sean. Y eso no es todo, amigos y amigas, todavía queda la Reforma Laboral mencionada anteriormente, que venir vendrá seguro.

En cuanto a la movilización a pie de calle, la afluencia ha sido espectacular. Que no os intenten engañar, no cabíamos en esa Avenida de la Constitución, y algunas y algunos hemos aguantado estoicamente el calor del mediodía sevillano. Y lo hemos aguantado y hemos ido por todas y todos, por aquéllos que nos hemos movilizado y por los que no.

Continuemos luchando para que no nos recorten nuestros derechos, ni los de ciudadana o ciudadano alguno.
Salu2, compañer@s.

miércoles, 2 de junio de 2010

Asamblea General

A los trabajadores y las trabajadoras del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus Organismos Autónomos:

Por medio del presente se os convoca a Asamblea General el próximo 7 de junio de 2010, a las 12 horas, en el Colegio Mayor Maese Rodrigo, con el siguiente y único punto del Orden del Día:

HUELGA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EL DÍA 8 DE JUNIO DE 2010

Debido a la gran importancia del asunto, y a los que nos jugamos en el más inmediato presente y en el futuro, acude.
No falles, nos afecta a todas y a todos.

El Comité de Empresa, la Junta de Personal Funcionario, y las Delegadas y Delegados de Personal de los OOAA.

Convocatoria de huelga

Esta misma mañana se ha presentado, en el Registro General del Ayuntamiento, el preaviso de huelga para el día 8 de junio. Su contenido es el siguiente:

Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYTO. DE MAIRENA DEL ALJARAFE.

De: Secciones Sindicales de CCOO y UGT del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y Delegadas y Delegados de Personal de sus Organismos Autónomos Locales.

Asunto: Comunicación de Huelga General en las Administraciones Públicas para el día 8 de junio de 2010.

Dicen:

Que habiendo sido presentado en tiempo y forma escrito de convocatoria de Huelga ante el Ministerio de Trabajo e Inmigración, comunicamos la adhesión a éste de los sindicatos mencionados de esta Administración.

La celebración de la huelga se iniciará a las 00,00 horas del día 8 de junio, y finalizará a las 00,00 horas del día 9 de junio, debiendo entenderse comprendido en esta convocatoria al personal afectado por la misma, que inicie parte de su jornada del día 8 de junio antes de las 00,00 horas del citado día 8 y también aquéllos y aquéllas que inicien su jornada el día 8 de junio y la finalicen con posterioridad a las 00,00 horas del día 9 de junio, salvo aquellos ámbitos, sectores o empresas en los que se notifique expresamente una duración distinta.

La celebración de la huelga viene dada por los siguientes elementos:
  1. El plan de ajuste presentado por el Gobierno contra los empleados y empleadas públicos.
  2. Por ser un plan antieconómico que reduce drásticamente la Inversión Pública, prolongando con ello los indicadores de recesión, desplazando la creación de empleo y la contracción del consumo.
  3. Rompe con el Acuerdo Gobierno - Sindicatos 2010/2012, de 25 de septiembre de 2009, recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2010, rompiendo también el Diálogo Social.
  4. Además, las medidas adoptadas incumplen la legislación vigente, incluida la Ley General Presupuestaria.
  5. Ruptura del derecho de la Negociación Colectiva, al ser un derecho fundamental que está recogido en la Constitución Española.
  6. Externalización y privatización de los Servicios Públicos, al ser cuestionados.
  7. Por no ser ni equitativas, ni equilibradas, las medidas tomadas por el Gobierno, ocupándose exclusivamente de los gastos, y no existir medidas sobre ingresos, vía fiscalidad.
  8. Por atentar contra la dignidad y profesionalidad de las empleadas y los empleados públicos.
A los efectos procedentes, le comunicamos las personas integrantes del Comité de Huelga:
  • Por CCOO: Antonio J Mesa Barreto, José Antonio Tellado Librero, Teresa Peris Baben, Juan Carlos Olivar Fernández, Emilio de la Rosa Pitera y José Antonio Fernández Otero.
  • Por UGT: Carlos Álvarez Gómez, Antonio Caraballo Caro y Jaime Fernández Serrano.
Por tal motivo, le instamos a que convoque a la representación sindical de esta Administración Local, que preside, con objeto de llevar a cabo lo antes posible las determinaciones oportunas en cuanto a negociación de servicios mínimos y otras cuestiones operativas relacionadas con la huelga.

En Mairena del Aljarafe, a 2 de junio de 2010.

Por CCOO el Secretario General
Por UGT el Secretario General

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Concentración

¡IMPORTANTE!


CONCENTRACIÓN 20 DE MAYO 18:30h A 19:30 h

LA FSP-UGT CONVOCA A TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES PÚBLICOS, A LA CONCENTRACIÓN QUE TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO DÍA 20 DE MAYO DE 2010, EN LA PUERTA DE LA DELEGACIÓN DE HACIENDA (C/ TOMÁS DE IBARRA), PARA MANIFESTAR NUESTRO MÁS ROTUNDO RECHAZO A LA REDUCCIÓN DE LOS SALARIOS DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS PÚBLICAS Y AL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

"POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS PÚBLICOS”
"POR LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA”

¡ASISTE!

Servicio de elaboración de la Declaración de la Renta

Estimad@s compañer@s:

Desde la FSP/UGT Sevilla y en apuesta de seguir prestando la máxima colaboración y apoyo a nuestros afiliados y afiliadas, hemos establecido un nuevo servicio que consiste en la asistencia para la elaboración de la declaración de la Renta, a partir del lunes 17 de mayo y hasta el martes 29 de junio.

Este servicio será prestado por un compañero de Hacienda, en la entreplanta entre la planta baja y la 1ª planta, junto a la Secretaría de Politica Sindical, en la Avenida de Blas Infante, 4 de Sevilla.

Para acceder a dicho servicio EL AFILIADO O LA AFILIADA LO SOLICITARÁ EN LA SECCION SINDICAL, y será ésta la que remita los nombres de las personas que hayan solicitado el servicio al Sector de Administración Local y Servicios a la Comunidad. Por último, será el Sector, una vez comprobado que las personas están afiliadas y al corriente de pago, pasarán el listado a la compañera encargada del servicio que será la que asignará la cita y se lo notificará al afiliado o afiliada correspondiente.
El listado de afiliados y afiliadas tendrá que llevar incluido, imprescindiblemente, un número de telefono de contacto de la persona interesada.

Este servicio tendrá el siguiente horario:
Desde el LUNES 17 DE MAYO HASTA EL MARTES 29 DE JUNIO

LUNES-----------------DE 17:30 A 20:30

MARTES---------------DE 17:30 A 20:30

MIERCOLES-----------DE 18:30 A 20:30

JUEVES----------------DE 17:30 A 20:30

Salu2, compañer@s.

Movilizaciones en contra de las medidas del Gobierno

Querid@s compañer@s,
Aunque ya lo tengáis por sabido, puesto que es de dominio público, es conveniente recordaros que mañana por la tarde tenemos una concentración, de 5 a 6 de la tarde, frente a la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza de España.
Asimismo, recordaros que el día 8 hay convocado un Paro General del Sector Público, en contra de las medidas anunciadas por el Gobierno del Estado.

¡Por nuestro derechos!

Movilizaciones en contra de las medidas del Gobierno

Actualidad Normativa

La Secretaría de Análisis Económico y Evaluación Técnica de la UGT de Andalucía, elabora semanalmente un boletín en el que refleja la actualidad normativa, con reseñas a los distintos Boletines Oficiales en los que se publica.

Se puede acceder a esta información a través de su página web, o directamente en el enlace http://www.ugt-andalucia.com/dentro/organos/cer/cer/analisiseconomico/anormativa/index.aspx

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 4 de mayo de 2010

Aportaciones al próximo comité

La Sección Sindical de FSP-UGT del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, ante la celebración del próximo Pleno del Comité de Empresa, el miércoles 5 de mayo, ha propuesto los siguientes puntos para su inclusión y estudio en el Orden del Día:
  1. Nombramiento e incorporación, como miembro de pleno derecho en el Comité de Seguridad y Salud, del compañero Antonio Terceño Morejón.
  2. Solicitud de paritaria, en la que se trate el tema del cobro de las ayudas sociales del personal en situación de suspensión de contrato debido a IT, una vez reincorporado a su puesto de trabajo.
  3. Inspección ocular de los cuartillos de limpieza y jardinería.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

lunes, 3 de mayo de 2010

Inspección de cuartillos

El pasado viernes, día 30 de abril, el compañero Antonio Caraballo y la compañera Rita Mª efectuaron una inspección ocular de los cuartillos de limpieza viaria y jardinería, y estuvieron cambiando impresiones con los compañeros y compañeras que comienzan y terminan su jornada laboral en ellos.

Las incidencias encontradas se han puesto en conocimiento del compañero Antonio Terceño, Delegado de Prevención, y también se informará de las mismas en la próxima reunión del Comité de Empresa. Todo ello con el fin de ir subsanándolas en la medida de lo posible.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

viernes, 30 de abril de 2010

Información PISA Prevención

Con la creación de la nueva página Web del SMPRL pretendemos un doble objetivo:

A.- Por un lado y en primer lugar permitir un acceso rápido y sencillo a la plataforma de formación creada para tanto los trabajadores de empresas adheridas al SMPRL como para que todos los usuarios en general, puedan conectarse y “asimilar” de una manera amena y visual conocimientos necesarios para realizar cada una de las tareas de su puesto de trabajo de forma segura, y siguiendo las especificaciones reflejadas en la legislación vigente, así como unos conocimientos básicos sobre los derechos y deberes que nos concede la legislación en materia de prevención de riesgos laborales
La oferta de cursos es amplia y abarca un gran número de actividades laborales como
  • Riesgos en electricidad
  • Construcción
  • Personal Administrativo
  • Mozo de almacén
  • Teleoperador
  • Personal de taller
  • Dependiente
  • Especialista del metal
  • Comercial
  • Jardinería
  • Peón de limpieza
  • Conserje / Aux. Ordenanza
  • Camarero
  • Aux. asistencia a domicilio
  • Informático
Hemos tratado de recoger en esta lista las actividades más representativas, no obstante estará en continua evolución y abierta a la inclusión de nuevos títulos

B.- Por otro lado la página pretende convertirse en una herramienta para el empresario y los trabajadores, en el ámbito de la PRL, facilitando para ambos el trabajo en los siguientes aspectos:
En el listado de buenas prácticas hemos querido recoger aquellas tareas más usuales en el seno de las empresas y con mayor índice de accidentabilidad, y que van a encontrarse en la mayoría de los puestos de trabajo, como pueden ser:
  • Ergonomía en puestos de bidipestación y sentado
  • Trabajo con PVD
  • Manipulación manual de carga
  • Relajación para prevenir el estrés
  • Riesgo eléctrico (Mantenimiento de instalaciones en baja tensión)
  • Manipulación y almacenamiento básico de productos químicos
  • En caso de incendio…
  • Trabajo en vías públicas
  • Conducción segura
  • ¿Cómo sé que mi máquina es segura?
  • Trabajo en altura (plataformas elevadoras)
  • El ruido
  • Tareas de almacenamiento
  • Equipos de trabajo en almacenes
  • Trabajo en la restauración

miércoles, 28 de abril de 2010

Plan de Consolidación y Estabilidad en el Empleo

El pasado día 26 hubo una reunión de la Comisión del Plan de Consolidación y Estabilidad en el empleo, con el fin de tratar varias cuestiones.

En primer lugar, se aprobaron todas las actas presentadas de las reuniones anteriores, y se informó de que hay que proceder a la firma del Reglamento del plan.

En segundo lugar la empresa presentó la memoria del plan, a la que las representaciones sindicales tenemos que hacer las alegaciones oportunas, si procede, y presentarlas para su elaboración final. En esta cuestión, nuestra sección sindical estima que se debe realizar una apreciación en el escrito, ya que las plazas afectas a este plan son las preceptivas según la disposición transitoria cuarta de Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público, y que desde esa fecha estuviesen ocupadas por la misma persona sin un lapso temporal muy dilatado entre contrataciones.

En tercer lugar se trató el problema de las titulaciones en las plazas del grupo C afectas a personal de Servicios Generales. Por parte de la empresa, y sin impedimentos desde Secretaría General, se propone una modificación del Convenio Colectivo, en la que la Subescala de Servicios Generales dejaría los grupos A a E, pasando a grupos I a V tal y como reflejan distintos convenios, tales como el de la Junta de Andalucía y Diputación Provincial entre otros.

Por último se vio el problema de las plazas de técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo. En un primer momento se puede llegar a consensuar un acuerdo, en el que dichas plazas sean de funcionarios con una adecuación de los temas al número mínimo exigido para este personal.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Listas definitivas Comisión de Formación

Este lunes hubo reuníón de la Comisión de Formación, al objeto de lanzar las listas definitivas de los cursos. Podéis informaros de las mismas en los tablones de anuncios pertinentes.

Eso sí, para la próxima debemos tener en cuenta la importancia de efectuar debidamente la confirmación de asistencia, ya que esto puede generar la caída en las listas de admitidos y admitidas.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

lunes, 26 de abril de 2010

Asamblea informativa local

El proximo día 30 de abril de 2010, a las 9,30 horas, en el Salón de Actos de la Casa del Pueblo de la Avda. de Blas Infante 4 de Sevilla, se celebrará una Asamblea Informativa a la que están invitados e invitadas los Secretarios/as de las Secciones Sindicales y/o los Delegados y Delegadas de los Ayuntamientos, Diputación, etc.

miércoles, 14 de abril de 2010

Listados de admitidas y admitidos a los cursos de Formación Interna

La compañera Mati, de Formación Continua, informa de que ya están colocados, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, los listados con las personas admitidas a los cursos ofertados en el primer semestre del Plan de Formación Interna.
Esta información se difunde con el fin de poder confirmar la asistencia o presentar alegaciones.
El plazo termina el día 22 de abril.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

martes, 13 de abril de 2010

Manifiesto y apoyo al Juez Baltasar Garzón

Desde la Secretaría Local de la FSP nos hacen partícipes de la campaña de apoyo, por parte del sindicato, al Juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

Salu2, compañer@s.

Recuperar la memoria de las víctimas del franquismo, perdidas en la oscuridad, y recuperarla a plena luz, es un deber de España y un deber de amor por la democracia y por la libertad

Manifiesto de apoyo al Juez Baltasar Garzón

Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Desde la Secretaría Local de Salud Laboral nos envían el siguiente comunicado:

Estimados compañeros y compañeras:
El próximo 28 de abril, se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que UGT nos hace partícipes del manifiesto elaborado por ese motivo. Así mismo, UGT Andalucía adapta el manifiesto a la situación de nuestra comunidad.

Os remito ambos manifiestos, para que le deis la máxima difusión, y os animamos a participar en todos los actos y celebraciones que se hagan para denunciar la falta de medidas de seguridad y salud que sufrimos los trabajadores y trabajadoras y junto a ello desarrollar acciones que resalten la labor de los Sindicatos, cuya actividad se constituye en una eficaz herramienta de lucha contra la siniestralidad al servicio de los trabajadores/as.
Sin otro particular, recibid un cordial saludo.

Blanca Ávila Castilla
Sª POLÍTICA SINDICAL, IGUALDAD Y SALUD LABORAL
FSP-UGT SEVILLA


Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Manifiesto del Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Manifiesto Andaluz del Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

jueves, 8 de abril de 2010

Gestión de la Caseta de ATLAM para la Feria de Mairena 2010

La secretaría de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe realiza la siguiente nota informativa:

Por la presente se convoca concurso para la llevanza de la caseta de esta Asociación, módulos 7 y 8 del Recinto Ferial de Mairena del Aljarafe.

Los interesados e interesadas podrán dirigirse a la presidencia del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, sita en la Nave Municipal, calle Artesanía número 1 (PISA), al correo electrónico comite.empresa@mairenadelaljarafe.org, o en los teléfonos 954 184 511 y 618 972 659.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.  

miércoles, 24 de marzo de 2010

Plataforma de formación de PISA Prevención

Esta nota nos la pasa el compañero Antonio Terceño, Delegado de Prevención:

Hoy, día 24 a las 12,30 horas, en el edificio de Sodefesa (Ariete), PISA Prevención ha presentado su pagina Web del Servicio Mancomunado de Prevención y Riesgos Laborales (SMPRL) http://www.pisaprevencion.es.

Entre otras cuestiones, tiene un enlace desde el cual tendrás acceso a un Plan de Formación bastante peculiar. Son cursos individuales de puestos de trabajos concretos, como puedan ser el tuyo y el mío. Y podrás realizarlo desde casa de una manera cómoda y sencilla. Mediante una identificación y una contraseña podrás realizarlos, consultarlos, recibir los resultados y, si fuera positivo, tu certificado electrónico y por conducto oficial un pequeño diploma. No tendrás ninguna restricción para realizar todos los cursos existentes.


En la actualidad son 15, ampliables a 17 en espera de las necesidades de los usuarios; así que nos invitan a dar nuestra opinión y los planteamientos que tenemos en nuestra formación.


También se seguirán impartiendo los cursos presenciales que, quizás sean más importantes para el tú a tú entre formador y alumno, siempre que las empresas mancomunadas se lo puedan permitir en su jornada laboral.


Hay un apartado donde se pueden descargar documentos de interés y utilidad; como por ejemplo: Investigación de accidentes, legislación básica en materias de prevención y riesgos laborales y otros que nos sean de interés. Cuestión importante es: “Consulte al Técnico”; podremos exponer nuestras preguntas y a la mayor brevedad posible los técnicos nos responderán.


Tened en cuenta que esta pagina no sólo es para mancomunados, sino para todo aquél que desee entrar, hacer cursos, consultas o simplemente curiosear…. Lo cual puede suponer un mayor número de personas para atender.

Creo que es una información algo escueta, pero necesaria para los trabajadores y trabajadoras, y sus necesidades de formación.


Soy Antonio Terceño Morejón, Delegado de Prevención por UGT y estoy a vuestro servicio.


Se me olvidaba, esta pagina Web del SMPRL permite, a todos aquéllos que tengan interés, recibir electrónicamente el boletín que edita PISA Prevención.

Agradecemos al compañero la información suministrada.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Puesta en marcha del Plan de Formación Interna

La compañera Matilde, encargada de la Formación dentro del Área de RRHH, nos hace llegar la siguiente información:

Buenos días: Os envío la propaganda de difusión y las solicitudes de los cursos de Formación Interna para el próximo trimestre. A través del notificador se han enviado a todos los Organismos Autónomos. Se han enviado también a la Jefatura de Policía Local, Comité de Empresa y a los Centros Educativos y Centros de Mayores. El lunes comienza el plazo de inscripción que termina el día 31 de marzo. Las solicitudes se recogen y entregan en el Servicio de Atención a la Ciudadanía para que se registren. De todas formas os envío una solicitud por si se os hiciera falta. Llamadme si tenéis alguna duda. Un cordial saludo, Matilde.

Desde la propia Comisión de Formación, la Empresa y los sindicatos han tenido una gran implicación para que nuestro Plan de Formación Interna sea una herramienta válida de adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas. Es por ello que no debemos hacer otra cosa que aprovechar esta oportunidad y participar en las actividades formativas programadas.

Más abajo están los enlaces con información sobre el mismo, así como la solicitud.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

Asamblea de afiliadas y afiliados

Aunque todavía queden pendientes informaciones sobre reuniones de la comisión de negociación pendientes de publicar, vamos a ir informando de las cuestiones más novedosas, toda vez que esta herramienta de información ya ha sido presentada.

El pasado lunes 15 celebramos, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, Asambleas extraordinaria y ordinaria de afiliadas y afiliados a la Sección Sindical. A ella asistieron como representantes de pleno derecho los propios afiliados y afiliadas, y como invitados los Delegados Sindicales de la FSP-UGT en los Organismos Autónomos o compañeros más representativos del sindicato.

En primer lugar se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria, en la cual se nombró a la nueva ejecutiva. Dicha ejecutiva fue aprobada por unanimidad de los presentes, siendo la misma la siguiente:
  • Como Secretario General el compañero Carlos Álvarez Gómez
  • Como Secretaria de Administración la compañera Ana María García Roldán
  • Como Secretaria de Acción Sindical la compañera Rita Ruíz Ortega
  • Como Secretario de Seguridad y Salud Laboral, y Delegado de Prevención el compañero Antonio Terceño Morejón
Ya, y en la sesión ordinaria, se presenta un blog creado como cuaderno de información para la Sección Sindical del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos, en el cual se irá publicando toda la información referente a reuniones de los representantes de los trabajadores y trabajadoras, y en relación a las mesas de negociación abiertas (negociación colectiva, Convenio Colectivo, Plan de Consolidación, Calendario Laboral, formación, etc) En ésta página también existen enlaces con sitios Web de UGT de la provincia, y de Andalucía, así como noticias de nuestro sindicato.


Se informa que actualmente la mesa de negociación se está reuniendo los jueves y viernes de cada semana, en la que están representados tanto el personal laboral como funcionario del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos. Se está llevando conjuntamente la redacción del Convenio Colectivo y el Acuerdo de los Funcionarios, intentado que los dos documentos sean lo más semejantes posible.

Dentro del documento de prioridades para la negociación económica 2010, UGT ha incluído la petición del reconocimiento de los Servicios Previos para el personal laboral interino, la dotación presupuestaria de 4 plazas de peón de albañilería para ser cubiertas por concurso de traslado, y el establecimiento de un Plus de Jornada Partida para el personal que la realiza.

UGT ha sido el único sindicato que ha presentado un documento como propuesta para la reducción del gasto público, posibilitando asimismo un ahorro. A éste, el Ayto. contraoferta presentando otro documento en el que, entre otras cuestiones, propone la amortización de una serie de plazas vacantes no ocupadas.

También se informa que en breve saldrá una oferta formativa dentro del Plan Interno de Formación Continua 2010.

Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión
Seguiremos informando. Salu2 compañer@s.

sábado, 13 de febrero de 2010

Reunión comisión negociadora del 11 de febrero de 2010

En primer lugar se pasa a la aprobación de las actas anteriores, aquéllas que quedaron pendientes en la reunión anterior, y entre ellas el Acta de Constitución de la Comisión Negociadora. Establecido el turno de palabra, y una vez aclarado que se elaborarán dos actas, una para la mesa negociadora del personal laboral y otra para el personal funcionario, se aprueba.

Seguidamente se pasan a aprobar las demás actas pendientes, estableciendo cada representación sindical sus alegaciones respectivas. Una vez recabadas todas, se dan las actas por aprobadas y se propone que cada sindicato pase a firmarlas por el Departamento de RRHH.

A continuación se retoma la firma del preacuerdo sobre la estructura salarial del personal funcionario. CGT reafirma su postura de no firmarlo; CSI-F dice que sí, UGT también, y CCOO lo va a firmar pero a través de un escrito que lee su portavoz se queja de haber establecido un acuerdo como parte de un todo negociable, en referencia al documento de prioridades, y que lo considera un agravio con el personal laboral. Asimismo, expresa que no entiendo el porqué de la firma de UGT puesto que no tiene representación en la junta de personal. CSI-F no entiende que se produzca agravio, puesto que es una reivindicación del 2008 y no supone incremento retibutivo alguno, y junto con la empresa y UGT se le contesta que esta última firma porque también firmó el documento de prioridades de 2010. Se firma el documento.

Y no hay tiempo para más. Se retormarán los temas en la reunión del día siguiente.
Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.

domingo, 7 de febrero de 2010

Reunión comisión negociadora del 5 de febrero de 2010

Comenzamos con la primera reunión del mes de febrero. En ella incorporamos a una nueva compañera, Mati, como secretaria de actas. Bienvenida.

Seguidamente la empresa comenta que se están produciendo rumores y comentarios sobre el Plan de Consolidación, y que sería necesario mantener una reunión de la comisión de dicho plan con el fin de favorecer una Asamblea con el personal incluido en él. Todos los componentes están de acuerdo en celebrar la reunión mencionada, aunque ésta no se podría hacerse hasta el mes de marzo. Se aprueba esta cuestión.

El siguiente tema es la aprobación de las actas anteriores. La empresa, a través de la técnico en RRHH las ha hecho llegar por correo electrónico. Se realizan aportaciones a las mismas por parte de las distintas representaciones sindicales, pero no se aprueba ninguna debido a que CCOO no las ha podido repasar por tener problemas informáticos, los cuales no les ha permitido su estudio.

A continuación la empresa presenta un documento para su ratificación. Este documento trata sobre un preacuerdo alcanzado en relación a la nueva estructura salarial del personal funcionario, suponiendo una adecuación de los conceptos salariales de dicho personal a lo especificado en el preacuerdo de negociación colectiva de 2010. Este acuerdo se les entregó, previamente a la reunión, a CSI-F y a CCOO. En este momento, UGT manifiesta su estupor, ya que desconoce la situación, y especifica que no sabe de qué se está hablando; CGT suscribe lo mismo. El portavoz de CCOO, dándose por aludido, comenta que él no tiene por qué informar a otros sindicatos. Se subsana la cuestión entregando el documento de preacuerdo a CGT y a UGT.

Se establece un diálogo sobre cuestiones referentes a las tablas salariales, en concreto a los complementos de destino y específico de los oficiales de 2ª actividad de la Policía Local. CSI-F reclama que hay cantidades distintas, y que no está de acuerdo en que eso sea así. Sin embargo se le contesta que no se entiende la protesta, puesto que eso se firmó así en un acuerdo suscrito por la anterior junta de personal, también mayoritaria del CSI-F, conocido como "acuerdo de la servilleta". Los demás sindicatos solicitan conocer dicho acuerdo, a lo que la empresa contesta que lo tiene archivado y que lo dará a conocer.

Tras todo lo anterior se solicita la firma del preacuerdo, ya que esto era una reclamación proveniente del documento de prioridades de negociación enconómica. El CSI-F contesta que lo firma; UGT contesta que al no tener representación sindical en la junta de personal se atendrá a lo que proponga la mayoría, entendiendo que ésta es conforme puesto que CSI-F ratifica el documento. CCOO, por su parte, alega que no ha tenido tiempo material para estudiar el documento y que establecerá su firma en próxima reunión. CGT informa que no lo firmará. En este instante se establece una discusión acalorada entre el representante de CGT y el portavoz de CCOO, debido a una desafortunada declaración de éste último, culminando en el abandono de la reunión del portavoz de CGT. Al final, la firma del preacuerdo se pospone a la próxima reunión.

Para finalizar, se propone que el Orden del Día sea establecido con la suficiente antelación, con el fin de conocer previamente las cuestiones a tratar, y que se puedan establecer, al finalizar las reuniones, cuestiones para la próxima. En concreto, CCOO solicita ver para la próxima reunión la subida económica y el cobro de los días festivos por parte del personal de la Policía Local. Por su parte, la empresa propone tratar un estudio económico para 2010, entregando un documento. UGT solicita que dicha información se haga llegar por correo electrónico.

Seguiremos informando. Salu2, compañer@s.